Porsche 911 Spirit 70, un homenaje moderno a la era dorada del automovilismo

  • Edición limitada a 1.500 unidades basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, disponible desde 240.000 euros.
  • Diseño retro con referencias a los años 70 y 80, color exclusivo Olive Neo y detalles en Bronzite.
  • Innovador motor híbrido de 541 CV y 610 Nm, combinando un bóxer 3.6, eTurbo y propulsión eléctrica.
  • Interior vintage con tapicería Pasha, instrumentación digital con estética clásica y opciones de personalización únicas.

Porsche 911 Spirit 70

Porsche vuelve a mirar hacia atrás para lanzar una edición especial que rescata la esencia de una época irrepetible. Su nueva propuesta, el 911 Spirit 70, surge como un guiño nostálgico a los años 70 y comienzos de los 80, fusionando elementos clásicos de diseño con la última tecnología híbrida. Este modelo, ideado tanto para entusiastas de la marca como para coleccionistas, refuerza el compromiso de Porsche con su propio legado a la vez que abraza el futuro.

El 911 Spirit 70 se presenta con la meta de evocar el espíritu de libertad y estilo que marcó toda una generación. La serie, limitada a solo 1.500 ejemplares en todo el mundo, se ha concebido como un auténtico objeto de deseo para aquellos que valoran tanto la historia automovilística como los avances más novedosos bajo el capó.

Un tributo en forma de descapotable exclusivo

Bajo su elegante capota negra, esta edición limitada parte del 911 Carrera GTS Cabriolet – la última evolución de la saga lanzada en los años 60 – y pone el acento en lo retro añadiendo un toque contemporáneo. Solo estará disponible en formato descapotable, destacando así su vocación lúdica y su conexión con los grandes deportivos de la época dorada.

Su precio de lanzamiento parte de los 240.000 euros, lo que no ha impedido que las reservas se abran casi de inmediato anticipando una rápida venta; las primeras unidades llegarán a los concesionarios europeos a partir de abril de 2025, para después dar el salto a otros mercados internacionales.

Diseño exterior: referencias emblemáticas reimaginadas

Uno de los aspectos más llamativos de este 911 especial reside en la paleta cromática exclusiva creada para la ocasión. El protagonista absoluto es el color Olive Neo, un verde profundo de matiz moderno desarrollado expresamente para este modelo, que se combina con el tono Bronzite, un gris dorado presente en detalles del paragolpes y las llantas. Esto establece un contraste elegante que resalta las formas inconfundibles del 911.

Porsche 911 Spirit 70

Las llantas evocan el legendario diseño Fuchs de cinco brazos y muestran un acabado bicolor en bronce y negro satinado realmente sugerente. Para quienes buscan mayor exclusividad, Porsche ofrece opciones de pintura adicional: negro, plata metalizada y docenas de tonos personalizados mediante el programa de personalización de la marca.

Otros guiños al pasado los encontramos en los detalles decorativos: las tres franjas longitudinales en negro satinado sobre el capó y el techo, inspiradas en los adhesivos de visibilidad usados en los deportivos de los años 70, y el emblemático círculo de número “Lollipop” en las puertas, personalizable entre el 00 y el 99 o totalmente opcional para quienes prefieran un perfil más discreto. La capota de lona negra y el marco del parabrisas completan el aspecto.

No faltan insignias doradas en las aletas delanteras, el escudo de Porsche casi idéntico al de 1963 presidiendo el frontal y una placa “Porsche Heritage” en la rejilla trasera; esta última, inspirada en las insignias que recibían los modelos 356 tras superar los 100.000 km, termina de conectar este modelo con la herencia de la marca.

Las letras “Porsche” y la denominación del modelo en la zaga muestran un acabado dorado con galvanizado especial y chapa de oro, añadiendo un toque de exclusividad que sólo estará presente en esta serie limitada.

Un interior que revive el espíritu Pasha

Porsche 911 Spirit 70

El habitáculo de este 911 no deja indiferente: recupera la legendaria tapicería Pasha, un motivo geométrico formado por rectángulos en negro y verde oliva que recuerda a una bandera ajedrezada en movimiento. Esta reinterpretación emplea materiales actuales (hilos tejidos y flocados) en lugar del tradicional terciopelo, logrando un tacto más agradable y resistente sin renunciar a la estética setentera. La tapicería cubre la parte central de los asientos deportivos Plus, los paneles de las puertas, el interior de la guantera y, como opción, el salpicadero y los respaldos.

Las butacas, regulables en 18 posiciones, se forran en cuero negro basalto y muestran costuras en Olive Neo o, a elección del cliente, en gris pizarra. Como guiño al detalle, el maletero equipa una alfombrilla reversible decorada con el mismo patrón Pasha.

La instrumentación digital también es protagonista. Detrás del volante encontramos una pantalla de 12,65 pulgadas que combina el look analógico de las agujas blancas y los números verdes (como en el Porsche 356) con la funcionalidad digital actual. El cuentarrevoluciones centralizado y la tipografía evocan a los clásicos, mientras que el cronómetro Sport Chrono aporta otra nota vintage perfectamente integrada.

