El JAECOO 7 marca el debut de la filial premium de Chery Auto en España y Europa. Este SUV del segmento C destaca por su calidad y sus sólidos argumentos de venta. Hace unos años, los vehículos chinos no se consideraban comparables a los europeos, pero el 7 demuestra que ya no es así. Los responsables de la firma china han dotado a su modelo de cualidades como un diseño atractivo y una alta calidad que lo posicionan como un fuerte competidor.
Hemos probado este coche:
Vídeo | Prueba Jaecoo 7 ¿El SUV que revolucionará el mercado?El lanzamiento del JAECOO 7 ha generado un notable impacto por varias razones. Este modelo no solo apunta a conquistar a los consumidores, sino que también refuerza la ambición de Chery Auto en Europa. Después del éxito del OMODA 5, este será el segundo vehículo chino producido en grandes volúmenes en Europa, gracias a que se han hecho con la antigua planta de Nissan en España. Esta estrategia busca garantizar altos estándares de calidad y un servicio técnico muy eficiente.
Sin embargo, JAECOO no entra en España con la intención de competir exclusivamente por precio. No pretende ser «la nueva Dacia china», sino situarse como una marca que ofrece una excelente relación entre calidad, precio y producto. Además del JAECOO 7, la marca ampliará próximamente su gama con nuevos modelos. También cuenta con un centro logístico en Guadalajara y respalda sus vehículos con una garantía de 7 años, superando a muchos de sus competidores.
Características técnicas del JAECOO 7
Al igual que el OMODA 5 el JAECOO 7 está fabricado sobre la plataforma T1X de Chery Auto. Esta base es compartida con modelos que la casa asiática vende en otros mercados y que no tenemos en Europa. Por ejemplo la terna Chery Tiggo 5X, Chery Tiggo 7 o Exeed LX. Gracias a esta plataforma su tamaño exterior es de 4,5 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,68 metros de alto con 2,67 metros de batalla.
En cuanto a capacidad de carga, presenta un volumen de maletero mínimo de 424 litros que llega hasta los 1.349 litros si abatimos los respaldos de los asientos traseros. Sin embargo, uno de los «peros» que se puede poner a este modelo es que la versión de tracción total 4×4 reduce el volumen del maletero hasta unos 340 litros. A ello suma unas cotas off road generosos con un ángulo de ataque de 21 grados y uno de salida de 29 grados.
Por otro lado, el JAECOO 7 está equipado con una dirección de cremallera eléctrica, cuyo nivel de dureza varía según el modo de conducción seleccionado. En cuanto a las suspensiones, usa un sistema McPherson en el eje delantero y un paralelogramo deformable en el trasero, complementados con muelles y barras estabilizadoras pasivas en ambos ejes. Por último, el sistema de frenos es de discos ventilados en las ruedas delanteras y discos sólidos en las traseras.
Gama mecánica y cajas de cambio del JAECOO 7
La gama mecánica del nuevo JAECOO 7 al menos por ahora, se limita a un único motor de gasolina con turbo. Se trata de un bloque 1.6 T-GDI de cuatro cilindros y turbo que ofrece 147 CV de potencia y 275 Nm de par. Para su gestión la marca confía en una transmisión automática de doble embrague y siete relaciones que envía la fuerza del motor al suelo a través del eje anterior. Por tanto, como hemos indicado, no hay un 5 con tracción total.
Gracias a este motor las prestaciones del 7 son más justas. La versión de tracción 4×2 pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en 10,8 segundos con una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora. Por su parte el 7 4×4, debido a su mayor peso, alcanza los 100 kilómetros por hora en 12 segundos con idéntica velocidad máxima. El punto débil es que emite entre 169 y 182 gramos de CO2 por kilómetro situándose en la zona media dentro del segmento compacto.
La segunda versión mecánica disponible es un híbrido enchufable PHEV con 340 CV de potencia. Para darle forma la firma combina un motor 1.5 TGDI turbo de gasolina con dos motores eléctricos (generador y propulsor) que se alimentan de una batería de 18,3 kWh de capacidad y carga máxima a CC de 40 kW. La transmisión es automática DHT de tipo automático que gestiona la llegada de potencia al suelo a través del eje delantero pues es 4×2.
En esta versión el consumo medio homologado es de 1 litro a los 100 kilómetros y una autonomía eléctrica que llega a los 90 kilómetros. Como curiosidad el JAECOO 7 Exclusive incluye el nuevo sistema de tracción total ARDIS (All Road Drive Intelligent System) con cuatro modos de funcionamiento: Arena, Barro, Nieve y TT. Estos cuatro modos se suman a los tres (Normal, Eco y Sport) que tiene la versión de tracción 4×2 delantera.
