Volkswagen ha dado a conocer su nuevo tipo de ciclo de combustión. Un avance que promete aumentar la eficiencia y mejorar el rendimiento de sus motores de gasolina turbo. Su nombre es el ciclo Budack en honor al ingeniero que lo ha inventado y se trata de un sencillo cambio realmente fÔcil de entender, que ademÔs no supone grandes sobrecostes al aplicarlo.
El ciclo de combustión Budack es simplemente una versión ligeramente alterada del convencional ciclo de combustión de Atkinson. En lo único que realmente difiere es en que en lugar de cerrar la vÔlvula de admisión al comienzo de la fase de compresión del ciclo, la cierra principio de la fase de admisión.
Primero fue Otto, luego Atkinson y ahora el ciclo de combustión Budack
Este cambio se aplicarĆa solo cuando no se requiera tanta fuerza, porque reduce la potencia especĆfica del motor. A cambio se obtiene una mayor eficiencia, ya que el pistón no tiene que comprimir tanto aire y el motor no pierde fuerza de giro al hacerlo. Cuando sĆ se requiera una mayor respuesta, los Ć”rboles de levas variables entrarĆan en acción para poder mantener las vĆ”lvulas abiertas durante mĆ”s tiempo.
A pesar del avance y el abaratamiento de los coches elĆ©ctricos, parece que los motores de combustión de toda la vida todavĆa tienen algo que decir. Los avances en su eficiencia no paran de surgir desde varias marcas de todo el mundo.Ā Este avance de Volkswagen se ha hecho pĆŗblico en los dĆas próximos al anuncio de Mercedes de haber batido el rĆ©cord de eficiencia tĆ©rmica en uno de sus motores gasolina turbo. Un avance que los colocarĆa por delante de los diĆ©sel en cuanto a ahorro de combustible. A pesar de esto, todavĆa estĆ” por ver si son los Ćŗltimos movimientos de esta tecnologĆa antes de agotarse o todo un filón de nuevas posibilidades. Por lo menos, en el mundo de los hĆbridos tendrĆan el futuro asegurado.