El SEAT Alhambra era un modelo que pedía a gritos la renovación. No porque estuviera especialmente obsoleto ya que sus solventes motores TDI y su moderno equipamiento lo mantenía al día, sino por una imagen bastante gastada y una capacidad ya superado por la competencia.
Estética renovada y un mayor tamaño
El nuevo SEAT Alhambra es más grande que su predecesor, la calidad interior ha ganado muchos enteros y dinámicamente es superior a la mayoría de la competencia. Por contra, su precio es alto: oscila entre los 30.000€ y los 40.000€. Concretamente un monovolumen nuevo como el que hoy probamos cuesta 37.000€; este unidad en concreto se vende por 32.000€ en el concesionario Collado Seat de Palencia.
El nuevo Seat Alhambra alberga siete auténticas plazas, aunque la configuración 2+3+2 plazas en tres filas es opcional, de serie viene con 5 plazas. Realmente este coche compensa comprarlo con 7 plazas, ya que son plenamente utilizables incluso por adultos en viajes largos (yo mido más de 1,80 y entro perfectamente). La única pega es que la última fila ocupa espacio de maletero cuando está plegada, sin posibilidad de desmontarla y sacarla del coche.
Las amplias puertas facilitan entrar en el coche
Ya que hablamos de 7 plazas, uno de los puntos fuertes del coche es el acceso a la última fila, con un amplio abatimiento de los asientos de la segunda fila. No es habitual que los ocupantes de la tercera fila gocen de tanta comodidad (fácil acceso, reposacabezas altos, espacios para dejar huecos, salidas de aire, etc.). Por el contrario, la última fila no puede regularse longitudinalmente y habrán de ser los ocupantes de la 2º fila los que nos cedan espacio extra, en vez de poder robárselo al maletero.