VÍDEO | Nuevo Renault Clio 2026: salto en diseño, tecnología y eficiencia

  • Crece en tamaño y estrena un diseño más marcado, con detalles en forma de rombo y llantas de hasta 18".
  • Interior con doble pantalla de 10,1" y sistema openR Link con Google integrado y más de 100 apps.
  • Gama con TCe 115, Eco-G 120 y E-Tech Full Hybrid 160 CV; consumo desde 3,9 l/100 km.
  • Hasta 29 ADAS, maletero de hasta 391 l y lanzamiento con acabados Evolution, Techno y Esprit Alpine.

Renault ha levantado el telón de la que ya es la sexta generación del Clio, un utilitario que se renueva de arriba abajo para seguir compitiendo en el segmento B. Este nuevo Renault Clio 2026 crece en dimensiones, se rediseña por completo la carrocería y da un notable impulso a la conectividad y a la seguridad.

El fabricante francés centra el tiro en la electrificación ligera y total sin abandonar opciones de gasolina. La estrella de la gama es el híbrido E‑Tech de 160 CV, acompañado por un motor TCe de 115 CV y una alternativa bifuel Eco‑G de 120 CV. Todo ello llega con un enfoque de producto más maduro, dotado de más tecnología y un maletero más capaz.

Diseño exterior: más músculo y un frontal con firma propia

El Nuevo Renault Clio apuesta por un lenguaje estético de líneas muy marcadas y superficies tensas, con nuevos detalles. La parrilla ensancha su presencia con un patrón de “rombitos” en degradado, los faros principales se estilizan y las luces diurnas LED se dividen en dos piezas que evocan el emblema de la marca. En el lateral se refuerza el carácter coupé con la caída del montante C y los tiradores traseros integrados, mientras que los pasos de rueda en negro (mate o brillo según versión) enmarcan llantas de 16 a 18 pulgadas.

La zaga también cambia de registro con una luneta más tendida, un pequeño remate tipo “cola de pato” y pilotos traseros divididos en dos bloques. La paleta de colores suma siete opciones, con dos estrenos (rojo con barniz colorido y un verde específico), además de blanco glaciar, gris zinc, gris pizarra, negro brillante y azul rayo.

Dimensiones y aerodinámica

El modelo crece en todas sus cotas principales: 4,12 m de largo, 1,77 m de ancho y 1,45 m de alto, con una batalla de 2,59 m. Este aumento se traduce en una presencia más asentada y ayuda a optimizar la eficiencia. Además, el umbral de carga del maletero ahora está 40 mm más bajo, lo que facilita las maniobras al introducir bultos.

Interior y conectividad: doble pantalla y Google integrado

La cabina se reordena con un salpicadero minimalista en el que destacan dos pantallas de 10,1 pulgadas en forma de V: cuadro digital y panel central. El sistema openR Link incorpora Google integrado (Maps, Assistant y Play Store) con acceso a más de 100 aplicaciones, y compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.

En función del acabado, se añaden dos USB‑C frontales, toma de 12 V trasera y cargador inalámbrico. El equipo de sonido opcional firmado por Harman Kardon (410 W y 10 altavoces) completa el apartado multimedia. Materiales reciclados, molduras en Alcantara y una iluminación ambiental con hasta 48 colores refuerzan la sensación de calidad.

Motores y rendimiento

La oferta mecánica queda estructurada en tres opciones. Como acceso, un TCe 1.2 de 115 CV de tres cilindros, disponible con cambio manual o automático EDC de doble embrague y seis relaciones.

  • Eco‑G 120 CV (gasolina/GLP): alternativa bifuel orientada al bajo coste por kilómetro; va asociada a caja EDC.
  • E‑Tech Full Hybrid 160 CV: combina un 1.8 ciclo Atkinson con dos motores eléctricos y batería de 1,4 kWh; caja multimodo sin embrague.

Según datos del fabricante, el híbrido homologa 3,9 l/100 km y 89 g/km de CO₂, acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 s y puede circular en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad. La marca habla de autonomía máxima cercana a los 1.000 km en condiciones favorables.

Chasis y conducción

Se mantiene la plataforma CMF‑B, pero con ajustes en dirección y suspensión para adaptarse a las nuevas cotas y ganar eficacia. La postura al volante resulta baja y con buen apoyo, y el selector Multi‑Sense permite personalizar respuesta y ambiente interior. Se ha trabajado la usabilidad del día a día con soluciones prácticas en la consola central y huecos de distinto tamaño.

Equipamiento y ayudas a la conducción (ADAS)

El catálogo de asistentes suma hasta 29 funciones (algunas opcionales), con elementos como Active Driver Assist (control de crucero adaptativo con centrado de carril), control de crucero inteligente que anticipa intersecciones y rotondas, frenada automática de emergencia también en marcha atrás, alerta de salida segura de los ocupantes y cámara de visión 360º en alta definición.

Otros elementos destacados son el botón My Safety Switch (permite activar/desactivar de una vez los ajustes preferidos de varias ayudas), el freno de estacionamiento eléctrico, sensores perimetrales, vigilancia de la atención del conductor con cámara y la mejora de la definición de las cámaras de aparcamiento.

Gama, acabados y personalización

La oferta comercial se articula en tres niveles: Evolution, Techno y Esprit Alpine. De serie, el Clio incluye control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia, asistente de carril, pantalla central de 10,1”, conectividad inalámbrica y ayuda al estacionamiento trasero.

  • Techno: suma al Evolution openR Link con Google integrado, climatizador automático, cámara trasera, iluminación ambiental y llantas de aleación (16”).
  • Esprit Alpine: detalles deportivos (Alcantara, pedales de aluminio), llantas de 18”, cargador por inducción y un paquete ampliado de ADAS, incluido el programador de velocidad adaptativo inteligente.

La configuración se completa con siete colores de carrocería y varios diseños de llantas, además de ambientación interior personalizable y opciones de audio.

Maletero y vida a bordo

El maletero alcanza hasta 391 litros en las versiones no híbridas, una cifra elevada dentro del segmento. En el híbrido la capacidad es menor por la ubicación de componentes eléctricos, pero se mantiene una boca de carga más accesible gracias al umbral 40 mm rebajado.

La segunda fila ofrece un espacio correcto para dos adultos, con un acceso condicionado por la línea coupé. Los asientos de nuevo diseño mejoran sujeción y confort, y la calidad percibida sube enteros con mejores ajustes y telas recicladas.

Lanzamiento y precios

Renault no ha comunicado tarifas definitivas en el momento de su presentación, pero el precio base no debería estar lejos de los 20.000 euros. La marca prevé apertura de pedidos al final del año y llegada a concesionarios a comienzos de 2026. Por posicionamiento y equipamiento, se espera una estrategia de precios competitiva frente a rivales como Peugeot 208, Toyota Yaris, Volkswagen Polo, Opel Corsa, Hyundai i20 o Škoda Fabia.

Imágenes | Renault

Precios Renault Clio
Artículo relacionado:
El nuevo Renault Clio apunta a ser el mejor de su categoría por varios motivos ¿Sabes cuánto cuesta?

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