El nuevo Mercedes-Benz CLA: Carga ultrarrápida solo en estaciones de 800 voltios

  • El Mercedes-Benz CLA eléctrico únicamente admite carga rápida en estaciones de 800 voltios y no es compatible con la mayoría de cargadores de 400V actuales.
  • Gracias a su arquitectura eléctrica de 800V y batería de 85 kWh, puede recuperar hasta 325 km en 10 minutos usando una potencia máxima de 320 kW.
  • En España y Europa, la infraestructura de cargadores de 800V es aún limitada, dificultando los viajes largos sin una adecuada planificación previa.
  • El sistema operativo MB.OS con navegación inteligente facilita encontrar estaciones compatibles, aunque la exclusividad de los cargadores limita la flexibilidad frente a otros eléctricos.

Mercedes-Benz CLA

El nuevo Mercedes-Benz CLA en su versión completamente eléctrica ha llegado al mercado español con una propuesta tecnológica avanzada, pero con una importante particularidad en cuanto a la recarga que puede condicionar la experiencia de uso para muchos conductores. Aunque presume de cifras de autonomía muy llamativas y de ser el modelo más inteligente de la marca, la realidad de su recarga rápida ha generado bastante conversación.

Mientras otros modelos eléctricos con arquitectura de 800 voltios permiten recargar en los habituales postes de 400V, el nuevo CLA solo puede utilizar estaciones de carga de 800 voltios en corriente continua. Es decir, no es posible recargar de forma rápida en la mayoría de estaciones públicas presentes hoy en nuestras carreteras, que trabajan, en su amplia mayoría, a 400V. Esta limitación se traslada de igual modo a otras regiones como EEUU, donde la situación es similar. Para la carga diaria, eso sí, admite corriente alterna convencional de 11 kW (o incluso 22 kW en opción), que facilita la carga en casa o en parkings públicos de baja potencia.

Una solución tecnológica puntera, pero poco compatible por ahora…

La decisión de Mercedes-Benz de apostar solo por la recarga ultrarrápida de 800V permite que el CLA eléctrico pueda aprovechar una potencia máxima de 320 kW y recupere hasta 325 kilómetros de autonomía en solo diez minutos, acercándose a los tiempos del repostaje tradicional de un coche de combustión. No obstante, esta ventaja queda supeditada a la disponibilidad de dichas estaciones, muy escasas en España y Europa. En ciudades y carreteras principales se pueden encontrar empresas como Ionity o Zunder que cuentan con esta tecnología, pero la red todavía es muy limitada y en continuo despliegue.

El CLA destaca por una batería de 85 kWh y una eficiencia energética competitiva, homologando consumos por debajo de los 13 kWh/100 km y una autonomía máxima que puede rondar los 790 km bajo ciclo WLTP en la versión CLA 250+. La carga en alterna, pensada para el día a día, se realiza sin inconvenientes, pero la ausencia de compatibilidad con cargadores rápidos de 400V en viajes obliga a planificar bien las rutas, ya que no se podrá recurrir a soluciones de emergencia si no se encuentra una estación de 800V.

Impacto en el uso real: retos y oportunidades…

El enfoque tecnológico del CLA le permite situarse a la altura de modelos premium como el Porsche Taycan o el KIA EV9 en cuanto a carga ultrarrápida. A diferencia de estos, el Mercedes-Benz prescinde de un inversor o hardware que permita bajar la tensión y aprovechar los puntos de 400V, una función extendida en otros eléctricos, aunque implique una recarga más lenta. La firma apuesta por que la red de alta potencia crecerá rápidamente, pero en el momento actual, los usuarios deben ser conscientes de la aún reducida cobertura de estaciones compatibles, sobre todo fuera de autopistas o grandes núcleos urbanos.

Para paliar este obstáculo, el nuevo sistema operativo MB.OS con el navegador “Electric Intelligence” se encarga de guiar al conductor hasta las estaciones de carga adecuadas. Esta función recibe actualización casi en tiempo real y planifica itinerarios que tengan en cuenta tanto la autonomía como la localización de cargadores a 800V. Aún así, la dependencia de este tipo de estaciones sigue siendo ineludible si se quiere aprovechar la rapidez de recarga que promete el modelo.

Opciones de recarga y precios en el mercado…

Mercedes-Benz CLA

En cuanto a la recarga doméstica o en estacionamientos públicos de baja potencia, los usuarios del CLA podrán utilizar cualquier punto de corriente alterna, una modalidad adecuada para cargas nocturnas o de larga estancia y que no supone ningún problema de compatibilidad. La carga rápida en estaciones de 800V, aunque eficiente, puede resultar algo más cara que la de 400V y las colas en estos puntos suelen ser menores, precisamente por su escasez y precios, lo que al menos agiliza el proceso para quienes consiguen acceder.

El Mercedes-Benz CLA eléctrico está ya disponible en configuraciones como la CLA 250+ (200 kW, 272 CV) desde 44.995 euros sin impuestos, lo que le permite beneficiarse del plan MOVES III en España. Para quienes requieran más potencia, la versión CLA 350 4Matic arranca en 59.325 euros, aunque para esta configuración ya no es posible acogerse a dicho plan por superar el umbral de precio establecido. Pronto se prevén versiones más asequibles con baterías LFP de 58 kWh.

El modelo representa un avance en tecnología y eficiencia, pero su apuesta por la carga ultrarrápida exclusiva de 800 voltios obliga a los usuarios a planificar con esmero cada trayecto largo y confiar en que la infraestructura siga creciendo. Para el día a día, el vehículo ofrece opciones de recarga convencionales y un equipamiento tecnológico de primer nivel, aunque recorrer largas distancias fuera de los ejes principales todavía presenta importantes retos para los conductores. Paciencia…

Fuente – Inside EVs

Imágenes | Mercedes-Benz


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.