Omoda da un paso más en su hoja de ruta de electrificación en España con el Omoda 5 SHS, la variante híbrida no enchufable de su SUV compacto que estrenará en la marca la etiqueta ECO de la DGT. Se sitúa en el corazón del segmento C con una propuesta que prioriza eficiencia, tecnología y practicidad cotidiana, y complementa a otros modelos como el Omoda 7 SHS o el Omoda 9.
Con un enfoque de diseño de corte coupé y una mecánica híbrida de última generación, este Omoda 5 presenta 224 CV de potencia combinada, transmisión DHT y mejoras en confort acústico, además de un equipamiento amplio incluso en los acabados de acceso. En algunas comunicaciones también se le denomina SHS-H, para hacer referencia a que es un híbrido autorrecargable. Sin duda, deberían de diferenciar un poco mejor estas tecnologías con sus denominaciones comerciales.
Diseño y dimensiones
El nuevo Omoda 5 SHS actualiza la estética frontal con parrilla paramétrica sin bordes, luces diurnas minimalistas y detalles tridimensionales. Mide 4,44 metros de largo, alcanza 1,58 m de alto y ofrece 2,61 m de batalla, medidas que garantizan un buen compromiso entre maniobrabilidad y espacio interior. Puede equipar llantas de 17 o 18 pulgadas y conserva la caída de techo estilo coupé.
El salpicadero integra una doble pantalla curva de 12,3 pulgadas que agrupa instrumentación y multimedia, con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, además de volante multifunción y un túnel central flotante con mandos integrados.
La marca ha trabajado el aislamiento del habitáculo, incorporando elementos como cristal acústico y nuevos elementos para reducir vibraciones y ruidos, lo que se traduce en un entorno más agradable en carretera y ciudad.
Mecánica híbrida y eficiencia
El Omoda 5 SHS combina un motor 1.5 Turbo de alta eficiencia con un motor eléctrico integrado en la transmisión DHT. El sistema es capaz de adaptar su funcionamiento según la demanda, priorizando ya sea la eficiencia o la entrega de potencia. La batería es una LFP de 1,83 kWh proporcionada por CATL.
La potencia máxima conjunta es de 224 CV con 295 Nm de par y tracción delantera. La marca avanza un consumo homologado de 5,3 l/100 km (WLTP) y emisiones en torno a 120 g/km de CO2. Como referencia técnica adicional, el bloque térmico declara 143 CV y el motor eléctrico puede alcanzar picos de 150 kW (204 CV), si bien la cifra válida es la combinada del sistema.
Como híbrido autorrecargable, el Omoda 5 híbrido lucirá el distintivo ECO de la DGT, lo que conlleva beneficios como el acceso a Zonas de Bajas Emisiones, descuentos en estacionamiento regulado y ventajas fiscales en numerosos municipios, sin renunciar a prestaciones equilibradas para uso diario y viajes con consumos ajustados.
Lanzamiento y precio
La comercialización en España se espera para el mes de noviembre y la marca no ha desvelado todavía las tarifas. Como referencia, el Omoda 5 de gasolina parte desde unos 27.000 euros, por lo que esta variante híbrida se situará por encima y se acercará más a los 30.000 euros.