El mercado del automóvil español da la bienvenida a uno de los modelos más esperados de este 2025: el nuevo JAECOO 5, un SUV compacto que se suma a la creciente familia de la marca asiática. Esta incorporación responde a la estrategia de movilidad global de JAECOO, orientada a ofrecer diferentes alternativas de propulsión y a adaptarse a las demandas cambiantes de los clientes españoles.
Presentado hace poco en el Salón del Automóvil de Barcelona, el JAECOO 5 quiere hacerse un hueco en el competido segmento de los SUV medianos, enfrentándose a modelos tan populares como el Seat Ateca, MG ZS, Dacia Duster o Toyota C-HR. Lo hace con tres variantes mecánicas (gasolina, eléctrica y futura híbrida), un equipamiento tecnológico notable y un diseño pensado al milímetro tanto para uso urbano como para escapadas fuera del asfalto.
Carrocería y dimensiones: compacto y práctico…
Con 4,38 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,65 metros de alto, el JAECOO 5 se sitúa como una opción manejable para la ciudad, pero suficientemente espaciosa para el día a día y los viajes. Destacan detalles de diseño como la calandra vertical y el techo flotante, así como unas líneas geométricas que recuerdan a su hermano mayor, el JAECOO 7, aunque con un toque más cuadrado y compacto.
La batalla de 2,63 metros permite un habitáculo amplio y aprovechado, llegando a presumir de tener uno de los mayores anchos del segmento (1,49 metros), lo que se traduce en un interior cómodo para pasajeros y equipaje. El maletero, con 480 litros de capacidad, resulta adecuado para las necesidades familiares y de ocio.
Equipamiento y tecnología: conectividad en primer plano…
Uno de los puntos fuertes del nuevo JAECOO 5 es su equipamiento de serie, en el que predominan las soluciones tecnológicas y la conectividad. El salpicadero integra una pantalla digital para la instrumentación de 8,8 pulgadas y un panel táctil vertical de 13,2 pulgadas para funciones multimedia, climatización, navegación y control de modos de conducción.
Otros elementos destacados son el cargador inalámbrico de 50W para móviles (con sistema propio de ventilación), un techo solar panorámico de 1,45 m² y una cámara panorámica de 540º que facilita las maniobras en espacios reducidos. También se ofrece Head-up Display de 8,88 pulgadas, sistema de sonido con subwoofer y controles por voz avanzados.
En cuanto a seguridad el JAECOO 5 incorpora hasta 19 asistentes a la conducción, entre ellos: control de descenso, tres modos de conducción, cámara de visión en 540º y funciones avanzadas de control por voz y navegación. Sus cualidades fuera del asfalto se ven reforzadas por ángulos de ataque y salida de 20 y 30 grados y una capacidad de vadeo de 600 mm, características poco habituales en el segmento.
JAECOO ha puesto el acento en crear un interior cómodo y fácil de mantener, especialmente para quienes viajan con mascotas. Tapicerías antibacterianas resistentes, un sistema de climatización optimizado para retener el pelo animal y detalles que facilitan la limpieza forman parte del planteamiento ‘pet friendly’, un guiño a las nuevas tendencias del público familiar.
Mecánicas para todos los gustos…
La gama de motores cubre las principales demandas actuales. De inicio, se comercializan dos versiones: una de gasolina (motor 1.6 TGDI de 145 CV y 275 Nm), con cambio automático DCT de siete velocidades y tracción delantera; y una eléctrica, con autonomía estimada en más de 400 kilómetros. La versión híbrida (HEV) llegará más adelante, asociando un motor 1.5 turbo de inyección directa.
En la variante eléctrica, Jaecoo apunta a una autonomía de hasta 430 km, gracias a una batería LFP de 61 kWh de capacidad (fabricada por CATL), con un motor que desarrolla 204 CV. Este enfoque multienergía brinda flexibilidad y eficiencia, permitiendo adaptarse tanto a usuarios que buscan reducir emisiones como a quienes priorizan la economía de uso.
Mercado, precios previstos y lanzamiento comercial…
Con la llegada prevista a los concesionarios en el último cuatrimestre de este 2025, el JAECOO 5 pretende afianzarse como una opción competitiva en el segmento SUV compacto de tecnología avanzada. Aunque los precios para España aún no son oficiales, se estima que la versión básica de gasolina partirá de alrededor de 25.000 euros, la híbrida se situará algo por encima y la variante eléctrica arrancará en torno a 35.000 euros, en línea con lo que ofrece su ‘hermano’ de plataforma, el Omoda 5.
Fuente – JAECOO
Imágenes | JAECOO