Diseñar y crear desde cero un vehĂculo es una tarea realmente compleja y costosa. Este Ăşltimo punto es el que mayor repercusiĂłn tiene a la hora de poner en pie un proyecto de semejante calibre. Lo sabemos muy bien, pues muchas han sido los marcas que han querido iniciar su andadura y no han podido. De ellas, un elevado nĂşmero provienen de China, uno de los paĂses que mayor capacidad de evoluciĂłn y trabajo ha demostrado.
La prueba está en NIO, una firma que naciĂł hace seis años. SĂ, porque fue fundada en el año 2014 por la Tencent. Para aquellos que no sepáis quiĂ©n se esconde tras ese nombre, sobra decir que es una multinacional dedicada a la producciĂłn de servicios en internet, desarrollo de inteligencia artificial y publicidad en su paĂs. AsĂ, no es extraño que hayan creado el NIO ET7, una berlina elĂ©ctrica de elevado nivel tecnolĂłgico. No te lo crees, pues mira…
Las lĂneas del NIO ET7 esconden sus más de 5 metros de longitud
De la llegada del NIO ET7 os hablamos hace unos dĂas. En ese momento la firma china publicĂł un teaser en el que mostraban la vista lateral de su nueva berlina. Pues bien, ya tenemos los primeros datos oficiales y hay que reconocer que sus ambiciones cuentan con sĂłlidos cimientos. En primer lugar, porque la imagen de este vehĂculo es muy atractiva. Esto lo han logrado a base de combinar lĂneas suaves con proporciones bien estudiadas.
El frontal destaca por sus rasgadas Ăłpticas Full LED combinadas con un paragolpes de lĂneas discretas. No falta una pequeña toma de refrigeraciĂłn inferior y dos ubicadas en los laterales que ocultan unas Ăłpticas secundarias. Si pasamos a la vista lateral podemos apreciar la suavidad de las lĂneas de tensiĂłn que recorren las puertas o pasos de rueda. Todo ayuda a disimular los 3,06 metros de batalla o un tamaño exterior que alcanza unos 5,09 metros.
Por Ăşltimo debemos echar un vistazo a la zaga del ET7. Siguiendo la moda imperante, sus Ăłpticas emplean tecnologĂa LED y, además, están unidas en el centro. Como ocurre en el frontal, los trazos que definen su fisonomĂa son fluidos y muy sencillos. A ello ayuda la integraciĂłn de la luneta trasera en el portĂłn, luciendo una elegante y dinámica silueta fastback o tipo coupĂ©. Todo, vigilado a travĂ©s de los radares LIDAR de las esquinas.
Calidad y tecnologĂa a raudales en un interior minimalista
Si la imagen exterior del NIO ET7 es elegante y fluida en el interior sus diseñadores siguen un patrĂłn similar. En Ă©l destaca por incluir un gran arsenal tecnolĂłgico en forma de pantallas digitales. Tras el volante hay una de 102, pulgadas que incluye tecnologĂa HUD. Presidiendo el salpicadero tenemos una pantalla de 12,8 pulgadas que se complementan con 23 altavoces. Además, integra unas salidas de ventilaciĂłn inteligentes «invisibles».
Con todo, lo verdaderamente importante del NIO ET7 es la tecnologĂa que lo acompaña. SegĂşn han comunicado sus responsables, estrena la primera llave digital UWB del mundo. Además, congrega once cámaras de 8MP, radares LIDAR y Adam asĂ como un sistema de supercomputaciĂłn NIO. Toda esta amalgama de elementos conforman el hardware necesario para dar el siguiente paso: la conducciĂłn autĂłnoma.
