Nuevo Ford Mustang Mach-E 2025: Cambios clave, más eficiencia y personalización

  • Rediseño exterior e interior: Nuevos colores, splitter frontal negro, y más espacio interior gracias a la reubicación del selector de marchas y la integración del sistema ‘Superstalk’.
  • Mejoras en eficiencia: Bomba de calor de serie para toda la gama, reduciendo el consumo de la batería y mejorando la autonomía especialmente en climas fríos.
  • Equipamiento actualizado: Interfaz SYNC 4A optimizada, conectividad mejorada y nuevos diseños de llantas disponibles en toda la gama.
  • Enfoque en el usuario: Ford ha respondido a las sugerencias de propietarios, afinando detalles prácticos y reforzando el carácter deportivo y funcional del SUV eléctrico.

Ford Mustang Mach-E Unleashed; New Colours, More Space

El Ford Mustang Mach-E 2025 ya es una realidad y llega al mercado con una serie de ajustes y mejoras que, sin revolucionar su concepto, apuntan a perfeccionar lo que los usuarios valoran en un SUV eléctrico actual. En un sector donde la competencia se aprieta y la evolución tecnológica es constante, Ford decide apostar por la escucha activa y la respuesta directa a los comentarios de sus clientes, reforzando identidad, tecnología y funcionalidad a partes iguales.

Desde su llegada a Europa en el año 2021, el Mustang Mach-E se ha convertido en una referencia en el catálogo eléctrico de Ford, con cerca de 90.000 unidades vendidas en el continente. Solo en España, en el año 2024, fue el modelo eléctrico más matriculado por la marca yanqui. Este contexto de éxito y crecimiento acompaña a la actualización de 2025, que pone sobre la mesa nuevas soluciones de diseño, equipamiento y eficiencia para mantenerse atractivo en un segmento cada vez más exigente.

El Ford Mustang Mach-E luce una estética renovada con nuevos colores y detalles deportivos…

El primer vistazo al Ford Mustang Mach-E 2025 deja claro que la personalización y la deportividad cobran protagonismo. La gama de colores crece con la llegada de tres nuevas tonalidades: Azul Velocidad, una apuesta vibrante y enérgica; Magenta, que rompe moldes y añade un punto de originalidad; y Terrain, un tono sofisticado inspirado en los colores tierra tradicionales. Si quieres saber más sobre cómo evoluciona la estética del nuevo Mustang Mach-E, puedes visitar este enlace.

El frontal estrena un splitter pintado en negro, recurso estético que subraya la sensación de anchura y el aire deportivo del modelo americano. La versión GT, la más potente y ambiciosa, suma además una nueva parrilla frontal negra que intensifica su presencia sobre el asfalto y marca su carácter diferenciado frente al resto de la gama. El apartado de llantas las variantes básicas disponen ahora de serie de los diseños que antes sólo se encontraban en las versiones Premium, mientras que estas últimas tienen la opción de estrenar llantas de 19 pulgadas en negro.

Mejoras interiores: más espacio útil y ergonomía revisada…

Ford Mustang Mach-E Unleashed; New Colours, More Space

En el habitáculo, Ford ha rediseñado varios elementos para ganar espacio y funcionalidad. El selector de marchas abandona la consola central y se traslada a la columna de dirección, una solución que libera la zona entre los asientos delanteros para ofrecer más capacidad de almacenamiento. Además, los controles del limpiaparabrisas y los intermitentes se unen en un sistema denominado ‘Superstalk’, simplificando la interacción y eliminando la dispersión de palancas en torno al volante.

Este replanteamiento del puesto de conducción busca no solo un entorno más limpio, sino también una mayor comodidad de uso en las tareas cotidianas. El aspecto visual del interior resulta más ordenado, mientras que la sensación de espacio mejora notablemente, algo que los conductores actuales priorizan a la hora de elegir un vehículo eléctrico para la familia o el día a día. Si quieres profundizar en las innovaciones del nuevo Mustang Mach-E en cuanto a ergonomía, te invitamos a este análisis.

Tecnología conectada: SYNC 4A y conectividad avanzada…

La interfaz SYNC 4A incorpora una actualización que mejora la navegación por menús y la conexión con dispositivos móviles. Es compatible con Apple CarPlay, Android y comandos de voz, permite gestionar funciones de navegación, entretenimiento y control del vehículo de una forma más intuitiva y rápida. Además, el sistema cuenta con actualizaciones remotas vía OTA (Over-The-Air), lo que facilita mantener el software al día sin pasar por el taller.

La tecnología no solo está pensada para la conectividad, sino para mejorar la experiencia a bordo: el emparejamiento con teléfonos móviles es más veloz, y el conductor dispone de un acceso más directo a los controles habituales. Ford refuerza así el valor práctico de su oferta, respondiendo a las expectativas de los usuarios más digitales. Para conocer en detalle las prestaciones del sistema, visita este enlace.

Mecánica y autonomía: configuraciones adaptadas al usuario… con bomba de calor en toda la gama…

El Mach-E 2025 mantiene la base técnica de su predecesor, ofreciendo cuatro versiones principales que varían en potencia, tracción y batería. Se puede elegir entre tracción trasera (RWD) o total (AWD), potencias que oscilan entre 268 y 487 CV, y dos paquetes de baterías: una estándar de 72,6 kWh y otra extendida de 91 kWh. Esta última sigue siendo referencia en autonomía, reforzando la confianza en viajes largos y desplazamientos diarios.

La bomba de calor se convierte en una de las novedades técnicas más relevantes del Mustang Mach-E 2025. Instalada de serie en todas las versiones va ubicada en la parte delantera del vehículo y permite optimizar la climatización del habitáculo en entornos de bajas temperaturas, utilizando menos energía que los sistemas convencionales. Así, es posible mantener el confort térmico sin impactar de manera significativa en la autonomía real del coche.

Ford Mustang Mach-E 150K
Artículo relacionado:
Ford Mustang Mach-E: Ya se han fabricado 150 mil unidades…

Esta mejora resulta muy útil en climas fríos, donde la calefacción tradicional merma la batería. Gracias a la reducción del consumo eléctrico para climatizar el habitáculo, la autonomía general mejora: en las variantes con batería extendida, se sigue anunciando hasta 600 kilómetros bajo ciclo WLTP. No obstante Ford recuerda que la cifra puede variar en función de diferentes factores: estilo de conducción, temperatura exterior o estado de la batería, entre otros.

Fuente – Ford

Imágenes | Ford


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.