En 2023, la marca Peugeot ha decidido actualizar estĆ©tica y tecnológicamente su berlina de tamaƱo mediano (4,75 metros de largo). Se trata del 508, un vehĆculo que cuenta con dos variantes de carrocerĆa, normal (tres volĆŗmenes) y familiar (denominada SW y 4 cm mĆ”s larga). Sólo es una renovación parcial y no otra generación de producto. Pero sus cambios le permiten seguir compitiendo en un segmento con clientes muy exigentes y donde la competencia es eminentemente alemana. Por precio, Mazda 6 y Skoda Superb son los modelos que mĆ”s ventas podrĆan quitarle.
El Peugeot 508 2023 recibe una parrilla frontal calada, muy similar a la de los SUV 3008 y 5008. Se caracteriza por formar parte del parachoques delantero, que también cuenta con voladizos distintos. Los faros, que ahora son matriciales de serie, asà como las luces diurnas, se han visto modificados. En la parte trasera, las variaciones son mÔs sutiles. Por ejemplo, el paragolpes es ligeramente diferente y el logotipo de la firma francesa se ha sustituido por su nombre en mayúsculas sobre la moldura de plÔstico que une ambos pilotos. Se puede escoger entre una paleta de siete pinturas exteriores. Tres colores son nuevos: un blanco, un azul y un gris.
Dentro del habitÔculo, se encuentra un nuevo sistema multimedia al que el fabricante llama i-Connect Advanced y el cual se controla desde una pantalla tÔctil de 10 pulgadas. Tiene muchas funciones prÔcticas, actualizaciones remotas, reconocimiento de lenguaje y compatibilidad inalÔmbrica con teléfonos de Apple y Android. Queda complementada por otra HD (alta resolución) de 12 pulgadas que, tras el volante, hace de cuadro digital de instrumentos. También cambian las opciones de tapizado y el aspecto de la palanca selectora de la transmisión EAT8 (al igual que sus dimensiones, mucho mÔs pequeñas).
En cuanto a su equipamiento, que ya era generoso, se ha revisado el sistema de sonido y los asistentes a la conducción (incluyen hasta una cĆ”mara de visión nocturna). Hay tres niveles de acabado. Del peor al mejor dotado se escalan del siguiente modo: Allure, GT y PSE (Peugeot Sport Engineered). Este Ćŗltimo sólo puede asociarse a la versión PHEV mĆ”s prestacional, con 360 CV y tracción integral. El resto de la gama de propulsores estĆ” compuesta por dos tradicionales (sin hibridar), siendo uno diĆ©sel y otro de gasolina con 130 CV, y por dos hĆbridos enchufables con dos potencias disponibles: 180 y 225 CV. En cualquier caso, la transmisión es automĆ”tica de 8 relaciones y la tracción, delantera.
En los 508 recargables mediante una fuente de energĆa externa, se instala una baterĆa con 12,4 kWh de capacidad bruta (11,3 netos). Se puede recargar a un mĆ”ximo de 3,7 kW en corriente alterna o de 7,4 en opción. Esto permite recorrer hasta 64 km en modo elĆ©ctrico segĆŗn ciclo de homologación WLTP (el 508 PSE sólo 52), pudiendo recuperar toda la carga de la pila en menos de 2 horas. La compaƱĆa gala todavĆa no ha publicado los precios de este ārestylingā, aunque es previsible que su coste de adquisición sea mĆ”s alto que el de la edición original de 2019.
Fuente ā Peugeot