En Nissan están viviendo un momento cuanto menos complicado y convulso. Sus resultados económicos no son los que deberían y su plan, para salir del hoyo pasa por potenciar a modelos como el Nissan Qashqai e-POWER. De hecho, con él vuelven a colocarse en el centro de la escena con una profunda renovación tecnológica que redefine los estándares de eficiencia en los SUV híbridos. Nissan da una nueva oportunidad a su tecnología e-POWER, pero en esta ocasión incorpora numerosas mejoras que pretenden hacerla mejor.
Con estas mejoras buscan dar respuesta tanto a las demandas de eficiencia y autonomía como a la experiencia de conducción. Con la llegada del nuevo Qashqai e-POWER 2025 a partir del próximo septiembre, los clientes encontrarán un SUV híbrido que se conduce como un eléctrico, pero sin los condicionantes del enchufe. La marca japonesa reafirma así su estrategia de electrificación, tratando de atraer a quienes buscan las ventajas de la movilidad eléctrica manteniendo la practicidad del repostaje tradicional.
El nuevo Nissan Qashqai e-POWER incluye innovaciones para el confort y la tecnología a bordo…
La experiencia de conducción y el confort en marcha han sido notablemente revisados. Gracias a un sistema motriz más silencioso, el uso de cristales más gruesos y juntas mejoradas, el rumor dentro del habitáculo se ha reducido en unos 5,6 decibelios en comparación con la versión anterior. El sistema de cancelación activa de ruido sigue incorporado como uno de sus puntos de diferenciación más importantes.
En el terreno tecnológico, el Qashqai e-POWER 2025 integra un sistema multimedia totalmente renovado con servicios de Google nativos (Maps, Assistant y Play Store), lo que permite acceso a aplicaciones, comandos por voz avanzados y otras funciones como la grabación y compartición de rutas gracias a la función Nissan Trip Stories. Todo esto se completa con la mejora del sistema de asistencia a la conducción ProPILOT, que ahora incluye funciones avanzadas para el control de tráfico y asistencia en conducción semiautónoma.
La plataforma modular y las mejoras en el aislamiento acústico, junto a los nuevos asientos pensados para largos recorridos, hacen que viajar en el Qashqai e-POWER sea más confortable, ya sea en ciudad o en autopista. Además, el espacio interior ha sido revisado para ofrecer mayor habitabilidad y comodidad para todos los ocupantes, especialmente en las plazas traseras.
Una evolución técnica pensada para el ahorro
El renovado sistema e-POWER se basa en un motor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros turboalimentado que actúa sólo como generador de electricidad, sin conexión directa a las ruedas. Toda la fuerza motriz la proporciona un motor eléctrico, que se alimenta también de una batería de 2,1 kWh recargada en marcha por frenada regenerativa y por el propio motor térmico. Gracias a esta configuración, el Qashqai e-POWER asegura un consumo medio homologado de tan solo 4,5 l/100 km, una cifra un 13% menor respecto a la generación anterior, y unas emisiones de 102 g/km de CO₂.
Estas mejoras lo posicionan como uno de los híbridos más eficientes de su segmento, superando a muchos rivales directos. Un aspecto destacado de esta versión es la gran autonomía: el Qashqai e-POWER puede recorrer hasta 1.200 km con un solo depósito de gasolina, lo que lo sitúa al nivel de los mejores diésel del mercado, pero con la etiqueta ECO y todas las ventajas de la hibridación. La capacidad de utilizarlo sin necesidad de cables representa un avance importante para conductores que no tienen posibilidad de recargar en casa o que realizan trayectos largos con frecuencia.
Más potencia y conducción eléctrica sin necesidad de enchufe…
El conjunto propulsor ofrece ahora hasta 205 CV en modo Sport, mientras que en uso normal la potencia ronda los 190 CV. La entrega de fuerza es inmediata y suave, muy semejante a la de un coche eléctrico puro, ya que el motor de gasolina nunca impulsa directamente las ruedas. Además, se ha revisado el bloque térmico para maximizar la eficiencia, adoptando el sistema patentado STARC, que permite estabilizar la combustión, reducir el régimen de funcionamiento y eliminar la compresión variable de la generación anterior.
Otras actualizaciones en la mecánica incluyen un nuevo turbo de mayor tamaño y lubricación específica con aceite 0W16, lo que ayuda a reducir la fricción interna y aumentar la eficiencia. Todo ello ha traído consigo una considerable extensión de los intervalos de mantenimiento, que ahora pasan de 15.000 a 20.000 km, con el consiguiente ahorro económico para los que hagan muchos kilómetros al año.
Fabricación europea y llegada al mercado…
El nuevo Nissan Qashqai e-POWER se fabricará en la planta británica de Sunderland y empezará a venderse en España a partir de septiembre de este mismo año 2025. Aunque la marca aún no ha comunicado los precios, se espera que se mantengan en la línea de la versión saliente, con acceso a la gama desde unos 27.500 euros aplicando descuentos, y varias opciones de equipamiento. En los próximos meses se concretarán más detalles sobre acabados y tarifas definitivas.
Este mítico modelo, con su renovada propuesta híbrida, se posiciona como una alternativa muy sólida para quienes buscan combinar eficiencia, autonomía, bajas emisiones y tecnología de última generación, sin renunciar a la comodidad de un SUV compacto.
Fuente – Nissan
Imágenes | Nissan