Vídeo | Prueba Jaecoo 7 ¿El SUV que revolucionará el mercado?

  • El Jaecoo 7 se destaca por ser un SUV de diseño robusto y moderno, con motorización a gasolina de 145 CV y una futura versión híbrida enchufable de 340 CV.
  • Ofrece tracción total o delantera, con hasta siete modos de conducción según la variante.
  • El interior cuenta con acabados de calidad y un amplio equipamiento tecnológico con pantalla central de hasta 14.8 pulgadas.
  • La versión híbrida enchufable promete 90 km de autonomía eléctrica y un consumo combinado muy competitivo.

Jaecoo ya ha iniciado las ventas de su primer modelo en España, el Jaecoo 7. Se trata de un modelo SUV compacto, que con sus 4,5 metros de longitud quiere poner en jaque a vehículos ya asentados en la categoría de la talla de los Hyundai Tucson, Kia Sportage o Seat Ateca entre otros. Eso sí, no es más barato que ellos, pues parte de los 33.900 euros.

El Jaecoo 7 viene con un diseño personal, agradable y elegante que realmente convence. Además, también tiene un interior de calidad y una buena sensación de amplitud para los ocupantes. Hemos ido a su presentación nacional, donde no sólo hemos podido verlo en directo y tocarlo, también conducirlo. En este caso, con motor gasolina.

Por cierto, para quienes duden de la marca, aunque ha sido fundada en 2023 junto a Omoda, pertenece a Chery, un gigante chino que lleva casi 3 décadas fabricando vehículos. Llegan a España con casi 70 concesionarios, una sólida estructura de suministro de recambios con entrega garantizada en máximo 24 horas y una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros para el vehículo.

El diseño del Jaecoo 7

Prueba Jaecoo 7 diseño

Como decía, el Jaecoo 7 apuesta por el estilo crossover tan demandado actualmente, atacando al segmento C-SUV, que es el principal hoy en día en España y en Europa. La estética es elegante, recordando en ciertos rasgos a modelos americanos de alta clase por esa parrilla principal de lamas verticales y por el estilo dividido de iluminación.

Las llantas son de 19 pulgadas de serie, mientras que vemos las habituales protecciones inferiores en el estribo y en los pasos de rueda, manetas enrasadas para mejorar la aerodinámica y estética del costado, así como pilares y techo que pueden ir en negro, generando una sensación de techo flotante que tanto suele gustar al público general.

Prueba Jaecoo 7 trasera

Detrás recuerda bastante a un Land Rover Evoque por detalles como la pequeña luneta y el alerón superior -que incorpora la tercera luz de freno- y las anchas caderas en una línea de cintura relativamente alta. La iluminación es fina y horizontal, mientras que el portón es bastante plano y el paragolpes tiene grandes dimensiones, albergando dos salidas de escape simuladas.

Maletero pequeño para su tamaño

Uno de los aspectos negativos del Jaecoo 7 es su maletero, pues no es demasiado amplio. Cubica 424 litros en el caso de las motorizaciones con tracción delantera, mientras que en las variantes mecánicas con tracción 4×4 se reduce a 340 litros. Teniendo en cuenta el tamaño del coche, no es un volumen grande y queda por debajo de la mayoría de sus rivales.

Prueba Jaecoo 7 maletero

Interior con calidad y robustez

Donde sí da muy buena impresión es en el interior. El habitáculo del Jaecoo 7 tiene detalles de calidad en los materiales utilizados, en los ajustes y en el tacto de muchos mandos. Además, tenemos una pantalla táctil central que puede llegar a las 14,8 pulgadas, aunque de serie se queda en 13,2. Hemos probado la superior, cuya calidad y fluidez es buena, aunque no nos gusta que integre el climatizador. La otra pantalla es el cuadro de instrumentos, que resulta menos vistoso.

Destacan las líneas rectas y marcadas, ofreciendo una estética muy robusta. Además, tenemos buenos huecos para dejar objetos en las puertas y en la consola central, donde también se ubica una bandeja de carga inalámbrica para los smartphones con 50 W de potencia y refrigeración. Por su parte, los asientos delanteros están ventilados y calefactados en el acabado superior.

Prueba Jaecoo 7 interior

El volante es agradable al tacto y tiene buenos ajustes para su colocación. Sin embargo, no me gusta que cuente con botones de estilo táctil porque no sabes bien qué función estás activando. Por no hablar que recogen muchas huellas y polvo por el acabado en negro brillante, que también está presente en los mandos de intermitentes y limpiaparabrisas, los cuales, por cierto, tienen buen tacto.

Plazas traseras amplias, cómodas y bien resueltas

Las plazas traseras del Jaecoo son amplias, con un buen acceso tanto por apertura de la puerta como por distancia al techo. Esto lo agradecerán especialmente las personas altas, los mayores y los adultos que tengan que colocar a los niños en las sillas de retención infantil.

