Nissan confirma el cierre de dos plantas emblemáticas en México

  • Nissan cerrará las plantas de Civac y COMPAS en el marco de su reestructuración global
  • La planta Civac finaliza operaciones en marzo de 2027 tras más de 60 años de actividad
  • COMPAS, el joint venture con Infiniti y Mercedes-Benz, cesa producción entre 2025 y 2026
  • El cierre responde a caída de ventas globales, sobrecapacidad y cambios en la demanda

New Nissan logo

La industria del automóvil en México se prepara para un cambio significativo tras la decisión de Nissan de clausurar dos de sus plantas más reconocidas en el país. Este movimiento responde al plan global de reestructuración de la firma japonesa ante desafíos económicos y transformaciones profundas dentro del sector automotor. Con él esperan reducir sus cuentas que, como todos sabemos, están en una situación cuanto menos comprometida. Además, no es el primer paso que van a dar en esta dirección.

Civac, en Morelos, y COMPAS, en Aguascalientes, dejarán de formar parte de la red de producción de Nissan en México. Esto supone no solo el fin de una era productiva sino también una reconfiguración del entramado industrial de la región. Sea com fuere en la firma japonesa esperan compensar estos cierres en otros centros productivos. Por tanto, es de esperar que por ahora no haya cambios significativos en su gama. También en la de Infiniti que, poco a poco, se va reorganizando en Japón y EEUU.

Cierre de la histórica planta de Civac…

De enero a octubre de 2014 se han vendido más de 37 mil unidades de Nissan Tsuru en México.

La planta de Civac, situada en Jiutepec, Morelos, fue inaugurada en el 1966 y es considerada la primera fábrica de Nissan fuera de Japón. Desde su apertura, se consolidó como una pieza clave en la expansión de la marca en América Latina. En ella la empresa fabricó modelos icónicos como el Tsuru (V16), Sentra, D21/Terrano, NV200 (el taxi emblemático de Nueva York). Hoy día ensambla la Navara/Frontier. Con una capacidad histórica de hasta 160.000 vehículos anuales, en 2024 solo logró fabricar aproximadamente 80.000 unidades.

Nissan Tsuru Buen Camino
Artículo relacionado:
El Nissan Tsuru dice adiós, por fin, con la versión especial «Buen Camino»

Con este mal dato se refleja su pérdida de competitividad y limitación a producir sólo modelos para el mercado latinoamericano. El cierre definitivo de Civac está programado para marzo de 2027, lo que marcará el final de una trayectoria de más de seis décadas, tiempo en el que la planta fabricó más de seis millones de vehículos y se convirtió en un referente tanto para la generación de empleos como para el crecimiento industrial de la región.

COMPAS: Un proyecto conjunto que no alcanzó sus expectativas…

All-new 2022 QX55 AWD

La planta COMPAS (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes) inició su construcción en 2015 como un ambicioso joint venture entre Nissan, Infiniti y Mercedes-Benz, con la intención de surtir a EEUU de vehículos premium y de lujo. Desde sus líneas salieron modelos como los Mercedes-Benz Clase A, GLA y GLB, así como Infiniti QX30, QX50 y QX55. Sin embargo, la imposición de aranceles por parte de EEUU y una demanda inferior a la esperada impactaron negativamente en la viabilidad económica del complejo.

All new Nissan Leaf_24
Artículo relacionado:
Nissan cerrará la planta de Oppama y apuesta por la reestructuración

En cuanto al calendario de cierres, Infiniti pondrá fin a la producción de los QX50 y QX55 a finales de 2025. Mientras que Mercedes-Benz concluirá la fabricación del GLB en el primer trimestre de 2026. Así, COMPAS completará una década de funcionamiento sin alcanzar el volumen de producción para el que fue concebida, pese a contar con una capacidad anual instalada de más de 200.000 unidades.

Motivaciones y reubicaciones dentro del plan de Nissan

La reestructuración de Nissan se enmarca en una reducción global de su capacidad productiva, con el objetivo de pasar de 17 a 10 plantas en todo el mundo y disminuir en un 30% su volumen de fabricación anual. La compañía ha registrado una caída cercana al 40% en sus ventas globales respecto a los años previos a la pandemia y enfrenta una de sus mayores crisis financieras en décadas, con pérdidas millonarias y recortes de plantilla a escala internacional.

New Nissan logo
Artículo relacionado:
Nissan recortará 20.000 empleos y cerrará fábricas tras pérdidas millonarias

La producción que hoy se realiza en Civac será transferida a las plantas de Aguascalientes, las cuales gozan de mayor modernización y mejor aprovechamiento de recursos. AutoForecast Solutions estima que estas instalaciones operan al 79% de su capacidad, permitiendo absorber la manufactura desplazada sin complicaciones. Por otro lado, aunque Nissan no ha comunicado la venta de sus instalaciones en Civac fabricantes chinos como BYD y SAIC podrían aprovechar la infraestructura existente para expandir su capacidad industrial a EEUU.

Impacto regional y perspectivas…

Nissan March K13 - Nissan Micra 0

El cierre de Civac y COMPAS representa el adiós a dos centros productivos emblemáticos, que no solo fueron clave para la exportación y el liderazgo de Nissan en el mercado mexicano. Sino que también ofrecieron un empleo cualificado y fueron catalizadores de desarrollo tecnológico e industrial en sus respectivas regiones.

Mientras avanza este proceso, Nissan reitera que México seguirá siendo un punto estratégico para la empresa, y que su presencia continuará a través de las plantas restantes en el país. La casa japonesa asegura que informará oficialmente una vez concluyan las evaluaciones y se tomen decisiones definitivas sobre el destino de los complejos industriales afectados. Veremos.

Fuente – Automotive News

Imágenes | Nissan


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.