Llegamos hoy a nuestra última parte de la prueba del Dacia Duster con motor diésel dCi de 110 caballos y tracción delantera. A lo largo de los últimos días hemos conocido el SUV low cost por excelencia a través de un análisis de su diseño y habitabilidad, pero también conociendo su apartado dinámico y su motor.
Hoy es el momento de cerrar la prueba dando un repaso a su gama y a su equipamiento, sin olvidar el precio de uno de los SUV más asequibles del mercado. Y es que no hay que olvidar que el Duster es un coche que parte en España de 10.900 euros para la versión más austera.
El Dacia Duster es un coche que no oculta su condición de low cost. Sin embargo ha querido jugar con otras cartas. Se ha rendido en cierto modo a un diseño más atractivo que el low cost medio, consiguiendo que su cliente no sólo opte por él a través del precio, sino también que le entre por los ojos. El restyling lo ha conseguido mantener fresco. Una de sus bazas pero también una de sus pegas es que sólo su versión básica es verdaderamente barata a cambio de poco equipamiento, pero el precio sube según la versión y la cantidad de equipamiento extra no es tan significativa.
Sin embargo en el interior mantiene su condición, con materiales sencillos y duros y un aspecto que no transmite la calidad que pueden ofrecer otros rivales. Su punto más negativo en el habitáculo es la ergonomía, pues multitud de botones se sitúan en lugares que plantean algún tipo de problema a la hora de usarlos. En la otra cara de la moneda, el espacio disponible es muy correcto y acogerá hasta a 5 ocupantes con garantías.