¿Prefieres cambios bruscos o ligeras modificaciones que perfeccionen una fórmula? Eso es lo que tuvieron que pensar en Audi a la hora de empezar a diseñar la segunda evolución de uno de sus coches más rápidos dentro de la gama de modelos de la firma de Ingolstadt.
El Audi RS 5 ha sufrido varias modificaciones, y la mayorĂa han dado en el clavo para dotar a la berlina deportiva de un mayor refinamiento, versatilidad, eficacia y agresividad dentro y fuera de la pista. Ahora su motor, gracias a la acciĂłn de dos turbocompresores, cuenta con un rango más amplio de revoluciones eficaces y su habitabilidad ha mejorado considerablemente. ÂżQuieres conocerlo?
Diseño puramente alemán
Sin llegar a ser una renovaciĂłn completamente innovadora en cuanto a sus formas, el Audi RS 5 de segunda generaciĂłn se presenta con una silueta más trabajada, moderna y agresiva. LĂneas rectas, con un habitáculo cĂşbico (que me ha llegado a recordar en algunos ángulos a formas vistas en vehĂculos americanos) y una caĂda pronunciada que termina en un spoiler trasero encargado de poner la guinda al diseño del deportivo alemán.
Su parte delantera luce deportiva y afilada. Sus faros, con tecnologĂa Matrix LED en nuestra unidad de prueba, amplĂan la sensaciĂłn de anchura, y aportan un carácter agresivo al conjunto del diseño, ensalzando el protagonismo de la calandra en disposiciĂłn de hexágono invertido tĂpica de Audi. En ella, además de los cuatro aros acabados en cromado, encontramos el logotipo RS 5, que presenta la versiĂłn que estamos observando, y el logotipo de Quattro en la parte baja. A los laterales, encontramos los faros antiniebla y unas tomas que están parcialmente tapadas y que ayudarán a la refrigeraciĂłn de las unidades de frenos en aquellas deceleraciones más bruscas.
Los diseños alemanes tienden a aburrirme. Son lĂłgicos, cuadriculados y normalmente ofrecen pocas sensaciones. El caso del Audi RS 5 es excepcional. Probablemente, su parte lateral sea la más bonita de todo el conjunto. En ella se observa a la perfecciĂłn el nacimiento de la parte delantera, muy pegada al suelo, hasta el final del Audi RS 5 protagonizado por el spoiler de fibra de carbono y la doble salida de escape. Todo unido a las enormes llantas de 20 pulgadas que aportan un aspecto todavĂa más deportivo al vehĂculo.
Con una anchura de 1,85 metros, precisamente el Audi RS 5 no es que sea un coche de dimensiones reducidas. Esto es algo que se aprecia bastante bien en la parte trasera, donde el deportivo ofrece una imagen robusta. Empezando por la parte superior, el cristal trasero es estrecho y alargado hacia los laterales, cotas que comparten tambiĂ©n los pilotos traseros, que ocupan gran parte de la zaga. Estos disponen de tecnologĂa LED y los intermitentes son secuenciales.
Justo debajo de ellos, un logotipo RS 5, por si acaso no habĂa quedado claro el coche que tenemos delante, y por Ăşltimo, pero no por ello menos importante, la doble salida de escapes con forma ovalada, tĂpica de esta serie deportiva de Audi. Más tarde hablarĂ© de ellos, ahora, pasamos al interior.
Tecnológico y deportivo, ¿se puede pedir más?
Si muchas personas catalogan a Audi como uno de los fabricantes con mejores interiores, será por algo, Âżno? El Audi RS 5 no es para menos, ya que por algo es uno de los buques insignia de la firma de Ingolstadt. Nada más abrir la enorme puerta del conductor el dĂa que fui a recogerlo, me llamĂł la atenciĂłn un elemento, el volante. A diferencia de otros vehĂculos que optan por un cuero microperforado, Audi lo ha forrado de Alcantara con la finalidad de mejorar el agarre. Por otro lado, la palanca de direcciĂłn tan caracterĂstica de los vehĂculos de Ingolstadt, con forma de mando de control de un caza, tambiĂ©n dispone de este material en su parte superior.
