Honda ha aprovechado el CES 2024 de Las Vegas para presentar una serie de novedades, tanto en forma de prototipos como en lo que a identidad de marca se refiere. Son muchas las marcas que buscan diferenciar de una forma o de otra sus vehículos térmicos tradicionales de los que son totalmente eléctricos. Algunos con rasgos de diseño y otros con logos o inscripciones específicos.
Honda ha anunciado una nueva insignia. Su mítica “H” se simplifica, pues elimina y el borde exterior que la envolvía y la letra parece tomar algo más de anchura en la parte superior que antes. La marca afirma que se utilizará únicamente para los vehículos eléctricos de próxima generación.
Sea como fuere, el futuro de prácticamente cualquier marca automovilística pasa por la electrificación total de sus vehículos. Es por ello que el nuevo logo va directa o indirectamente relacionado con la otra novedad importante que han presentado en el CES 2024, como es la Serie Honda 0, que se lanzará de forma global en 2026.
¿Qué es la Serie Honda 0?
La Serie Honda 0 es una nueva familia de vehículos totalmente eléctricos para mercados globales a partir del 2026. El nombre de la familia busca reflejar el reto de desarrollar una nueva serie de vehículos eléctricos volviendo al punto de origen de Honda como fabricante de automóviles, creando eléctricos completamente nuevos desde cero.
Según comenta la marca en su nota de prensa, la filosofía de marca va a ir por el enfoque de “Esbelto, Ligero e Ingenioso” a la hora de desarrollar sus vehículos eléctricos de la Serie Honda 0. Buscan ampliar las posibilidades de diseño, mejorar la eficiencia y prestaciones con tecnologías originales de la marca y crear productos originales de diversos tipos.
Cinco valores fundamentales
No queda ahí la cosa, pues la firma alemana también habla de cinco valores fundamentales para sus nuevos vehículos eléctricos:
- Diseño artístico que evoca resonancia
- Sistema de conducción autónoma (AD) y tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción (ADAS) que garantizan la seguridad y la tranquilidad
- «Espacio» para las personas que es posible gracias al Internet de las cosas y a tecnologías conectadas
- Placer de conducir y sensación de unidad con el vehículo
- Extraordinarias prestaciones de eficiencia eléctrica
Veremos si es puro marketing y palabrería o si realmente todo esto se ve reflejado en sus futuros modelos que, como decíamos, empezarán a presentarse en 2026. Serán vehículos globales, aunque la firma nipona ya ha declarado que comenzarán por el mercado norteamericano.
Fuente – Honda