El nuevo Nissan Micra eléctrico está cada vez más cerca de llegar al mercado español y europeo. En los últimos meses, han salido a la luz varias fotografías espía, renders y nueva información relevante que nos permiten conocer mejor cómo será el modelo que sucederá al clásico urbano japonés, ahora en versión completamente eléctrica. De esta forma, la firma japonesa volverá a tener presencia en uno de los segmentos más importantes del mercado en Europa por volumen de ventas.
Aunque mantiene una relación directa con el Renault 5 E-Tech con el que comparte plataforma (AmpR Small), el nuevo Micra adoptará un planteamiento más compacto e intentará diferenciarse en estética y posicionamiento dentro del segmento urbano. El objetivo de Nissan es ofrecer una alternativa económica y práctica para la movilidad urbana eléctrica, sin perder la personalidad propia del Micra.
Diseño exterior: líneas redondeadas y detalles destacados…
Las primeras imágenes, pese al camuflaje, dejan ver que la carrocería será más corta que la del Renault 5, probablemente por debajo de los 4 metros, situándose entre los 3,7 y 3,8 metros. El diseño destaca principalmente por unos faros delanteros circulares con tecnología LED y luz diurna en forma de anillo, lo que le confiere un aire desenfadado y diferente respecto a su ‘hermano’ francés.
En el frontal, sobresale también una entrada de aire horizontal y tiras verticales de LED en el parachoques, situadas donde irían las luces antiniebla. De perfil, las líneas compactas y dinámicas refuerzan su vocación urbana, acompañadas por llantas de cuatro radios con un estilo singular. En la parte trasera, se repite el motivo circular en los pilotos, manteniendo la coherencia estética respecto al frontal y subrayando la identidad del modelo.
Motor eléctrico, autonomía y carga…
Según los datos disponibles, y siguiendo la línea técnica del Renault 5 E-Tech, Nissan Micra eléctrico estará disponible con potencias de 95, 122 y hasta 150 CV. La clave para el ámbito urbano y los trayectos diarios será la batería: habrá dos opciones principales, 40 kWh y 52 kWh. En el mejor de los casos, la marca estima que con la batería de mayor capacidad se podrá recorrer hasta 400 kilómetros sin recargar.
Esta capacidad de batería lo hace especialmente atractivo para los que buscan autonomía suficiente para el día a día y alguna que otra escapada media. El sistema de carga rápida será otro de sus puntos fuertes: permitirá alcanzar entre el 15% y el 80% de batería en solo 30 minutos, con potencias de carga pico de 80 a 100 kW en corriente continua según la versión.
Producción en Francia y precio orientativo…
La fabricación del Micra está confirmada en la planta de Douai (Francia), donde también se producen otros modelos eléctricos clave del Grupo Renault (como el R5, Mégane, Scenic y Alpine A290). La llegada al mercado español y europeo se preve a finales de este año, aunque Nissan todavía no ha comunicado oficialmente una fecha exacta definitiva.
En lo que respecta al precio, aunque no hay cifras oficiales, se estima que el Micra eléctrico arrancará en una tarifa similar al Renault 5 E-Tech, pero algo más justa en las versiones de acceso. Es previsible que su precio base se sitúe en torno a los 25.000 euros, rivalizando con otros urbanos eléctricos del mercado y especialmente con la nueva hornada de modelos chinos, como el Leapmotor T03 (desde 18.990 euros) o el próximo BYD Dolphin Mini, que apunta a precios por debajo de los 20.000 euros.
Un segmento en competencia creciente…
La apuesta de Nissan por un modelo eléctrico más económico y compacto se produce en un contexto de gran presión por parte de fabricantes chinos, que han conseguido rebajar costes y situar sus precios muy por debajo de lo que hasta ahora era habitual en marcas europeas y japonesas. El nuevo Nissan Micra EV buscará posicionarse como una alternativa competitiva y moderna, aunque deberá afinar su propuesta para enfrentarse a rivales cada vez más agresivos en precio y equipamiento.
La próxima generación del Nissan Micra será 100% eléctrica y supone un paso importante en la estrategia de electrificación de Nissan en Europa. Mantendrá un tamaño muy compacto, opciones de autonomía que responden a las necesidades reales del entorno urbano y precios que, aunque competitivos frente a modelos tradicionales, deberán ajustarse para encarar una competencia cada día más intensa. La cita en los concesionarios será próximamente, en los últimos meses de este año.
Fuente – Auto Express
Imágenes | Nissan