El primer coche de Jaecoo destaca aquí detrás por ofrecer mucho espacio tanto para las piernas como para la cabeza, contando también con una buena ventanilla que aporta mucha luminosidad al interior. Encontramos detalles como agarradores e iluminación en techo, bolsas y bolsillos en los respaldos delanteros, salida de aire central, tomas USB y un reposabrazos central con posavasos. En el acabado superior las plazas laterales van calefactadas.

Motores: un gasolina y un enchufable

Prueba Jaecoo 7 cambio de doble embrague

Si hablamos de versiones mecánicas, el Jaecoo7 por el momento se ofrece con dos opciones de gasolina y una híbrida enchufable, aunque la PHEV tardará unas semanas más en llegar a las calles.

El motor gasolina es un 1.6 turbo de cuatro cilindros, el cual desarrolla 145 CV y 275 Nm de par motor. Siempre se vincula a un cambio automático de doble embrague, pero se puede escoger entre tracción simple al eje delantero o 4×4. En el mejor de los casos, los datos de homologación cifran un 0 a 100 en 10,8 segundos, una velocidad máxima de 180 km/h y un consumo homologado de 7,5 l/100 km.

Luego está la variante PHEV, el Jaecoo 7 híbrido enchufable. En este caso tenemos un motor 1.5 turbo y un propulsor eléctrico, generando en conjunto nada menos que 340 CV. El par motor asciende hasta los 525 Nm. La parte eléctrica recibe el suministro de una batería de 18,3 kWh, la cual le permite homologar una autonomía en modo EV de 90 kilómetros, algo que es clave para obtener las máximas ventajas del Plan Moves. Por cierto, la potencia máxima de recarga es de 40 kW, pudiendo pasar del 30 al 80% en 20 minutos.

Al volante del Jaecoo 7 gasolina de 145 CV

Prueba Jaecoo 7 gasolina conducción

Durante esta primera toma de contacto con el Jaecoo 7 hemos conducido el nivel de acabado más alto, el Exclusive, que se asocia obligatoriamente a la tracción integral. El otro, denominado Select, siempre lleva tracción delantera.

Empezando por el motor, a mi modo de ver se queda algo justo teniendo en cuenta el planteamiento cómodo y familiar del coche. Para trayectos urbanos será suficientemente solvente, pero a la hora de viajar echaremos de menos una mayor solvencia en determinadas circunstancias, como adelantamientos, puertos de montaña o incorporaciones a vías rápidas. Eso sí, permite mantener fácilmente los 120 km/h, todo hay que decirlo.

Mientras, considero que la caja de cambios podría ser algo más suave a muy baja velocidad, cuando maniobramos o arrancamos de parado. En cualquier caso, reconozco que a los pocos kilómetros de empezar a conducirlo podía modular mejor con el pie derecho. Una lástima no tener levas en el volante, algo que considero debería de venir de serie y que no se ofrece ni como opción.

Prueba Jaecoo 7 carretera

Es un coche que se encuentra correctamente aislado acústicamente, lo que siempre es de agradecer en los vehículos de planteamiento familiar. La dirección tiene la suficiente precisión y rapidez, mientras que la suspensión permite ligeros balanceos de la carrocería en las curvas, algo lógico porque el objetivo principal de su puesta a punto es el confort de los ocupantes con un tarado blando.

Un detalle a tener en cuenta es que en las versiones de tracción a las cuatro ruedas tenemos nada menos que 7 modos de conducción seleccionables desde un mando giratorio, que son Eco, Normal, Sport, Nieve, Barro, Arena y Todoterreno. Las versiones 4×2 tienen los tres primeros.

Equipamientos y precios Jaecoo 7

Prueba Jaecoo 7 parrilla

Por un precio a partir de 33.900 euros para la versión Select (tracción delantera), el SUV ya incluye un amplio equipamiento de serie: climatizador bizona, llantas de 19 pulgadas, techo solar, asistentes de conducción avanzados (ADAS), y mucho más. La versión más equipada, Exclusive 4×4, alcanza los 37.900 euros, y añade detalles como una pantalla de 14,8 pulgadas, asientos ventilados, sistema de sonido Sony y volante calefactable.

Para aquellos que estén interesados en el híbrido enchufable, su precio parte desde los 40.900 euros para la versión Select, mientras que la versión Exclusive se venderá desde 42.900 euros. Con las promociones y ayudas del Plan Moves III, estos precios pueden llegar a reducirse en 7.000 euros, lo que hace que el Jaecoo 7 sea una opción muy competitiva. Por el mismo precio del gasolina con 145 CV podemos tener el PHEV después de las ayudas.

En resumen, el Jaecoo 7 se posiciona como una opción interesante para quienes buscan calidad y tecnología en un SUV compacto. Si bien tiene algunos puntos a mejorar, como la capacidad del maletero o la falta de agilidad en la conducción a buen ritmo, su equipamiento, confort y diseño lo hacen una opción muy atractiva en su segmento.

Imágenes | Jaecoo


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.