El Nissan Navara es un pick-up con muy buena reputación en todo el mundo, aunque no en todos los mercados es conocido por el nombre de Navara; en algunos se denomina como Nissan Frontier. Sin embargo, esta reputación, y tu forma de ver a este modelo, puede dar giro de 180 grados tras observar las siguientes imágenes. Muy dolorosas. En resumidas cuentas, los chasis del pick-up japonés se parten y, por tanto, la camioneta también.
Los clientes que adquirieron un Nissan Navara de segunda generación con serie de fábrica D40 en 2004 están intentando pedir llamadas a revisión para sus vehículos. Se estima que solo en Reino Unido existan unos 35.000 vehículos afectados por este defecto grave en sus chasis, mientras que a nivel global la cifra podría superar las 190.000 unidades afectadas; un dato muy elevado al que Nissan debería dar alguna solución urgente.

Un cliente de 50 años con una unidad “partida en dos” mientras circulaba con su mujer embarazada y su hija pequeña declaraba que “yo solo iba a unas pocas millas por hora. Me temo qué podría haber pasado si hubiera ido más rápido”. No debe ser nada agradable ir circulando a 120 km/h (o a 70 km/h) y que de repente tu coche se parta en dos. El peligro es elevadísimo y, en caso de que el chasis de un coche se parta en movimiento y en carretera abierta las consecuencias pueden ser dramáticas, tanto para conductor y ocupantes del vehículo, como para el resto de usuarios de la vía.
Al parecer, todo este problema viene dado por la corrosión, que provoca fisuras en el chasis. Por su parte, el chasis debería estar convenientemente tratado para evitar dicha corrosión. Probablemente la zona más frágil del chasis sea el punto entre el habitáculo (cabina) y el compartimento de carga (caja), ya que parece ser ahí donde estos pick-ups rompen su chasis como vemos en las imágenes. Ya no solo preocupa el peligro de que el chasis se parta en movimiento, sino la resistencia que éste puede ofrecer en caso de un accidente, bien sea frontal o lateral.

Fuente – The Sun