El Polestar 2 es una de las berlinas premium elĂ©ctricas más interesantes del mercado. Cierto, su nivel de ingenierĂa y tecnologĂa le sitĂşan a la cabeza de su segmento pues algunas de sus firmas rivales aĂşn no han dado el paso para competir de forma directa. Con todo, para evitar que lleguen nuevos rivales que le puedan restar ventas se pone al dĂa. Estrena un sutil restyling que aunque a primera vista no parece tal es mucho más profundo.
Como bien sabĂ©is Polestar es especialista en vehĂculos elĂ©ctricos. Su desarrollo es crucial para la estrategia de futuro de Volvo y Geely sus dos grandes «benefactoras». Sin embargo, aunque toda su tecnologĂa es heredada bajo su mando tiene un excelente equipo de ingenieros que logran resultados como los que presenta el renovado Polestar 2. Toma nota de todo porque aunque creas que no cambia nada, lo hace justo donde más hace falta: su tren motriz…
El renovado Polestar 2 incrementa su dotación tecnológica y de seguridad…
A nivel estĂ©tico el 2 no cambia prácticamente nada. Y falta no le hace pues sus lĂneas son muy originales pues su carrocerĂa es original, convenciendo incluso a los clientes que dudan de su filosofĂa berlina-crossover. Pero aĂşn asĂ los responsables de la marca han aprovechado este sutil restyling para mejorar su dotaciĂłn de serie. Sus propietarios ahora cuentan de serie con ayudas a la conducciĂłn como aviso de objetos en el ángulo muerto y más…
De hecho el listado es generoso con, entre otros, alerta de tráfico cruzado con soporte de frenado, cámara de 360º y retrovisores exteriores fotocromáticos. Por su parte la versión Long Dual Motor ahora incluye de serie el Pilot Pack de serie. Antes era opcional e incluye ayudas como control de crucero adaptativo, asistencia de para de emergencia, advertencia y mitigación de colisión trasera o luces anti nieblas LED con función cornering.
La gran revoluciĂłn del 2 está en su oferta mecánica, autonomĂas y prestaciones…
Con todo la gran evolución del renovado Polestar 2 está bajo su piel. La marca incluye motores e inversores eléctricos de próxima generación que incrementan la potencia y eficiencia. Ahora la versión Single Motor Standard range es de propulsión y se impulsa gracias a un nuevo motor de imanes permanentes y un inversor de carburo de silicio. Llega a 220 kW (300 CV) y 489 Nm de par. Respecto al anterior mejora en 50 kW (68 CV) y 160 Nm de par.
Para alimentarse recurre a una nueva baterĂa de 78 kWh que segĂşn WLTP da una autonomĂa de 532 km. Sus prestaciones tambiĂ©n mejoran con un paso de 0 a 100 km/h de solo 5,9 segundos. La versiĂłn Single Motor Long Range, por su parte, recurre a una baterĂa de 82 kWh de capacidad que el protocolo WLTP mide un alcance de hasta 654 kilĂłmetros. Completa la gama del 2 una interesante versiĂłn con tracciĂłn total y doble motor elĂ©ctrico…
Se trata del Dual Motor Long Range que cuenta con un nuevo motor sobre el tren posterior que le permiten subir su potencia. Ahora ofrece 310 kW (421) y 739 Nm de par ofreciendo un paso de 0 a 100 kilĂłmetros por hora que se queda en 4,3 segundos. En este caso la baterĂa que alimenta a ambos motores es la de 82 kWh de capacidad que el protocolo de homologaciĂłn WLPT certifica una autonomĂa de hasta 591 kilĂłmetros gracias a un pequeño truco.
El motor delantero se puede desconectar cuando el conductor no lo necesita y volver a conectarse cuando se necesita más potencia. Con todo, la capacidad de carga en CC tambiĂ©n mejora pero solo para la baterĂa de 82 kWh que pasa a ser de 205 kW. En cambio, la baterĂa de 78 kWh se queda con la anterior potencia de 135 kW. Con todo, sus nuevas credenciales tĂ©cnicas nos dicen que a sus rivales igual les entran los calores… Ya veremos…
Fuente – Polestar