Dicen que ยซNo hay mal que 100 aรฑos dure ni cuerpo que lo resistaยป. Y esto mismo es lo que parece que estรก pasando con Renault y Nissan. La alianza franco nipona es una de las mรกs prolรญficas del sector del automรณvil pero de hace un par de aรฑos a esta parte ยซhan peleado muchoยป. Tanto es asรญ que los nipones se plantaron y casi la dinamitan. El dato a tener en cuenta, y de vital importancia, se debรญa al desequilibrio de poder que habรญa entre ambas firmasโฆ
Cierto es que los galos salvaron a los nipones de la quiebra hace ya unos aรฑos. Pero tambiรฉn es cierto que Nissan da a los galos un mayor volumen de ventas y escalabilidad a la hora de diseรฑar tecnologรญas y repartir costes. Asรญ es que a los responsables de la empresa japonesa, tras el escรกndalo de Carlos Ghosn, se les acabรณ la paciencia y pidieron que estuvieran en igualdad de poder. Y tras ยซarreglarseยป han anunciado que compran parte de sus acciones propias.
Nissan ha recomprado a Renault un 5% de las acciones que la casa gala depositรณ en el fideicomiso francรฉsโฆ
Como ya sabรฉis la ยซhistoriaยป de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi nos encanta. Sobre todo porque nos da un elevado nรบmero de titulares que, por suerte, no solo se limitan a discusiones y peleas internas. El desarrollo de toda su tecnologรญa elรฉctrica y movimientos estratรฉgicos que estรกn ejecutando son la mar de curiosos. Todo en pro de la nueva ofensiva de vehรญculos elรฉctricos que estรกn diseรฑando y que se materializarรก en modelos muy buenos.
En resumen, galos y nipones han puesto fin a su guerra de poder y este movimiento de Nissan es la prueba. Si hacรฉis un poco de memoria recordarรฉis que Renault iba a reducir su peso en la casa gala para tener igual capital social. Eso supone en torno a un 15% de las acciones por lo que el resto que tenรญa las iba a llevar a un fideicomiso en el que tanto una como otra marca tuvieran derechos preferentes de compra y venta para asรญ mantener su propiedad.
El capital social de Nissan que Renault llevรณ al fideicomiso ascendรญa a un total del 28,4% de acciones. Pues bien, tras la รบltima reuniรณn que tuvieron hace unos dรญas los galos decidieron poner a la venta una parte de todas sus acciones. A saber, segรบn explican en su nota de prensa oficialโฆ
ยซTras la decisiรณn de Renault de vender la parte de las acciones de Nissan que se encuentran en un fideicomiso francรฉs, Nissan ha aceptado ofrecer y adquirir las mismas haciendo uso de su derecho de primera oferta acordado con Renault en virtud del Acuerdo de Nueva Alianza.ย La transacciรณn aprovecha la sรณlida posiciรณn de caja neta de Nissanยป
Por su parte, los responsables de Renault han anunciado queโฆ
ยซRenault Group anuncia que venderรก a Nissan hasta 211.000.000 de acciones de Nissan, que representan aproximadamente el 5% del capital de Nissan, entre el 28,4% de las acciones de Nissan que fueron transferidas por el Grupo Renault a un fideicomiso francรฉs el 8 de noviembre de 2023ยซ
Tras la venta a Renault aรบn le quedan un 23,4% de las acciones de la casa niponaโฆ
Si tenemos en cuenta que Renault ha vendido a Nissan el 5% de sus acciones ahora les queda un total del 23,4% de las mismas. Sigue siendo una cifra elevada y que le otorga cierto control, pero parece que el desequilibrio que a los nipones no gustaba se va reduciendo. En total, el volumen econรณmico de la operaciรณn ha resultado en unos 765 millones de euros que, segรบn ha declarado Renault, les ayudarรก a reforzar su posiciรณn financiera.
Por su parte Nissan ha decidido cancelar todas las acciones adquiridas para mejorar la eficiencia del capital de la empresa. Esta cancelaciรณn reducirรก los activos netos y aumentarรก las ganancias por acciรณn, lo que se espera que mejore la relaciรณn precio-valor contable. Con todo, este paso es muy importante pero no ha de ser el รบltimo. Toca ser pacientes para ver cuรกndo los del rombo se desprenden de las acciones que le quedan y Nissan puede volar libreโฆ