Prueba Alpine A290 GTS: Un eléctrico muy divertido y con estilo propio

Prueba Alpine A290

Llega el segundo producto de la marca Alpine tras su vuelta a las calles y concesionarios. La marca deportiva, que como sabéis depende directamente de Renault, acaba presentarnos a la prensa especializada el nuevo Alpine A290. Lo primero que puedo decirte es que si el nuevo Renault 5 eléctrico te ha gustado, éste hermano racing te va a recordar a las mejores versiones deportivas del mítico utilitario galo.

Y no sólo lo hará por la estética, que también, sino porque al volante cuenta con una configuración específica muy diferenciada que le otorga una conducción muy divertida y notablemente más efectiva que en el R5. También tiene una potencia superior, llegando a los 220 CV, y lógicamente también incrementa su precio final, todo hay que decirlo. Vamos a conocerlo.

Alpine A290, mucho más que un Renault 5

Prueba Alpine A290

Aunque la base visual es la misma, no es nada complicado diferenciar un modelo del otro, incluso desde decenas de metros. La estética del Alpine A290 es muy deportiva y agresiva, como puedes ver en las imágenes.

Fijaos en los paragolpes, en los faros diurnos delanteros con la “X” simulando la cinta que se ponía antiguamente en los coches de competición, en los pasos de rueda, en las marcadas aletas o en las generosas llantas de 19 pulgadas. Pero el asunto va mucho más allá.

La longitud total se mantiene justo en el límite de los 4 metros, pero la anchura se amplía a los 1,82 metros. Tiene nada menos que 6 centímetros más de ancho de vía -que es un mundo-, algo que sin duda mejora la estabilidad y paso por curva. Además se le ha dado una mayor rigidez al eje delantero.

También cuenta con un reparto de pesos del 57% para el eje delantero y 43% para el trasero y no me olvido de que tras las llantas delanteras encontramos un equipo de frenos compuesto por pinzas Brembo de cuatro pistones y discos de 320 mm.

Interior con mucha personalidad y deportividad

Dentro también encontramos cambios notables respecto al R5. El Alpine A290 presume de deportividad y de mejores calidades. Fijaos en el volante, con un botón Boost para momentos puntuales y un selector giratorio que permite gestionar la retención al dejar de acelerar. Eso sí, esto último es más estético que funcional, pues unas levas en el volante son más prácticas para esta función.

Prueba Alpine A290 interior

Además el selector del cambio ha cambiado totalmente. En lugar de tener una palanca a la derecha del volante, en el Alpine eléctrico se utilizan unos pulsadores en la consola central, del mismo estilo que en el A110.

La postura al volante es cómoda, ligeramente elevada para controlar bien dónde apuntan las ruedas y tener vigiladas las esquinas delanteras del coche. Por su parte, los asientos son agradables al tacto y sujetan bien en las curvas, pero no creo que resulten incómodos a prácticamente nadie. Eso sí, el volante me parece algo saturado de botones, no gustándome su manejo por ser táctiles.

Más acertado es el sistema multimedia, con Google Automotive y la posibilidad de descargar aplicaciones directamente desde un Play Store. Sinceramente, es de los mejores equipos multimedia que hay ahora mismo en el mercado en marcas generalistas, por no decir el mejor.

En cuanto a espacio, el Alpine A290 no tiene cambios respecto al Renault 5 E-Tech, siendo suficientemente amplio en las plazas delanteras y algo más justo en las posteriores. Mientras, el maletero tiene 326 litros de capacidad, un volumen normal teniendo en cuenta el segmento en el que se ubica este coche, el segmento B.

Gama mecánica

Prueba Alpine A290 GTS

El Alpine A290 se comercializa con una sola batería, pero dos niveles de potencia. Empezando por la batería, tiene una capacidad de 52 kWh de capacidad, lo que le permite homologar una autonomía en uso mixto de 380 kilómetros. Acepta recargas de 11 kW en corriente alterna y de hasta 100 kW en continua, por lo que podría pasar del 15 al 80% en 30 minutos.

Alpine nos comentaba en la presentación que la gama se estructura con dos ramas. Por un lado se ofrecen las versiones GT y GT Premium, enfocándose más al estilo, el confort y el equipamiento, desarrollando 180 CV. Por otro lado está la opción GT Performance, ya con mayor rendimiento llegando a los 220 CV y más enfoque dinámico. Pero hay una opción más, el Alpine A290 GTS, que une las dos ramas y se sitúa como el más completo, dando también 220 CV.

Al volante del Alpine A290 GTS

Prueba Alpine A290 dinámica

En nuestro caso nos hemos puesto al volante del Alpine A290 GTS en una fría y muy lluviosa mañana de invierno, saliendo de la localidad de Alcobendas y dirigiéndonos a la provincia de Segovia, pasando el puerto de Nacerrada.

La versión GTS cuenta con los citados frenos Brembo y pinzas en rojo, pero aún más importante es el hecho de utilizar los neumáticos Michelin Pilot Sport 5, los cuales marcan la diferencia cuando de ir a muy buen ritmo se trata. No serán los más eficientes en lo que ahorro de energía, pero el agarre tanto en seco como en mojado es destacable.

En cuanto a las prestaciones de su ficha técnica, hablamos de 220 CV y 300 Nm de par al eje delantero. Su velocidad máxima está limitada a 170 km/h y cubre el 0 a 100 km/h en 6,4 segundos. Por cierto, su peso es de 1.479 kilos. La autonomía para esta versión es de 364 kilómetros.

Prueba Alpine A290 trasera

Dependiendo del modo de conducción tendremos una respuesta más viva o más dulce, pero es uno de esos coches que piden conducir alegre. Como apunte curioso, tiene un sonido artificial generado por los altavoces que tiene su gracia pese a no ser real, aunque siempre se puede desconectar.

De la dinámica de este Alpine A290 GTS me quedo con su agilidad y diversión. Normalmente a los coches eléctricos les cuesta más emocionar que a los térmicos, pero este coche se siente reactivo no sólo por motor, sino también por guiado. Cambia rápido de dirección, la trasera acompaña y tiene una frenada que, además de intensa, es fácilmente modulable, algo que no suele ser fácil de lograr en los coches electrificados.

El día no estaba ideal para apretar demasiado el ritmo, pero tanto el coche como los neumáticos transmitían mucha seguridad. De hecho, haciendo el trabajo con delicadeza se podía ir con alegría, notando sólo pérdidas de tracción al salir de las curvas cerradas con el pie a tabla; algo totalmente lógico y normal.

Tendremos que probarlo durante más tiempo y, sobre todo, con unas condiciones climatológicas menos adversas para sentir realmente de qué es capaz este nuevo Alpine A290 que tantas pasiones está levantando.

Precios Alpine A290

Prueba Alpine A290 precio

Versión Potencia Precio
Versión Potencia Precio
A290 GT 180 CV 38.700 €
A290 GT Performance 220 CV 41.900 €
A290 GT Premium 180 CV 42.800 €
A290 GTS 220 CV 45.600 €
A290 Premiere Edition 220 CV 46.200 €

Todos ellos con garantía de 8 años o 160.000 kilómetros para la batería.

Galería

Imágenes | Alpine


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.