Así es el nuevo Ferrari 296 Speciale: El híbrido extremo que sube el listón del Cavallino

  • El Ferrari 296 Speciale supone una profunda evolución respecto al 296 GTB, aumentando la potencia a 880 CV y rebajando el peso en 60 kg.
  • El modelo combina un motor V6 biturbo de 700 CV y uno eléctrico de 180 CV, permitiendo prestaciones de superdeportivo y una experiencia de conducción muy afinada.
  • El trabajo en aerodinámica es clave: ofrece hasta 435 kg de carga y un esquema de suspensión heredado de la competición, junto a materiales ligeros como la fibra de carbono.
  • No es una edición limitada pese a su exclusividad y altos precios, con acceso preferente para clientes recientes y entregas previstas para 2026.

Nuevo Ferrari 296 Speciale 1

Ferrari ha decidido dar un giro de tuerca a su gama híbrida deportiva con el lanzamiento del nuevo 296 Speciale. Una versión que representa la máxima expresión de la tecnología y el saber hacer de Maranello en berlinettas de altas prestaciones. Este modelo no solo eleva el listón respecto al 296 GTB del que parte, sino que busca satisfacer a los clientes más exigentes que buscan sensaciones y exclusividad a partes iguales.

El 296 Speciale se presenta como una máquina pensada para los que valoran cada detalle de la conducción. Y todo esto queda reflejado en las mejoras realizadas sobre la base ya sobresaliente del 296 GTB. El objetivo es claro: disfrutar de un coche capaz de emocionar tanto en circuito como en carretera, con cifras y datos que lo sitúan entre lo más alto del segmento. Así es que si tienes dinero, mucho dinero, y quieres tener uno, no te pierdas ni una sola de sus novedades…

Diseño exterior e interior: función y forma al servicio del piloto…

A nivel estético, el 296 Speciale presenta una imagen todavía más radical que su predecesor, con elementos como el splitter delantero flotante, las tomas de aire sobredimensionadas y detalles exclusivos en fibra de carbono (capó, paneles de puerta, consola central, asientos). Las llantas específicas, también en carbono, buscan reducir la masa no suspendida y mejorar la respuesta.

El habitáculo está concebido para el disfrute al volante, con menos elementos superfluos respecto al GTB. Los mandos físicos regresan al volante, el puesto de conducción queda dominado por la instrumentación digital principal y, según versión, se puede optar por asientos más confortables o butacas de competición que ahorran peso adicional. El interior emplea Alcántara, aluminio y materiales ligeros, con una presencia notable de la fibra de carbono expuesta en distintas zonas.

Más potencia, menos peso y máximas sensaciones…

Nuevo Ferrari 296 Speciale 4

Bajo el capó del Ferrari 296 Speciale se esconde una mecánica híbrida enchufable muy avanzada: mantiene el V6 biturbo de tres litros y 120 grados, que ahora entrega 700 CV tras una revisión a fondo que incluye cigüeñal y bielas de titanio (un 35% más ligeras), pistones reforzados y una optimización general de la combustión. El componente eléctrico suma otros 180 CV, alcanzando así una potencia total de 880 CV disponible en modo ‘extra boost’ a través del eManettino, con el modo Qualify permite entregas puntuales de máxima energía. La batería de 7,45 kWh da para circular hasta 25 km en modo solo eléctrico, rozando los 135 km/h cuando no interviene la combustión.

Las cifras de prestaciones son contundentes: 0 a 100 km/h en torno a 2,7-2,8 segundos y el 0 a 200 en solo 7 segundos. La velocidad máxima supera los 330 km/h (limitada). Todo ello es posible gracias no solo a la potencia, sino a una estricta «dieta» que rebaja el peso del conjunto hasta los 1.410 kg (1.460 el Aperta descapotable), lo que deja la relación peso/potencia en unos excelsos 1,60 kg/CV. El resultado es un coche que ha marcado 1:19 en el circuito de Fiorano, 2,5 segundos más rápido que el 296 GTB.

Aerodinámica y chasis: innovación al servicio de la eficacia…

Uno de los aspectos más destacados del nuevo Ferrari 296 Speciale es el trabajo aerodinámico. Integra soluciones heredadas de la competición, como el amortiguador aerodinámico frontal (Aero Damper), canalizando el aire por el capó para estabilizar el coche en frenadas y aceleraciones. En la zaga, destacan aletas traseras, un difusor más agresivo y un alerón activo con tres modos de funcionamiento (Low Drag, Medium y High Downforce) que permiten alcanzar hasta 435 kg de carga a 250 km/h, un 20% más que en el GTB, mejorando la estabilidad y el agarre a alta velocidad.

Ferrari SF90 XX Stradale Fiorano
Artículo relacionado:
El Ferrari SF90 XX Stradale se convierte en el coche “de calle” más rápido en Fiorano

El chasis se ha rebajado 5 mm, usando suspensión con muelles de titanio y amortiguadores Multimatic adaptados de la competición GT3, lo que reduce el balanceo un 13% y mejora el tacto en curva. Los frenos carbocerámicos se han optimizado para disipar mejor el calor y soportar un uso intensivo en circuito, mientras que los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2, desarrollados específicamente, garantizan el máximo agarre en cualquier circunstancia. Todo el sistema de control de tracción y frenos (ABS Evo, eDiff, vectorización de par) ha sido calibrado para obtener el máximo rendimiento dinámico.

Gama, precios y exclusividad…

Ferrari venderá el 296 Speciale en versión coupé y Aperta (descapotable), ambos con el mismo planteamiento técnico. El precio de partida ronda los 407.000 euros para el coupé y 462.000 para el Aperta, cifras que lo llevan a la franja alta incluso en el catálogo de Maranello. No es una edición limitada pero Ferrari limitará su ciclo de vida para reforzar la exclusividad: no estará a la venta durante más de dos o tres años, y solo podrán adquirirlo inicialmente los denominados “clientes activos”. Es decir, quienes hayan comprado un Ferrari en los últimos cinco años. Las entregas están programadas a partir del próximo año 2026.

Ferrari SF90 Stradale perfil trasero
Artículo relacionado:
Ferrari SF90 Stradale, el «superhíbrido» de los 1.000 CV ya es oficial

Fuente – Ferrari

Imágenes | Ferrari


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.