Creedme si os digo que la mejora en el agarre se nota, ahora, encuentro dos puntos negativos a este material. Se ensucia mucho, y en verano tiene que ser un suplicio. Para los que nunca lo hayáis probado, se asemeja mucho a la tela de piel de melocotĂłn. Pero definitivamente, si tuviera que elegir entre cuero o alcantara, me quedarĂa con este Ăşltimo por la sensaciĂłn premium que ofrece.
Dejando a un lado mis sensaciones acerca del revestimiento, el salpicadero luce de forma ordenada, como nos tiene acostumbrado Audi en todos sus modelos. El Virtual Cockpit encaja a la perfección en el conjunto, mostrando toda la información necesaria para la conducción, como el mapa de navegación o la música que se está reproduciendo, y en este caso, tendremos la posibilidad de centrar un dial de revoluciones que ofrecerá distintos marcadores para facilitar la ejecución del cambio de velocidad en el momento preciso.
El volante sigue a la perfecciĂłn la filosofĂa del Audi RS 5. Es versátil y deportivo. Los distintos botones se encuentran en una buena disposiciĂłn y son intuitivos. Su forma es achatada, y aunque puede contar con varios detractores, ofrece unas pequeñas protuberancias en su parte inferior que facilitarán los movimientos a la hora de hacer un giro brusco. En mi opiniĂłn, un coche de estas caracterĂsticas tiene que contar con un volante de este tipo. El Ăşnico punto negativo que le achaco es que las levas de cambio de velocidad deberĂan ser más grandes y estar construidas de aluminio en lugar de plástico. Por lo demás, si existiera un volante perfecto, para mi tendrĂa estas formas.
Nos centramos ahora en el panel multimedia, que cuenta con el sistema de navegaciĂłn MMI NavegaciĂłn Plus en 8,3 pulgadas. El principal aspecto negativo que tiene es que no es táctil, algo de lo que ya me percatĂ© en el Audi Q5. Su control se realiza mediante los mandos ubicados en la consola central, formados por una ruleta y varios botones, pero creo que por el precio que se paga por el conjunto, no hubiera estado de más haber incluido esa tecnologĂa. AĂşn asĂ, tiene implementado Android Auto y Apple Car Play y su funcionamiento es rápido e intuitivo. Para mĂ, uno de los mejores del mercado.
En la parte inferior del panel multimedia nos encontramos el climatizador. A pesar de que lo montan otros modelos de la firma, y que no es la primera vez que me topo con él, siempre me fascina. La calidad que brinda un simple sistema de climatización es algo a tener en cuenta. El climatizador automático es tri-zona, y cuenta con un panel en blanco y negro en su parte central, donde podremos configurar varios aspectos del sistema. Otro detalle que impresiona es que la temperatura se muestra en el interior de las ruletas de temperatura.
Si avanzamos por la consola central, encontraremos numerosos huecos portaobjetos, desde dos posavasos, hasta la cazuela del reposabrazos. Todo para hacer al Audi RS 5 aĂşn más versátil en el dĂa a dĂa. TambiĂ©n, si te has fijado en las fotos, habrás descubierto varias inserciones de fibra de carbono. Se denominan Carbono RS Audi Exclusive, y tienen un precio de 1.320 euros. Quizá es algo excesivo, pero teniendo en cuenta el valor del Audi RS 5, no puede parecer demasiado caro. Eso sĂ, aportan un estilo deportivo Ăşnico.
Por último, pero no menos importante, el sistema de sonido. Los que me conozcáis sabréis que es un apartado que me gusta bastante y aquà Audi es uno de los fabricantes que mejor lo hace. Los alemanes utilizan la firma Bang & Olufsen en el Audi RS 5 y creedme si os digo que es uno de los mejores sistemas de audio que podréis probar. Realza los bajos de forma exquisita y los tonos medios y agudos suenan claros y limpios. A recalcar unas pequeñas vibraciones que pude detectar en alguna inserción de la puerta derecha, pero nada grave.
Deportividad habitable
Entramos de lleno en uno de los aspectos más interesantes de las berlinas deportivas, la habitabilidad. Ya que, a pesar de que el Audi RS 5 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos, también porta la posibilidad de montar a cuatro pasajeros, y que estén cómodos en su interior.
