El Fiat Panda original llegó al mercado en 1980 convirtiéndose rápidamente en uno de los iconos del automóvil de Italia en lo que a movilidad económica se refiere. Eso sí, sin llegar a los niveles del emblemático 500 también de la marca Fiat.
Ahora resurge de nuevo como Fiat Grande Panda y con el objetivo de ocupar el sitio del segmento B, que desde el 2013, con la salida del Punto, había sido descuidado por la firma italiana. Para ello, y bajo el paraguas del Grupo Stellantis, toma la plataforma STLA Small del fabricante, contando con una versión eléctrica y otra térmica.
Diseño acertado para entrar por el ojo, muy original
Como podemos ver en las imágenes, este nuevo Fiat Grande Panda es un coche que entra por el ojo. Recuerda al modelo original por sus líneas rectas y marcadas, además de por las formas tan cúbicas para aprovechar bien el espacio. Pero también por guiños al Panda de 1980 como las ópticas de luces o la rejilla con el logo a un lado.
Es un coche que mide 3,99 metros de largo, 1,76 de ancho y 1,57 de alto, ofreciendo un claro planteamiento urbano pero sin temor a salir a la carretera de vez en cuando. De hecho, su maletero de 410 litros en las versiones híbridas y de 360 litros en las eléctricas es bastante práctico por su gran tamaño. Por si fuera poco, cuenta con baca de techo, arcos de rueda destacados y un estilo crossover que tanto gusta en la actualidad.
Como curiosidad, en la versión eléctrica tiene la manguera de carga escondida tras el logo frontal de Fiat y se enrolla y estira fácilmente (similar al típico cable de aspirador doméstico) gracias a un cable de 4,5 metros de longitud. Unas líneas más abajo hablamos de prestaciones y características técnicas.
Interior modesto, pero bien ejecutado y muy luminoso
En el habitáculo tenemos la impresión de sentarnos en un coche más grande, pues hay muy buena visibilidad hacia todas las direcciones ya que cuenta con amplios cristales. Sin embargo, la anchura es su punto débil, y de ello nos damos cuenta cuando sentimos que estamos bastante cerca de nuestro acompañante.
Para la elaboración de muchas piezas del interior se han utilizado plásticos reciclados, pero más allá de eso, y sabiendo que es un coche económico, nos gusta que tenemos pantallas para instrumentación y multimedia con calidad suficiente y 10 pulgadas de tamaño, muchos huecos para dejar objetos (13 litros entre los diferentes compartimentos) y un estilo agradable.
Es un interior sencillo compuesto en su práctica totalidad por materiales rígidos, pero que no presentan crujidos, y de un aspecto más que correcto. Además, resulta ergonómico para la conducción. Destacable que, a diferencia de muchos otros coches nuevos, utiliza mandos físicos e independientes a la pantalla multimedia para el control de la climatización.
Versiones Fiat Grande Panda 2025
Como decíamos al comienzo, el Fiat Grande Panda 2025 se comercializa sólo con dos versiones mecánicas. Además, muy diferentes. Por un lado tenemos una opción totalmente eléctrica y, por otro, una alternativa híbrida ligera; recibiendo los distintivos medioambientales Cero y Eco de la DGT respectivamente.
La opción eléctrica homologa una autonomía de 320 kilómetros gracias a su batería de 44 kWh de capacidad, la cual acepta potencias de recarga rápida de hasta 100 kW, que está más que bien teniendo en cuenta el segmento. Para la propulsión se utiliza un motor eléctrico de 113 CV, que mueve con mucha soltura al Grande Panda en la ciudad. Lógicamente, en autopista no tiene la misma respuesta.
Mientras tanto, el mild hybrid (que la marca denomina como híbrido) tiene un motor gasolina de 1.2 litros con sobrealimentación por turbo para desarrollar 100 CV, asociándose a una caja de cambios automática. Lamentablemente no hemos podido probarlo.
Durante esta presentación hemos podido conducir brevemente el Fiat Grande Panda eléctrico. Resulta muy agradable de utilizar en ciudad por la más que suficiente respuesta de su motor, pero también por una dirección con mucha asistencia, por el silencio de rodadura y porque las suspensiones ofrecen un alto nivel de confort sin pecar de ser demasiado blandas.
Como digo, el contacto ha sido breve y no hemos podido extraer unas impresiones 100% seguras, pero la primera impresión ha sido muy buena. Todo ello siempre teniendo en cuenta que es un coche de precio muy ajustado, como el Citroën C3 con el que comparte toda la arquitectura.
Precios
Y cerramos con los precios del nuevo Fiat Grande Panda 2025. Por el momento, las terminaciones con motor eléctrico se denominan RED y La Prima, con precios de partida de 25.450 y 28.450 euros respectivamente sin ayudas ni descuentos.
En el caso del Grande Panda híbrido hablamos de 18.950, 20.450 y 22.950 euros respectivamente para los acabados Pop, Icon y La Prima. Eso sí, con todos los descuentos y campañas, esta versión de etiqueta Eco puede quedarse en 15.950 euros.
Imágenes | FIAT