Problemas de Dacia y Renault con sus coches de GLP ¿Qué está ocurriendo?

Dacia problemas GLP

Dacia es una de las marcas que más coches Bi-Fuel, con GLP, está vendiendo en los últimos tiempos. Sin embargo, parece que se ha topado con un problema, pues hay varios clientes que se están quejando por fallos en el sistema de inyección en unidades de GLP.

Concretamente, lo que el conductor percibe es que se encienden varios testigos de fallo en el cuadro de instrumentos, habiéndose reportado las alertas de “revisar inyección” y “sistema de antipolución”, además de otros testigos como “revisar el ESC” o “sistema de frenado”. En algunos casos el vehículo entra en modo de protección y restringe el rendimiento del motor.

Resulta curioso que, aunque sea un fallo en la alimentación de combustible, también se activen esas otras alertas comentadas de revisar el control de estabilidad y el sistema de frenado. De todos modos, como todas las centralitas están conectadas entre sí y, por ejemplo en el caso del ESC también toma información de la gestión del motor, no es del todo extraño.

Principalmente las unidades afectadas son las producidas en el último año

Se han creado plataformas de usuarios para dar mayor difusión y hacer conocer estos problemas con las versiones de GLP al resto de clientes de la marca, posibles compradores y, por supuesto, al propio fabricante. Parece ser que los principales afectados son los vehículos fabricados en el último año aproximadamente.

Es lógico que entre los clientes afectados exista cierto descontento, pues son vehículos que en muchos casos no llegan al año y tienen muy pocos kilómetros. Además, los testigos de fallo de motor siempre asustan.

Hace unas semanas estuvimos probando un Dacia Jogger Eco-G, que es como se denominan las versiones de GLP, y no tuvimos ningún problema. Sin embargo, habéis sido muchos los que nos habéis preguntado al respecto y también algunos de vosotros, que sois clientes de estos coches, nos habéis informado de que efectivamente vuestro vehículo ha dado fallos.

¿Qué dicen Renault y Dacia al respecto?

Dacia GLP testigos avería

Nos hemos puesto en contacto con el Grupo Renault y rápidamente nos han dado una contestación. Nuestra intención no es ni más ni menos que informarnos del problema, conocer cuáles son las causas y qué soluciones están dando a corto plazo para que podáis utilizar vuestro vehículo mientras preparan una reparación o actualización que elimine el fallo por completo.

Lo que nos responde el fabricante es que efectivamente hay un fallo que está relacionado con los siguientes puntos, pero lo primero que nos cuentan es que no es un fallo generalizado en todos los coches Renault y Dacia de GLP, sino “casos aislados”. Cito textualmente:

  • Con altas temperaturas el aire es menos rico en oxígeno y por tanto las prestaciones del motor más pobres. Esto, unido a que el GLP es un combustible menos calorífico que la gasolina, hacen que con temperaturas extremas (más de 38º C) se reproduzca este efecto.
  • La recomendación que estamos trasladando a nuestros clientes es que sigan las indicaciones del indicador de marcha recomendada (GSI), ya que el defecto se produce cuando el cliente acelera desde bajas revoluciones en una marcha demasiado larga. Siguiendo esta indicación, se evitará esta circunstancia.
  • También, en caso de temperaturas extremas (38 grados o más), se recomienda el uso del modo gasolina.
  • Independientemente de estas recomendaciones, se está trabajando en una mejora de software que estará disponible próximamente.
  • No sólo se ha producido en España, sino también en otros países con altas temperaturas como Rumanía, Francia y Turquía.

El problema de GLP en los Dacia y Renault parece ser simplemente de Software

Dacia Sandero GLP

¿Pero de dónde viene todo esto? Según informan Renault y Dacia, se tata de un tema de calibración del sistema. En cualquier caso, es importante destacar que no comporta ningún riesgo para la seguridad de los pasajeros ni a nivel técnico del vehículo. Personalmente considero que si en un momento dado un vehículo entra en modo protección y restringe la potencia notablemente sí puede ser un riesgo.

Dicho todo lo anterior, ¿qué debe hacer el cliente? Lo primero y más aconsejable es acudir a un servicio oficial de la marca. Los técnicos harán un diagnóstico del vehículo y, si coincide con el fallo reconocido por el fabricante, os darán una serie de recomendaciones que básicamente son:

  • No cambiar de marcha a una superior antes de que lo indique el cuadro de instrumentos.
  • No acelerar fuerte a bajas revoluciones.
  • No utilizar el GLP cuando la temperatura ambiente sea superior a 38 grados. Según la marca, utilizando gasolina no se reproducirá este problema.
Aunque claro, lógicamente esto último no sienta bien porque quien se compra un coche de GLP es para utilizar este combustible el mayor tiempo posible y así ahorrar, ya que es bastante más barato que la gasolina.

Por último, ya están desarrollando el nuevo software que solventará estos incidentes y, en cuanto esté disponible, contactarán con los afectados para llevar a cabo esa actualización que, por supuesto, será gratuita.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