Nissan cerrará la planta de Oppama y apuesta por la reestructuración

  • Nissan cerrará su histórica planta de Oppama en marzo de 2028 dentro de un plan de reestructuración global.
  • La producción se trasladará a la fábrica de Kyushu, en Fukuoka, para optimizar recursos y mejorar la rentabilidad.
  • Este movimiento marca el fin de más de seis décadas de operaciones en Oppama y afecta a unos 2.400 empleados que podrían ser reubicados.
  • El fabricante japonés busca afrontar sus retos financieros, simplificar su red industrial y asegurar su posición en el sector automovilístico.

e-POWER badge

Nissan ha anunciado la próxima clausura de su emblemática planta de Oppama, situada en la ciudad de Yokosuka, al sur de Tokio. Una decisión que responde a la necesidad de adaptarse a un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo. La compañía japonesa, conocida por su relevancia global en el sector del automóvil, ha previsto finalizar la producción en Oppama en el primer trimestre de 2028, como parte del plan de reestructuración con el que pretende reducir costes y optimizar toda su estructura industrial.

La medida, comunicada oficialmente por la dirección de Nissan, no ha sorprendido en exceso al sector, ya que la planta ya formaba parte de una lista de instalaciones candidatas al cierre desde hace meses. Aún así, el impacto a nivel local será importante, ya que Oppama ha sido durante más de 60 años un motor económico para la región, dando empleo directo a unos 2.400 trabajadores y generando actividad para multitud de proveedores y servicios asociados en Kanagawa. Ahora toca reinventarse y Nissan aún tiene planes para esta planta…

Una planta histórica en el tejido industrial japonés…

Inaugurada en 1961, la planta de Oppama es considerada un símbolo del crecimiento industrial japonés y ha desempeñado un papel fundamental en la expansión global de Nissan. De sus líneas salieron modelos icónicos de la marca, incluido el pionero Nissan Leaf en 2010, el primer vehículo eléctrico producido en masa del mundo, que posicionó a la empresa como referente en movilidad sostenible. A lo largo de las décadas, se estima que han sido fabricados allí cerca de 18 millones de vehículos, consolidando la reputación internacional de la firma.

New Nissan logo
Artículo relacionado:
Nissan recortará 20.000 empleos y cerrará fábricas tras pérdidas millonarias

A pesar de la trayectoria y el peso sentimental e histórico la decisión de echar el cierre se recoge en el plan estratégico Re:Nissan, liderado ahora por el nuevo CEO Ivan Espinosa. El objetivo principal es racionalizar la red global de producción, pasando de 17 a 10 fábricas, y ajustar la capacidad anual de fabricación desde 3,5 millones hasta 2,5 millones de vehículos (sin contar China). Con este movimiento, Nissan busca mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad, ajustando su tamaño a la demanda real de los mercados.

Impulso a la fábrica de Kyushu y nuevas opciones para Oppama…

Con el paso de la producción de Oppama a la planta de Kyushu, en Fukuoka, se prevé que esta última alcance una utilización del 100%, frente al uso actual en torno al 60% de las fábricas niponas. El traslado incluye no solo la producción de los modelos actuales, como el Nissan Note y su versión premium Aura, sino también la concentración de recursos para afrontar la nueva etapa de la compañía.

Nissan Note 2024 0
Artículo relacionado:
¿Recuerdas al Nissan Note? Pues no está muerto, está muy vivo…

En lo que respecta al futuro de las instalaciones de Oppama, la casa está evaluando varias opciones. Entre ellas la posible venta, licenciamiento o reutilización en colaboración con socios estratégicos como Foxconn, que ya ha mostrado interés en establecer una alianza para la fabricación de vehículos eléctricos. La decisión final sobre el uso de los activos y la ubicación de los empleados aún no ha sido adoptada, según ha explicado la dirección de Nissan.

Consecuencias laborales y económicas…

New Nissan logo

El cierre afecta a un colectivo de 2.400 empleados directos, aunque otras fuentes hablan de casi 4.000 puestos de trabajo vinculados al complejo industrial. La empresa ha asegurado que se establecerán políticas para la reubicación del personal y la comunicación fluida con representantes sindicales de cara a mantener la estabilidad laboral durante el proceso de transición. Además, se mantendrán operativas otras facilidades en la zona, como el centro de investigación, las instalaciones para pruebas de choque y el campo de pruebas, por lo que el impacto estructural será en principio limitado a la producción de vehículos.

A pesar del cierre de Oppama, Nissan conservará ciertas actividades clave en el área, como la investigación y desarrollo, consolidando su presencia tecnológica en Japón. La empresa continúa enfocándose en la electrificación y la innovación para mantenerse competitiva en un mercado en rápida evolución. La apertura a nuevas alianzas y opciones de reutilización de las instalaciones puede facilitar la transición hacia un modelo más sostenible y adaptable.

Contexto de reestructuración y retos de Nissan…

Dongfeng Nissan N7 EV 0

El cierre de Oppama forma parte de una estrategia global con la que Nissan intenta hacer frente a una situación financiera delicada, agravada por la caída de las ventas en mercados clave como Estados Unidos y China, la presión de la competencia y el aumento de la deuda. Las cifras más recientes muestran pérdidas significativas, lo que ha obligado a la marca a acelerar los ajustes y priorizar la rentabilidad sobre la expansión a cualquier precio. Dentro del plan, también se contempla la reducción del personal global en un 15% (unos 20.000 empleos), consolidando plantas y simplificando gamas de modelos y plataformas.

All new Nissan Leaf_24
Artículo relacionado:
Nissan y Foxconn negocian la posible producción de vehículos eléctricos en Japón

Nissan, además, ha iniciado negociaciones con distintos socios para explorar salidas para el Nissan Leaf, mientras sigue bajo la supervisión de su nuevo líder. Espinosa ha subrayado que no se contemplan cierres adicionales de plantas de vehículos en Japón más allá de los ya anunciados, y que la empresa comunicará los detalles financieros relacionados con la reestructuración en su próximo informe trimestral.

Fuente – Nissan

Imágenes | Nissan


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.