Empezamos por las plazas delanteras. Éstas no están firmadas por ningún fabricante, ni falta que les hace. El único logotipo que encontraremos será el de RS que está repartido por todo el interior, desde el volante hasta la palanca de cambios, y como no, también en los asientos.
Las banquetas delanteras del Audi RS 5 son muy cĂłmodas y cuentan con regulaciĂłn tanto longitudinal como de inclinaciĂłn, asĂ como extensiĂłn para las piernas y ajuste en anchura. Por otro lado, tambiĂ©n disponen de funciĂłn masaje, muy recomendable en trayectos largos. Dejando la comodidad a un lado, a la hora de agarrar a los pasajeros en un tramo revirado, se comportan bastante bien, aunque en mi opiniĂłn podrĂan sujetar mejor en la parte superior, a la altura de los hombros. Pero tampoco podemos tener todo, ya que serĂan más incĂłmodos en el dĂa a dĂa.
Ahora viene la parte divertida, los asientos traseros. A falta de probar el Audi RS 5 Sportback, con cuatro puertas, este CoupĂ©, de solo dos, plantea un reto interesante a la hora de acceder a la parte trasera del vehĂculo. No es imposible, ojo, pero el marco superior del techo y la amplitud que nos ofrece el asiento delantero, configurado lo más cercano al volante, y el pilar B, no es demasiado agradecido. Habrá que tener esto en cuenta. Una vez hemos superado esta prueba, el espacio libre en las plazas traseras es más que decente, y dos personas adultas podrán realizar un trayecto largo sin mayor problema. La cota de piernas es generosa y la altura libre a la cabeza, si bien podrĂa ser mejor, no es preocupante. Como digo, es apto para realizar viajes con cuatro personas en su interior.
Con 410 litros, el maletero es otro de los apartados donde se comprueba la versatilidad del Audi RS 5. Sus formas son cúbicas y hay espacio suficiente para alojar el equipaje de cuatro personas. Por otro lado, en su parte inferior cuenta con anillas para facilitar la instalación de una red que asegure la carga, y en los laterales encontramos dos huecos con rejillas para aliviar un poco el compartimento principal. Será en esta parte donde encontremos también los mandos para poder reclinar los asientos de la plazas traseras.
Misma potencia, más empuje
Refinamiento. Esa es la palabra con la que definirĂa al motor del Audi RS 5. Un bloque motor construido en aluminio, en configuraciĂłn V6, turboalimentado, capaz de levantar una sonrisa a todo aquel que tiene su control, y que, además, otorga al deportivo alemán 450 caballos de potencia máxima y un par motor de 600 Nm.
Si has llegado hasta aquĂ, imagino que habrás sentido lo que es montarse en un coche de estas caracterĂsticas. Personalmente, es como volver a la niñez. Puede parecer inmaduro, pero el sonido del motor es uno de los aspectos que más aprecio en este tipo de vehĂculos, y el Audi RS 5 suena bastante bien. En dos fases.
La primera parte desde las 2.000 vueltas y es un bramido bronco, grave. Te enseña las garras y te otorga la posibilidad de usarlas…o guardarlas. Si llegas a la segunda, ya no hay vuelta atrás. Ésta se desata a partir de las 5.000 vueltas, y es un sonido más alegre, más rápido. Muy parecido al que eroga un superdeportivo italiano, pero sin tanta exaltaciĂłn. AĂşn asĂ, el Audi RS 5 cuesta la mitad de uno de ellos. El sonido desde dentro es parecido y el coche te da la sensaciĂłn de estar despegando una nave espacial.
Por Ăşltimo, el Ăşltimo feeling. Cambiar de marcha y pasar a la siguiente. Todo se produce en un abrir y cerrar de ojos gracias a la caja de cambios Tiptronic, que, a pesar de ser un convertidor de par, no ha perdido un ápice de deportividad, además de hacerla más versátil en el dĂa a dĂa. Otro punto para Audi.
