Últimamente no damos abasto con tanto récord. Hace poco os contábamos el del Opel Ampera-e que fue capaz de recorrer más de 750 km. Pero, en esta ocasión, el logro cae en el otro lado de la balanza. Se trata de un hito histórico para los motores de combustión conseguido por Mercedes: un motor de gasolina con una eficiencia térmica del 50%. Si esto no te dice mucho, debes saber que significaría la llegada de un motor gasolina mucho más eficiente que un diésel.
Como tantos otros avances, este motor proviene de los trabajos realizados en el mundo de la competición. Mercedes ha podido afinar su motor de Fórmula 1 hasta tal punto, que ha roto las barreras establecidas en eficiencia. Se trata del curioso V6 de 1.6 litros de cilindrada en el que llevan trabajando tres años.
El récord de eficiencia térmica del 50% ha sido posible gracias al dinero que se invierte en las escuderías de F1. Este motor es el que lleva usando Mercedes para correr desde 2014, que ya ha demostrado que está a la altura de la competición por su fiabilidad y potencia.
¿Qué significa el récord de eficiencia térmica?
El rendimiento térmico de un motor de combustión interna se determina calculando la cantidad de energía que es capaz de extraer del combustible. Habitualmente los motores de gasolina se quedan en torno al 30% de aprovechamiento y los diésel rondan el 40%. Hace relativamente poco, Toyota consiguió ajustar el motor gasolina atmosférico de su Toyota Prius hasta niveles de diésel, pero la carrera terminó ahí, hasta ahora.