Mecánica híbrida de última generación

Bajo la estética retro se esconde un avanzado sistema de propulsión híbrido, pionero en la gama 911. El corazón de este modelo es un motor bóxer de seis cilindros y 3,6 litros, asistido por un turbo eléctrico (eTurbo) y un motor eléctrico secundario integrado en la transmisión automática PDK de doble embrague y ocho relaciones. La unidad híbrida entrega 541 CV y 610 Nm de par máximo, garantizando un rendimiento sobresaliente con una gestión del lag prácticamente imperceptible gracias al rápido apoyo eléctrico.

Este conjunto se alimenta de una batería de iones de litio de 1,9 kWh a 400 voltios. El resultado es una aceleración fulgurante (de 0 a 100 km/h en apenas 3,1 segundos) y una máxima de 312 km/h, sin sacrificar eficiencia ni perder la conexión con la conducción emocional que distingue al 911.

La tecnología híbrida supone apenas 48 kg de sobrepeso respecto a la versión equivalente sin electrificación, una cifra notablemente contenida que contribuye a mantener intactas las sensaciones al volante. El sistema no sólo reduce emisiones y consumo, sino que mejora la respuesta al acelerar y añade versatilidad para el día a día.

Opciones de personalización y extras únicos

Porsche 911 Spirit 70

Como parte de su planteamiento estratégico, Porsche ha empleado el 911 Spirit 70 como escaparate de su programa Exclusive Manufaktur, que pone a disposición más de 1.000 opciones para personalizar cada unidad al gusto del cliente. De hecho, en los últimos años la demanda de este tipo de extras personalizados no ha parado de crecer, doblegando el gasto medio por vehículo en equipamientos a medida.

Para complementar la experiencia, la marca ha lanzado una colección de productos lifestyle con prendas de vestir, ropa deportiva, accesorios de viaje y maquetas a escala alineadas con la estética setentera del modelo. Los compradores del Spirit 70 podrán también adquirir un cronógrafo Porsche Design fabricado en exclusiva para la serie, un reloj con detalles que emulan la tapicería y los colores de la edición, que además irá numerado según cada coche. Este accesorio, reservado a los propietarios de la edición limitada, tiene un precio estimado que ronda los 10.000 a 15.000 euros.

Otra novedad es la aplicación de realidad virtual para Apple Vision Pro, con la que los usuarios podrán diseñar su propio 911 Spirit 70 y explorar los detalles icónicos de la época, acercando la personalización y el diseño a todo tipo de públicos mediante la tecnología más avanzada.

Serie Heritage Design: guiños al pasado con los pies en el presente

El Spirit 70 es el tercer modelo dentro de la estrategia Heritage Design de Porsche. El primer miembro de esta serie fue el 911 Targa 4S Heritage Design Edition en 2020, inspirado en los años 50 y 60; después llegó el 911 Sport Classic de 2022, centrado en los 60 y 70. El nuevo Spirit 70 busca recrear la atmósfera de los setenta y los inicios de los ochenta, perpetuando así la tradición de homenajes a las décadas más influyentes en el legado 911.

Esta tendencia, que une exclusividad de producción, detalles nostálgicos y tecnología de vanguardia, ha conseguido despertar un gran interés entre los seguidores de la marca y los amantes de los deportivos clásicos adaptados al siglo XXI.

Algunos detalles curiosos refuerzan ese vínculo con la historia: la placa numerada colocada en el salpicadero para cada unidad producida, el acabado dorado inédito en los emblemas exteriores y la posibilidad de personalizar casi cualquier aspecto del coche, incluyendo el número del círculo lateral “Lollipop”.

Disponibilidad y precio

El Porsche 911 Spirit 70 ya se puede reservar en la red de concesionarios oficiales de la marca. Su producción está limitada a 1.500 unidades para todo el mundo, con un precio de salida de 240.000 euros en la mayoría de mercados europeos. Algunas informaciones apuntan a precios algo superiores en otros países debido a los impuestos y la demanda, pero la exclusividad está garantizada de serie para quienes logren hacerse con uno.

Aunque las primeras entregas se esperan para la primavera de 2025, el modelo ha sido ya presentado en eventos internacionales como el Salón de Shanghái y ha acaparado la atención tanto de apasionados por el diseño automovilístico como de inversores interesados en coches de colección que revalorizan con el tiempo.

Este modelo representa, en definitiva, una síntesis de pasado y futuro, capaz de conjugar una imagen retro cuidada al milímetro con toda la sofisticación de la ingeniería contemporánea. Su limitada disponibilidad, la amplitud de opciones de personalización y su despliegue tecnológico lo convierten en uno de los lanzamientos más destacados para quienes sueñan con un deportivo de pura raza, sin renunciar a una pizca de nostalgia.

Imágenes | Porsche

Porsche 911 GT3 RS Manthey 0
Artículo relacionado:
Porsche 911 GT3 RS Manthey: La última joya de la ingeniería automovilística

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.