Dejando a un lado el sonido, el motor es muy apto para un uso diario. Sus consumos son reducidos. De hecho, he llegado a conseguir bajar de los 7,5 l/100 km circulando por autovĂa a un ritmo normal. Es difĂcil con este tipo de coches, pero al final es lo que una persona normal va a hacer el 95% de su tiempo más allá de algĂşn acelerĂłn ocasional. Dentro de la ciudad, la cosa, en cuanto a consumos, cambia. Como todos los coches. En este apartado se ha llegado a rozar los 12 l/100 km, una cifra que, por otro lado, no es demasiado alarmante para un vehĂculo de estas caracterĂsticas.
Consumos
Como se puede observar en la tabla de consumos justo debajo de este texto, los resultados obtenidos difieren muy poco de los homologados. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el Audi RS 5 es una berlina deportiva con 450 CV debajo de su capĂł, por lo que estos consumos, teniendo en cuenta la potencia disponible, son bastante notables.
VersiĂłn | Consumo urbano | Consumo extraurbano | Consumo medio |
---|---|---|---|
VersiĂłn | Consumo urbano | Consumo extraurbano | Consumo medio |
Audi RS 5 Coupé Quattro tiptronic 450 CV Medido | 11.8 l/100 km | 7.5 l/100 km | 9.8 l/100 km |
Audi RS 5 Coupé Quattro tiptronic 450 CV Homologado | 11.5 l/100 km | 7.4 l/100 km | 9.5 l/100 km |
Nobleza y deportividad van de la mano
Sobre raĂles. AsĂ es como se le podrĂa definir al comportamiento dinámico del Audi RS 5. La tracciĂłn Quattro juega un papel crucial a la hora de ofrecer unas grandes aceleraciones y tambiĂ©n en alcanzar la máxima tracciĂłn en cualquier terreno. SegĂşn la firma alemana, puede variar el reparto de potencia, por defecto 40/60, para adaptarse a las condiciones de la superficie y de la conducciĂłn.
Un aspecto que me encanta de los deportivos es su sensación de agilidad marcada por la dureza de su suspensión y su puesta a punto. Pude comprobar que el Audi RS 5, a pesar de contar con una longitud cercana a los 5 metros, se comporta de manera excelente en cambios de dirección gracias a una puesta a punto exquisita (no es para menos por el precio que tiene) y a un tarado de la suspensión que, aunque no es duro en exceso y podremos realizar trayectos largos con él, sà que es eficaz a la hora de tomar curvas.
Aunque eso sĂ, llegamos a uno de pequeños peros del dinamismo del Audi RS 5. Esperaba más del deportivo de Ingolstadt en curvas, ya que, aunque sĂ que es verdad que tracciona como uno de los mejores de su segmento, por no decir el mejor, a la entrada de curva es algo perezoso, y notaremos un ligero subviraje. No es nada grave, pero está ahĂ. Eso sĂ, este pequeño punto negativo lo salva a la perfecciĂłn gracias a su eficaz tracciĂłn Quattro, que es capaz de catapultar al deportivo alemán a la salida de la curva, ganando el poco terreno que pudo perder a la entrada debido a ese ligero subviraje del que hablaba.
Como comentaba más arriba, el Audi RS 5 está equipado con un motor V6 con doble turbocompresor capaz de otorgar 450 caballos a su conductor. Con respecto a la generación anterior, la potencia máxima es la misma, pero las circunstancias son muy distintas. Si bien el anterior era un V8 atmosférico, esta nueva generación cuenta con unas revoluciones bajas más reforzadas gracias a la influencia del turbo y el par motor está disponible en un rango más amplio de revoluciones, en concreto desde 2.000 hasta las 5.000 rpm, por lo que es un motor más versátil.
La potencia sin una buena transmisión no es nada. La caja de cambios automática de 8 velocidades Tiptronic del Audi RS 5 de segunda generación ejecuta de forma rápida los cambios en el modo manual, y sinceramente, es un gustazo notar la eficacia de este convertidor de par, a pesar de que quizá no es la caja de cambios más deportiva dentro del mercado. Mientras que, en el modo automático, notaremos un pequeño retardo de primera a segunda al acelerar a fondo. Nada preocupante.
El tacto de la dirección es otro de los puntos fuertes del Audi RS 5. Reacciona de forma rápida y no está demasiado asistida, por lo que, por otra parte, informa perfectamente de todas las irregularidades del asfalto al conductor, aunque también puede tener cierta culpa en este último aspecto las ruedas de perfil bajo y el tarado duro de la suspensión. A la hora de realizar maniobras a baja velocidad, ofrece unas sensaciones ligeras, facilitando este tipo de acciones.
