Asegurarse un buen ataque, es un seguro en defensa. La competición es dura, muy dura, y la gloria, que en el mercado del automóvil se alcanza a base de ventas, se reserva al mejor postor. Licitante que nunca debe bajar la guardia.
En el frente se libran paralelamente varias batallas. Una de ellas tiene como juez al diseño, una guerra en donde debes ser original pero no demasiado excéntrico, atractivo y a la vez funcional, y único sin convertirte en algo inusual. A la misma vez, la eficiencia de cada corazón marca el devenir de la contienda siendo la oferta mecÔnica otro valor a tener muy en cuenta cuando compramos un coche. En Actualidad Motor acudimos a la presentación de la nueva generación de motores diésel de Opel, ¿estÔn listo para lo que se les viene encima?
En un escenario propio del programa Toros para todos, Opel nos invitaba a conocer su próxima ofensiva. Entre vacas y bueyes, un conglomerado de Astra, Meriva y Zafira rompĆan la armonĆa del paisaje. ĀæLa razón? Debajo del capó de cada miembro de la marca del rayo que allĆ se encontraban, se escondĆan los nuevos motores diĆ©sel de la firma. Luchadores reciĆ©n salidos de la fĆ”brica que estaba a punto de conocer.
Proyector, boli y papel, tocaba prestar atención. La primera idea principal, el diĆ©sel sigue siendo el rey. El 67% de los turismos se mueven gracias a este combustible, y apostar por este lĆquido, sigue siendo la jugada lógica. En total tres motores para la lista de Opel, dos que conocerĆ© en este caluroso dĆa con estas diapositivas y subido a los modelos de la compaƱĆa, y uno que aterrizarĆ” en 2015 de la mano del Adam y con un nĆŗmero de cilindros impar, tricilĆncrico.
Pero antes de sentir detrĆ”s del volante, antes de llegar a la prĆ”ctica, echemos un vistazo a la teorĆa. SegĆŗn nos cuenta la marca, sus nuevos motores CDTi de 1,6 litros y dos potencias, 110 y 136 CV, destacan por el bajo consumo, por la buena respuesta prĆ”cticamente a cualquier rango de revoluciones y por el escaso ruido y vibraciones que provocan.
Los culpables de estas cualidades son varios. Si hablamos de aspectos técnicos uno de los puntos que mÔs me llama la atención es la arquitectura de la mecÔnica, que obtiene una forma cuadrada construido en aluminio. Es la primera vez que Opel utiliza este material en una opción diésel reduciendo el peso en mÔs de 20 kg. y provocando a su vez que el conjunto aguante mejor las presiones y reduzca el ruido.
En este bloque de 1.598 cc. encontramos un turbocompresor de geometrĆa variable de 1,7 bares de presión, un invitado que trabaja para reducir el consumo. Por otro lado, la bomba de aceite de doble caudal variable actĆŗa igualmente para limitar el rozamiento, y es que la firma alemana habla del motor mĆ”s silencioso de su clase. A esta aptitud de espĆa le acompaƱa la de ser eficiente cumpliendo con la normativa Euro6 gracias al sistema LNT.
En escasos minutos, pasaba de ocupar un asiento frĆo a otro de temperatura totalmente opuesta debido a la intensa sacudida del āLorenzoā. El Opel Astra Sport Tourer era el dueƱo de tales butacas de las que os hablo y serĆa quien me enseƱarĆa las bondades del 1.6 CDTi de 136 CV.
Kilómetros, kilómetros, y algĆŗn kilómetro mĆ”s, y para empezar a desglosar la información que almacenaba mi cabeza serĆa de recibo hablar de la buena sonoridad. Tampoco es que me recordara a aun gasolina o al anuncio de Fujitsu y sus aires acondicionados silenciosos, pero lo cierto es que ruido, no llegaba a mis oĆdos.
Dejando aparcado del sentido auditivo y despertando el resto, la buena respuesta que proporcionan estos 136 CV es bastante correcta. Cuerpo de familiar con esencia de compacto para el Astra ST, y reacciones igualmente buenas que su hermano hatchback a quien también pude hincarle el diente. Desde abajo del cuentarrevoluciones se defiende, se muestra ligero, suelto, y eso que la bÔscula cuando se trata de modelos llegados de Rüsselsheim, marca cifras no demasiado livianas.
La misma compaƱĆa tambiĆ©n se preocupaba en contarnos que ahora, este modelo, reduce en un 10% su consumo. Una idea que, pese a rodar con Ć©l por autovĆa unos 150 km., y por carretera nacional algo menos de 50, es difĆcil de contrastar. AĆŗn asĆ, el cuadro de instrumentos reflejaba buenos nĆŗmeros rondando los 6 litros al finalizar la prueba.
De uno con reflejos familiares, a otro puro familiar. El paseo con el Zafira era mĆ”s corto pero suficiente para dictaminar que, pese a la cubierta de navĆo que enseƱa el germano, el 1.6 CDTi de 136 CV se coloca como una opción a tener en cuenta. AdemĆ”s, el monovolumen, en su versión Tourer, incluye la tecnologĆa SCR, un sistema que actĆŗa con el óxido nitrógeno convirtiĆ©ndolo en nitrógeno y vapor de agua inocuos.
La mecÔnica mÔs potente fue con la que mÔs tiempo pudimos conversar, dejando la de 110 CV para una prueba mÔs extensa que pronto os ofreceremos. Del mismo modo, tenéis todo lo que nos transmitió el Opel Meriva con la misma alternativa cuando lo tuvimos en el garaje de Actualidad Motor. Una elección que sustituye a los antiguos 1,7 de la marca y les empuja un escalón mÔs arriba por eficiencia y buenas cualidades.