La era de los coches eléctricos ya está aquí. Un nuevo concepto de movilidad se está implantando en los mercados de todo el mundo. Los coches a pilas dominarán el panorama los próximos años, y por ello cada día nace una marca, un modelo o ambos. El Polestar 2 es buena muestra de ese cambio. Una berlina eléctrica premium que dará que hablar.
Polestar es la división eléctrica de la marca sueca Volvo. La primera vez que vimos esa denominación fue asociada a una versión deportiva del ya extinto Volvo C30. Un compacto de alto rendimiento que, aunque pasó muy desapercibido por los concesionarios, dejo buena evidencia de lo que los suecos son capaces de hacer.
A día de hoy el concepto de deportividad suele llegar de la mano de la electricidad. En el Salón de Ginebra de 2019 conocimos la versión definitiva del Polestar 2. No fue hasta un año más tarde, en 2020, cuando la berlina compacta finalmente aterrizó en los mercados, aunque en España ese acontecimiento no ha tenido lugar hasta el segundo semestre de 2022. En 2023 la marca sueca vuelve a actualizar su modelo de acceso introduciendo cambios a nivel estético, pero sobre todo a nivel mecánico.
Características técnicas del Polestar 2
Tal y como indica su nombre el Polestar 2 es el segundo modelo de la compañía en lanzarse al mercado, tras el Polestar 1 y antes que el Polestar 3. Bajo su estética carrocería se esconde la plataforma modular y compacta de Volvo (CMA). Una estructura de última generación pensada para coches eléctricos y vehículos híbridos enchufables.
En el caso concreto que nos ocupa, las dimensiones del chasis han sido ajustadas para posicionarse en el segmento de las berlinas compactas. Exteriormente alcanza los 4,61 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,48 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,73 metros. Una generosa batalla que le permite ofrecer una capacidad máxima de cinco pasajeros.