Omoda & JAECOO se han hecho un hueco en el duro mercado europeo del automóvil en tiempo récord, consolidando una presencia que ha llamado la atención tanto de la industria como de los clientes. Desde su llegada en febrero de 2024 la dupla de marcas ha ido más allá rebasando la barrera de las 50 mil unidades vendidas en el continente. Con estos números se sitúan como el fabricante que más rápido crece en Europa. Esta expansión se ha apoyado en una estrategia de localización y comercialización adaptada a las necesidades y exigencias del público europeo.
Durante el primer semestre de 2025 Omoda & JAECOO logró matricular 31.727 vehículos en toda Europa, lo que supone un incremento interanual del 1.135%. Solo en junio, las ventas alcanzaron las 8.233 unidades, un 854% más respecto al mismo mes del año anterior. Las cifras sitúan a la compañía como uno de los referentes en la transformación del sector hacia la movilidad electrificada e inteligente, con especial éxito en España, Reino Unido e Italia. Toma nota de todo lo que han hecho bien…
España, mercado clave en la expansión europea…
En el caso español, Omoda & JAECOO no solo ha conseguido superar las 20.000 unidades vendidas desde febrero de 2024, sino que se ha colocado como uno de los fabricantes con el mayor ritmo de crecimiento en el país. Modelos como el Omoda 5 y el JAECOO 7 SHS han sido claves para captar la atención del público, combinando precios competitivos, tecnología eficiente y atractivo diseño.
El JAECOO 7 SHS, dotado del sistema híbrido enchufable ‘Super Hybrid System’, se ha convertido en uno de los cinco híbridos enchufables más vendidos en España, con 2.307 unidades matriculadas. Su tecnología destaca por eficiencia, autonomía eléctrica y unas prestaciones que han calado entre los conductores que buscan alternativas innovadoras. La tendencia se repite en otros países europeos, donde este modelo gana terreno en la transición hacia vehículos más sostenibles.
Estrategia de innovación y apuesta local
La firma ha desarrollado una estrategia que combina presencia industrial, tecnológica y comercial en Europa. Dispone de su propio centro de I+D en él y una planta de producción diseñada para cumplir con los estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad. Todos los vehículos comercializados han obtenido las cinco estrellas Euro NCAP, reafirmando el compromiso de la compañía con la seguridad.
Además Omoda & JAECOO ha comenzado a incorporar el asistente inteligente AiMOGA Robot en sus concesionarios que el grupo tiene en Europa. Con ello quieren revolucionar el proceso de atención al cliente y aportando un valor añadido a la experiencia de compra. Este robot, que ha sido desplegado con éxito en otras regiones, es capaz de interactuar en múltiples idiomas y se adapta a los entornos reales, gracias a su avanzada inteligencia artificial.
Impulso financiero y fortalecimiento de la red
El sólido crecimiento en ventas se ha traducido en resultados económicos notables. Omoda Motors Spain cerró su primer año de vida con una facturación de 239 millones de euros, tras matricular cerca de 8.900 unidades en 2024. Para este año, la previsión es alcanzar los 700 millones de euros en ingresos y rozar las 30.000 matriculaciones, multiplicando así las cifras del ejercicio anterior.
El plan estratégico de la compañía contempla también la expansión de su red de concesionarios en España, aspirando a ser 100 puntos de venta antes de finalizar el año. Esta red, que ya cuenta con más de 70 instalaciones, ha sido clave para consolidar la marca y facilitar el acceso de los clientes a sus modelos. La integración de la Asociación Nacional de Concesionarios Omoda & JAECOO (Ancoj) en Faconauto, la patronal del sector, supone un respaldo extra para su estrategia de consolidación en el mercado.
Parte del éxito se explica gracias al liderazgo local. La compañía ha anunciado el nombramiento de Francesco Colonnese como Vicepresidente de Omoda & JAECOO en España, siendo el primer directivo europeo en asumir la vicepresidencia en la firma en el país. Colonnese, con más de 20 años de experiencia en el sector y una carrera vinculada a Stellantis, estará al frente de áreas como ventas, marketing o producto. Su misión será consolidar la estructura local y fortalecer el posicionamiento de la marca.
Nuevos modelos y apuesta industrial
Chery planea lanzar nuevos modelos adaptados a los segmentos B y C europeos, ampliando las opciones de Omoda y JAECOO con vehículos urbanos y compactos. Aunque la producción inicial se realiza en China, la fábrica de la Zona Franca en Barcelona está ganando peso estratégico. Desde noviembre se producirán allí las versiones eléctricas de algunos modelos. Y la integración de proveedores locales será vital para el desarrollo del tejido industrial. Sobre todo para sortear los aranceles impuestos a vehículos fabricados fuera de la UE.
Fuente – Omoda – JAECOO by Newspress Spain
Imágenes | Omoda – JAECOO