El sector del automóvil, aunque no lo creas, tiene tanta riqueza que daría para un sin fin de horas de estudio. Y la prueba la tenemos en que hay un mundo de marcas y fabricantes que ni siquiera suenan en Europa. Una de las que más ruido mediático ha hecho en los últimos años y menos repercusión ha tenido en el Viejo Continente es la malaya Proton. ¿Sabías que se trata de una marca que, tras ser de dominio público, ahora es del gigante Geely…?
Disquisiciones a parte de su propiedad ¿Sabías que es una de las marcas que más ha trabajado los relogotipados? Es decir, que a través de acuerdos de colaboración con otras firmas ha modificado sus modelos para venderlos en su país con su insignia. Con todo, también ha creado best sellers que le han dado grandes satisfacciones y uno de los que pocos nombrarían es el Proton Exora. ¿No te suena su diseño? Pues debería, porque se vendió en Europa…
Pues no, el Proton Exora no está emparentado técnicamente con el Mitsubishi Grandis… aunque su diseño es casi un calco…
Cuando ves al Proton Exora en las imágenes lo primero que te viene a la mente es la palabra: familiaridad. Y no es para menos pues es casi un calco del Mitsubishi Grandis que en su día vendió la casa de los tres diamantes. Sin embargo, más allá de un diseño casi exacto al del modelo nipón debemos reconocer que es una creación propia de la marca malaya. Es más, se sustenta sobre la plataforma P2 que en su día crearon los ingenieros de la marca.
Con todo, estamos ante el restyling de media vida de un modelo que vio la luz en el año 2009 y hasta hoy ha seguido a la venta con sutiles mejoras. Según la nota de prensa publicada por la propia Proton han mejorado sus argumentos de venta con nuevos logos, iluminación diurna LED, llantas de aleación de 16 pulgadas o una carrocería bitono. Este mismo tratamiento también se extiende por las llantas, el alerón de techo o los retrovisores.
De puertas adentro el Proton Exora tapiza sus siete plazas con cuero negro sintético. Además para mejorar el confort de los ocupantes incorpora salidas de ventilación en todas las filas de asientos. Por su parte el conductor se encuentra un volante de cuero sintético y junto al pasajero cuenta con reposabrazos. En cuanto a conectividad el Exora cuenta con pantalla táctil de 7 pulgadas, red 4G y WiFi así como enlace con Android Auto y Apple CarPlay.
Donde no hay grandes alegrías, ni comparándolo con su casi clon Mitsubishi Grandis, es en la gama mecánica. Para la ocasión confía en un bloque gasolina 1.6 Turbo de 140 CV con 205 Nm de par que se gestiona a través de una transmisión de tipo CVT. Si quieres echar un vistazo a su gama y nivel de acabados puedes ir a la fuente, quizás te resulte curioso…
Fuente – Proton