El Polestar 7 se fabricará en Europa: producción en Eslovaquia para 2028

  • Polestar fabricará su SUV compacto Polestar 7 en la nueva planta de Volvo en Eslovaquia a partir de 2028
  • La medida busca reducir la dependencia de China y minimizar los aranceles en Europa y Estados Unidos
  • El Polestar 7 estrenará plataforma eléctrica y un diseño más expresivo bajo la dirección de Philipp Römers
  • La producción local optimizará costes, acelerará entregas y fortalecerá la posición de Polestar en el mercado europeo

Polestar 4 2024 5

Polestar ha confirmado oficialmente que su próximo SUV eléctrico, el Polestar 7, será producido en Europa a partir del año 2028. La fabricación se llevará a cabo en la nueva factoría que Volvo está construyendo en Kosice, Eslovaquia, y supone un paso estratégico clave para la empresa sueca en su objetivo de reducir la dependencia productiva de China y afrontar mejor los recientes aranceles impuestos en mercados como Europa y Estados Unidos.

Esta decisión, anunciada conjuntamente por Polestar y Volvo Cars, está respaldada por un memorando de entendimiento firmado por ambas compañías, pertenecientes al grupo chino Geely. La futura planta eslovaca, cuya apertura está prevista para 2026 con una capacidad inicial de hasta 250.000 vehículos anuales, será la primera instalación europea donde se ensamblen modelos Polestar. Además de fortalecer la presencia industrial del grupo en Europa Central, la ubicación estratégica proporcionará un acceso logístico mejorado a los principales mercados europeos y aprovechará una red de proveedores ya consolidada en la región.

El Polestar 7: Nueva generación eléctrica y diferencias clave…

Polestar 7 teaser

El nuevo Polestar 7 marcará el inicio de una nueva etapa tecnológica y de diseño para la casa. Aunque se apoyará en la plataforma eléctrica SPA3 desarrollada por Volvo, integrará avances notables como la arquitectura ‘cell-to-body’, que permite una mayor densidad energética y eficiencia. Gracias al intercambio tecnológico en el grupo Geely, el modelo recibirá también la última generación de motores eléctricos propios y otras innovaciones orientadas a maximizar el rendimiento.

Polestar 4 2024 5
Artículo relacionado:
¡Polestar anuncia a su nuevo SUV compacto eléctrico, el Polestar 7!

Si bien compartirá técnica con el nuevo Volvo EX60, Polestar indica que se asegurará un toque y un comportamiento dinámico inconfundiblemente propios de la marca. Según el CEO de Polestar, Michael Lohscheller, el objetivo es que el nuevo Polestar 7 se desmarque claramente en conducción respecto a sus «hermanos» de Volvo, siguiendo la senda de diferenciación que ya se observa entre el Polestar 3 y el Volvo EX90.

Una apuesta por el diseño y la eficiencia…

En el apartado estético, el Polestar 7 supondrá el arranque de un lenguaje de diseño renovado para la compañía. Bajo la batuta del nuevo jefe de diseño Philipp Römers, se espera un estilo más expresivo y con mayor presencia visual, aunque sin perder las raíces escandinavas típicas de la casa de la estrella. La marca busca así acentuar el carácter deportivo y emocional de sus modelos, alejándose del minimalismo extremo que la ha definido hasta ahora.

El nuevo SUV compacto, que llegará como alternativa eléctrica premium al Range Rover Evoque y será más compacto y asequible que el Polestar 3, pretende convertirse en el modelo más vendido de la gama. Su lanzamiento refuerza la ambición de Polestar de convertirse en un referente en el segmento de los eléctricos premium, facilitando un mayor acceso a una clientela más amplia sin sacrificar calidad, equipamiento ni eficiencia.

Impacto industrial y comercial de la producción europea…

Polestar-2-2024-nuevas-llantas

La fabricación del Polestar 7 en Europa supondrá importantes ventajas competitivas. Permitirá reducir significativamente los costes logísticos, mejorar los tiempos de entrega para los clientes del Viejo Continente y esquivar los gravámenes que actualmente afectan a los fabricantes que importan vehículos desde China. Durante el último año, la Unión Europea impuso aranceles adicionales a vehículos eléctricos chinos alegando competencia desleal por subsidios estatales, una situación que ha impactado de forma especial a Polestar, cuya mayoría de vehículos se montaban hasta ahora en China.

Más allá del Polestar 7, la marca ya había dado pasos para diversificar su producción. Actualmente ensambla algunas unidades del Polestar 3 en Estados Unidos y próximamente exportará el Polestar 4 a EEUU desde Corea del Sur. La planta de Kosice, sin embargo, representa el primer proyecto industrial plenamente europeo para Polestar, lo que refuerza su apuesta por el continente y aliviará la presión de los aranceles internacionales. La colaboración entre Polestar y Volvo Cars en Eslovaquia responde también a una visión empresarial centrada en la eficiencia.

Volvo EM90 Studio Stills
Artículo relacionado:
Volvo se separa de Polestar vendiendo el 62,7% de sus acciones…

Compartir instalaciones y plataformas permitirá maximizar las economías de escala y repartir mejor los costes, tal como indicó Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, quien subrayó la importancia de aprovechar la cadena de suministro y sinergias dentro del grupo Geely. El arranque de la fábrica de Volvo en Kosice y la asignación del Polestar 7 como primer modelo no solo suponen un hito para la marca, sino que también impulsará la economía local, generando empleo y desarrollo en el sector en Europa Central.

Fuente – Polestar

Imágenes | Polestar


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.