Según declararon los responsables de NIO en la presentación del ET7…
«El ET7 presenta la Ăşltima tecnologĂa NAD (NIO Autonomous Driving) de NIO basada en NIO Aquila Super Sensing y NIO Adam Super Computer. NAD brinda una conducciĂłn autĂłnoma más segura y relajante desde el punto A al punto B, cubriendo gradualmente casos como en autopistas, ciudades, estacionamiento y cambio de baterĂa»
Respecto a la calidad de materiales y ajustes estamos, al menos visualmente, ante un producto que busca acercarse a los premium. Por tamaño y distancia entre ejes debe ofrecer un gran espacio para piernas y maletero, aunque ambos datos no han sido anunciados aún. Entre otros elementos a destacar en su profuso listado de equipamiento tenemos unas manillas para abrir las puertas ocultas o actualizaciones inalámbricas.
Y lo mejor ¡BaterĂas en estado sĂłlido para 2022!
A continuaciĂłn repasaremos su tĂ©cnica. El NIO ET7, de inicio, se ofrece con dos opciones de baterĂa. La más pequeña tiene 70 kWh de capacidad energĂ©tica y la más capaz incrementa el dato hasta los 100 kWh. SegĂşn anuncia la firma, siguiendo el estándar de homologaciĂłn NEDC, alcanza 500 kilĂłmetros de autonomĂa con la primera y 700 kilĂłmetros con la segunda. Donde no hay variaciones es en el tren motriz que lo impulsa.
El ET7 cuenta con un sistema motriz doble. Cuenta con dos motores eléctricos uno sobre cada eje. El anterior es de imán permanente y el posterior es de inducción. Además, cuenta con control electrónico de potencia SiC. Como resultado, tenemos una potencia de 480 kW (653 CV) y 850 Nm de par máximo. Asà no es extraño que acelere de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 3,9 segundos.
Si todo esto te parece bueno, en 2022 llegarán grandes novedades. Un paquete de baterĂa de ion litio con 150 kWh de capacidad energĂ©tica llegará por esas fechas. Pero lo mejor de todo es que será sĂłlida, dejando atrás los electrĂłlitos que acompañan a las actuales. De esta forma su densidad energĂ©tica será de hasta 360 Wh/kg lo que supone hasta un 50 por ciento más que la de 100 kWh actual.
Por ahora solo sabemos que las nuevas baterĂas ofrecerán una buena duraciĂłn y una mayor eficiencia de carga. Los detalles se quedan ahĂ, aunque sus responsables han anunciado que este paquete podrá ser usado por los modelos que ya están en circulaciĂłn. Para ello ofrecen un sistema intercambiable que permitirá introducirlas en el compartimento donde se alojan las actuales.
Precios del NIO ET7 para Estados Unidos
Por Ăşltimo debemos hablar de su precio. Por ahora, los datos que hay disponibles se limitan a Estados Unidos. A priori podrĂa parecer que son elevados pero estas tarifas no tienen en cuenta los posibles descuentos que otorguen las administraciones pĂşblicas. Además, para aquellos clientes que ya tengan un NIO aĂşn podrán beneficiarse de mayores rebajas. Por Ăşltimo, existen dos modalidades de compra: una total y otra con alquiler de baterĂa.
VersiĂłn | Potencia | TracciĂłn | Capacidad baterĂa | Alquiler baterĂa (Baas) | Acabado | Precio $ |
---|---|---|---|---|---|---|
VersiĂłn | Potencia | TracciĂłn | Capacidad baterĂa | Alquiler baterĂa (Baas) | Acabado | Precio $ |
70 kWh | 480 kW (653 CV) | Total | 70 kWh | No | Base | 69.185 $ |
70 kWh | 480 kW (653 CV) | Total | 70 kWh | 151 $ mes | Base | 58.375 $ |
100 kWh | 480 kW (653 CV) | Total | 100 kWh | No | Base | 78.142 $ |
100 kWh | 480 kW (653 CV) | Total | 100 kWh | 229 $ mes | Base | 58.375 $ |
100 kWh | 480 kW (653 CV) | Total | 100 kWh | No | Premier Edition | 81.230 $ |
100 kWh | 480 kW (653 CV) | Total | 100 kWh | 229 $ mes | Premier Edition | 61.463 $ |
Fuente – NIO