La potencia no es nada sin un buen equipo de frenos. El sistema de frenado que equipaba nuestra unidad era el de serie, es decir, dos discos ventilados de 375 mm en el eje delantero y 330 mm en el trasero. Todo esto acompañado por una pinza de color rojo con el logotipo RS que conjuntaba a la perfecciĂłn con las llantas de aluminio forjado de 20 pulgadas denominadas Flag, y que tienen un valor de 395 euros. Por otro lado, se ofrece como opcional un equipo de frenos cerámicos, que no tuvimos la ocasiĂłn de probar, y que están valorados en 7.915 euros. El Audi RS 5 ofrecĂa unas frenadas contundentes, secas y potentes. Sin duda, quien diga que los deportivos no son seguros, es que no ha podido probar las deceleraciones de uno de ellos.
En definitiva, el Audi RS 5 es un coche muy rápido y, en principio, más fácil de conducir que sus rivales gracias a la tracciĂłn total Quattro. Es un deportivo noble, versátil para el dĂa a dĂa y super eficaz a la hora de rodar con Ă©l. No es un BMW M4 con ganas de matarte ni un Lexus RC F con bajo rendimiento a bajas revoluciones, si no que se sitĂşa entre ambos.
ConclusiĂłn
Si os habĂ©is fijado, he hecho hincapiĂ© durante toda la prueba en tres caracterĂsticas que definen a la perfecciĂłn al Audi RS 5. Refinamiento, nobleza, versatilidad. El motor de la segunda generaciĂłn de la berlina deportiva de Ingolstadt es mucho más refinado con respecto a la anterior. Gracias a la ayuda de dos turbocompresores es capaz de mejorar su rango de revoluciones ofreciendo más potencia y par desde bajas vueltas. Por otro lado, la nobleza la aporta su tracciĂłn Quattro, siempre fiable y eficaz, que nos catapultará desde parado o a la salida de una curva. Por Ăşltimo, versatilidad. El Audi RS 5, a pesar de ser un deportivo, es un coche tan apto como otro para el dĂa a dĂa. Buen espacio interior, maletero decente y cĂłmodo si configuramos el modo confort. Todo una delicia.
Equipamiento del Audi RS 5 Coupé
- Llantas de aleaciĂłn de 20 pulgadas
- Control de presión de neumáticos
- Faros LED con intermitentes traseros dinámicos
- Spoiler trasero
- Parabrisas con cristal con aislamiento acĂşstico
- Asientos deportivos S con regulaciĂłn lumbar y funciĂłn masaje
- TapicerĂa de cuero-Alcántara
- Volante multifunciĂłn achatado
- IluminaciĂłn ambiente
- Climatizador tri-zona
- Retrovisores exteriores calefactables y plegables eléctricamente
- Audi Virtual Cockpit
- Audi Parking System Plus
- Control de crucero Tempomat
- Head-Up display
- Tren de rodaje deportivo RS
- Quattro con diferencial central autoblocante
Precios del Audi RS 5 Coupé
VersiĂłn | Combustible | Potencia | TracciĂłn | TransmisiĂłn | Precio |
---|---|---|---|---|---|
VersiĂłn | Combustible | Potencia | TracciĂłn | TransmisiĂłn | Precio |
Audi RS 5 Coupé | Gasolina | 450 CV | Total | Automática 8v | 102.950€ |
OpiniĂłn del editor
- ValoraciĂłn del editor
- PuntuaciĂłn 5 estrellas
- Espectacular
- Audi RS 5
- Reseña de: Alejandro Ortiz
- Publicado el:
- Ăšltima modificaciĂłn:
- Diseño exterior
- Diseño habitáculo
- Plazas delanteras
- Plazas traseras
- Maletero
- Mecánica
- Consumos
- Confort
- Precio
Pros
- TracciĂłn
- Habitabilidad
- Consumos
Contras
- Opcionales demasiado caros
- Ligero subviraje en la entrada a curva
- El panel multimedia no es táctil