Equipamientos del JAECOO 7
El JAECOO 7 destaca como una opción práctica y lógica, especialmente por su interior. A diferencia de otros modelos chinos, este SUV ofrece acabados de alta calidad y materiales agradables al tacto, comparables a los de sus competidores europeos generalistas. Esto se refleja en el uso de plásticos suaves en zonas de contacto frecuente, el diseño y ajuste de los asientos, las tapicerías empleadas y el techo de cristal panorámico.
En España, la gama del JAECOO 7 está disponible en dos niveles de acabado: Select y Exclusive. Ambos se pueden combinar con las dos opciones de motorización, aunque el equipamiento varía significativamente entre los dos. Una de las principales fortalezas del modelo es su amplia dotación de serie, que incluye elementos que a muchos de sus rivales hay que sumar como opcionales.
El acabado Select incorpora asientos delanteros con calefacción y ventilación, aire acondicionado, un display digital de 10,25 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital de igual tamaño, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, además de faros Full LED. Por su parte, el nivel Exclusive añade características como volante calefactado, climatizador automático de dos zonas, cámara de visión 360 grados con vista panorámica, asistente de voz y techo solar panorámico eléctrico.
En cuanto a seguridad, el JAECOO 7 no escatima recursos. Incluso en el nivel básico, incluye avanzadas ayudas a la conducción como control de crucero adaptativo con limitador de velocidad, asistente de crucero integrado (ICA), alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA) y alerta de cambio involuntario de carril (LDW). El acabado superior agrega un detector de ángulo muerto (Blind Spot Detection), sensor de lluvia y faros Smart Beam, ofreciendo así un completo paquete de seguridad activa.
Prueba JAECOO 7 en vídeo
El JAECOO 7 según Euro NCAP
El JAECOO 7 no ha sido sometido aún a los test de Euro NCAP aunque es probable que logre una nota de 5 estrellas como su primo Omoda 5. En este caso la valoración individual queda repartida de esta forma: un 87% en protección de pasajeros adultos, 87% en protección a pasajeros infantiles, 68% en vulnerabilidad de peatones y 88% en eficacia de asistentes a la conducción. Gracias a la valoración la casa china se vende como una de las más seguras.
El JAECOO 7 de Km 0 y segunda mano
Por ahora el 7 es el único modelo de la marca vendido en nuestro país. Mes a mes sus ventas mejoran y la red comercial puede generar un stock que ayuda a ofrecer un precio más aquilatado a aquellos clientes que tienen un presupuesto más limitado. A pesar de ello si echamos un vistazo al mercado de KM0 veremos que del 7 hay una ajustada lista de unidades en toda España. En este caso sus precios arrancan por debajo de los 35 mil euros…
Si echamos un vistazo al mercado de ocasión y segunda mano vemos que las unidades disponibles casi se pueden ver como de KM0 ya que en el peor de los casos no llegan a los 10 mil kilómetros. En este caso se trataría de unidades seminuevas o gerencia con precios que parten de los 30 mil euros cifra que está en línea con las de KM0. Por tanto, hay que esperar a que el modelo aún se asiente para encontrar las «gangas» que todo el mundo se espera.
Rivales del JAECOO 7
Por su estrategia comercial, el JAECOO 7 se enfrenta a una amplia lista de rivales directos. Su tamaño lo sitúa dentro del segmento C de los SUV, mientras que su precio lo acerca más a los modelos del segmento B. Esto lo coloca en una posición peculiar, enfrentándose a numerosos rivales en el mercado. Entre los más destacados podemos mencionar a los Nissan Qashqai, Seat Ateca, KGM Korando, MG ZS, Citroën C5 AirCross, Opel Grandland o Hyundai Tucson.
A destacar
- Diseño exterior e interior
- Calidad de ejecución
- Dotación tecnológica y de seguridad
A mejorar
- Escasa red comercial y puntos de asistencia técnica
- Falta por conocerse su fiabilidad y durabilidad
- Versión de gasolina gastona
Precio del JAECOO 7
Si algo ha hecho que el JAECOO 7 esté siendo un éxito es el precio de venta bajo. Muchos compradores optan por la solución de Chery al verse atraídos por unos costes realmente bajos. El precio de salida del SUV 7 es de 31.905 euros, sin ofertas o promociones. Ese valor corresponde a un modelo con acabado Select y en mecánica 1.6 T-GDI de 147 CV. El más caro de la familia es el 7 PHEV 4×2 en acabado Exclusive con un precio de 42.900 euros.
Galería del JAECOO 7
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.