Viene de: Prueba Audi A3 Sportback 1.4 TFSI: el mejor motor de acceso del mercado
Consumos
Los consumos tienen doble cara: en una utilización tranquila o realizando conducción eficiente puede llegar a gastar muy poco, menos incluso que algunos Diésel, pero en cuanto apretamos sin miramientos el pedal del acelerador los consumos se disparan.
En condiciones reales de uso, combinando ciudad y carretera con ciertos desniveles y cuidando un poco el consumo el gasto medio rondarƔ los 7,5 litros/100 km, un dato de lo mejor del mercado. Si nos empleamos a fondo con el consumo en condiciones reales podemos llegar a 6,5 litros/100 km o quizƔ hasta menos. Por el contrario, en carretera de montaƱa al mƔximo de prestaciones del coche ha marcado un consumo de 21,5 litros/100km.
El consumo del Audi se adapta a Ā«tus necesidadesĀ» del momento ļ
Resumiendo, el motor es muy sensible al tipo de conducción. Si nos esmeramos, obtendremos muchĆsima suavidad y consumos bajĆsimos. Si lo forzamos, obtendremos prestaciones medias y consumos desorbitados. Es lo habitual en motores turbo de pequeƱa cilindrada
Conducción y comportamiento.
El Audi A3 Sportback Es un coche nacido para viajar. El motor estƔ tan bien aislado que a veces no sabes si estƔ en marcha o el sistema Start/Stop ha detenido el motor. A partir de cierta velocidad destaca el ruido de rodadura, debido principalmente a que de motor y aerodinƔmica estƔ muy bien aislado.
La suspensión del acabado Ambition es la deportiva, aunque todavĆa hay una mĆ”s dura y rebajada. No me ha parecido en absoluto incómoda: es mĆ”s, resulta enormemente eficaz y aĆsla suficientemente bien del suelo, me parece muy acertada. Los recorridos son largos y progresivos, ya que incluso en los apoyos y virajes mĆ”s fuertes no he conseguido que haga tope, cosa que ocurre habitualmente con otros coches en mi recorrido de pruebas. Los enormes neumĆ”ticos 225/45/17 son quizĆ” algo excesivos para este motor, pero realmente el coche se mueve muy bien.
DiseƱo agradable y buen adherencia
Si nos excedemos a los mandos, el coche vendrÔ en nuestra ayuda de la mano del ABS, distribución electrónica de frenado (EBV), asistente de frenado (BAS), diferencial electrónico (EDS), control de tracción (ASR) y control de estabilidad (ESP), todo ello de serie desde el acabado mÔs bÔsico, como debe de ser.
Durante toda la semana que lo he tenido apenas ha dejado de llover, asĆ que la lucecita del ESP ha aparecido en el panel mĆ”s de lo normal. A tenor de la buena estabilidad que tiene en mojado, supongo que en seco tenga un magnĆfico comportamiento (no tuve ocasión de forzarlo por la carretera adecuada ļ )
Por otro lado, los frenos son suficientes y aunque el pedal se hunda mĆ”s de lo normal en frenadas a fondo siempre hay potencia disponible. No he notado sĆntomas de calentamiento, aunque durante mi trayecto mĆ”s exigente el suelo estaba mojado, es decir, no ha sido tan duro como otras veces.
La dirección transmite bien pese a tener mucha asistencia para mi gusto. Es el tipo de calibración que se espera de un coche de cierto lujo. La caja de cambios acompaña con un tacto agradable y firme.
Resumiendo, el Audi A3 Sportback estĆ” mĆ”s enfocado al confort que a la deportividad, pero su excelente suspensión permite muchas alegrĆas, pudiendo absorber mucha mĆ”s potencia de la que el motor 1.4 TFSI nos puede dar.
ContinuarĆ”ā¦.
me interesa ademas comentarios de la caja S-tronic.- Saludos Ernesto