El Subaru Forester es uno de los coches más icónicos de la marca japonesa, llegando a España en 1997 y habiéndose comercializado más de 12.000 unidades. En el mundo se han entregado más de 5 millones de Forester, representando el 30% de las ventas mundiales de la marca en el último lustro. Aun así, Europa es un mercado pequeño para este vehículo.
Sea como fuere, del pasado no se puede vivir eternamente. Así que la firma nipona lo ha actualizado notablemente y nos convocaba para probarlo tanto en asfalto como en pistas de tierra en las zonas de Valencia y Teruel. Por cierto, todas las versiones que se venden en España tienen etiqueta Eco, tracción total y cambio automático.
Revisión estética del Subaru Forester 2025
Las novedades estéticas del Subaru Forester 2025 vienen dadas principalmente por un frontal donde se ha rediseñado completamente el paragolpes, la parrilla principal y los faros, otorgándole una nueva mirada.
Si nos fijamos en el perfil, también vemos nuevos diseños de llantas que ahora son de 18 o 19 pulgadas dependiendo del acabado, pero también cambian los pasos de rueda y protecciones inferiores, las formas de las aletas e incluso los contornos de las ventanillas. Detrás cambian los pilotos de luces y tímidamente la forma del portón.
En cuanto a dimensiones se refiere, el Subaru Forester mide 4,67 metros de largo, por 1,83 de ancho y 1,73 de alto, utilizando una distancia entre ejes de 2,67 metros. Pertenece al segmento D-SUV. Al ser un SUV con cierto enfoque offroad es importante mencionar los ángulos inferiores, que son de 20,4 grados de ataque, 21 ventral y 25,7 de salida, mientras que la altura libre es de nada menos que 22 centímetros, que está bastante bien.
Robusto, cómodo y amplio, pero sin grandes lujos
Dentro mantiene ese estilo robusto que tan buenos resultados le ha dado a la marca en general y a este modelo en particular, el cual convence especialmente en mercados como el americano y el australiano. Está compuesto principalmente por materiales rígidos, los cuales soportan muy bien el paso del tiempo y el uso intensivo por superficies rotas sin que aparezcan desgastes notables o ruidos.
A nivel tecnológico introduce una nueva pantalla para el sistema multimedia que cambia completamente respecto al anterior, pasando de 8 a 11,6 pulgadas y en una posición vertical. Por desgracia para nosotros, a través de ella también se gestiona el climatizador, lo que no es una buena noticia.
El volante lleva de cierto tiempo de adaptación para conocer todos sus botones, lo que a priori tampoco resulta muy positivo aunque es cierto que es tónica habitual en los coches japoneses. Más me gusta el cuadro de instrumentos, que si bien para muchos puede parecer algo anticuado, muestra las informaciones principales y más importantes de forma sencilla.
Los asientos son cómodos y grandes, disfrutando de bastante espacio en las plazas delanteras hacia todas direcciones y con buenos huecos para dejar objetos o un par de botellas de agua, por ejemplo.
Detrás cuenta con dos plazas amplias en todas las cotas y de una gran superficie acristalada. La plaza central, por el túnel de transmisión y el respaldo duro debido al reposabrazos abatible es menos aprovechable. Por cierto, también tenemos salidas de aire centrales, tomas USB, calefacción para los asientos laterales y bolsas en los respaldos delanteros.
En cuanto al maletero, el portón automático libera una boca de carga muy amplia y un baúl práctico. Cubica 525 litros de capacidad hasta la bandeja, aunque tumbando los asientos posteriores se pueden alcanzar los 1.731 litros. No faltan argollas y ganchos.
Motor bóxer híbrido de suave funcionamiento y modero rendimiento
Mecánicamente, el Subaru Forester 2025 es un coche híbrido que mejora en ciertos aspectos al modelo precedente, pero sin cambiar demasiado. El motor gasolina es de tipo bóxer (cilindros horizontales opuestos) con 2 litros de cilindrada, 16 válvulas y admisión atmosférica. Genera 136 CV a 5.600 vueltas y un par máximo de 182 Nm a 4.000 rpm.
Por su parte, el motor eléctrico integrado en la caja de cambios aporta 18 CV y 66 Nm, pudiendo mover él sólo el vehículo, aunque en muy pocas situaciones. Se alimenta de una batería de apenas 0,6 kWh.
La caja de cambios es de tipo variador continuo, sistema que dentro de la marca japonesa se conoce como Lineartronic. Además, cuenta con un esquema de tracción integral permanente, el cual se apoya en la electrónica para ofrecer unas muy buenas capacidades fuera del asfalto teniendo en cuenta que no es un todoterreno puro. Una de las novedades es que el sistema electrónico X-Mode ahora también funciona marcha atrás.
Al volante: Un coche para viajar a ritmos legales
El Subaru Forester no es el típico SUV con un planteamiento asfáltico de suspensiones firmes y rodar muy similar al de un turismo. Tiene unas suspensiones blandas, que con una dirección bastante desmultiplicada y un centro de gravedad alto, no invitan a conducir rápido. Es un coche que se siente a gusto rodando a los máximos legales de la vía, con un alto nivel de confort, pero no es resolutivo cuando queremos o necesitamos ir deprisa.
El motor tampoco es que sea muy voluntarioso y, además, el consumo es alto. Es cierto que se nota el apoyo eléctrico en determinadas situaciones, pero se ve lastrado por la falta de turbo. No hay que olvidar que es un coche grande y con tracción total. Las recuperaciones en carretera pueden no ser muy satisfactorias para algunos clientes. Del mismo modo, el funcionamiento de la transmisión de tipo convertidor de par destaca por suavidad, pero no por dinamismo.
Donde todo esto se convierte en puntos positivos es en el uso tranquilo por la ciudad y también en caminos y especialmente en pistas. Ahí, se muestra mucho más solvente que otros vehículos SUV. Pudimos comprobarlo en una finca privada, con terrenos de todo tipo, pero sobre todo con piedra. El agarre y la motricidad es sobresaliente, más aún si tenemos en cuenta que llevábamos neumáticos convencionales; no me quiero imaginar con ruedas mixtas.
Lógicamente aquí también juegan muy a favor del Subaru Forester las cotas antes mencionadas, con esos 220 mm de altura libre, los buenos ángulos inferiores y, por supuesto, el sistema de tracción total con el control electrónico X-Mode programable. Además, el suave cambio Lineartronic y la progresividad de su motor permiten modular bien la entrega de par.
Gracias a las “blandas” suspensiones y sus buenos recorridos el confort para los ocupantes sobre estos terrenos abruptos es notablemente mejor que en otros SUV de planteamiento asfáltico.
El consumo, un hándicap para el Subaru Forester
Como decíamos anteriormente, el consumo de este coche no es bajo. Homologa 8,1 l/100 km en uso mixto según el ciclo WLTP. Es cierto que lo hemos probado en una presentación y tampoco hay posibilidad de hablar con exactitud, pero tras recorrer cerca de 300 kilómetros con él podemos decir que no es un coche que gaste poco.
Tanto en ciudad como en autopista será habitual movernos alrededor de los 9 o 10 litros, algo más arriba o abajo dependiendo de los desniveles, de la carga y de lo que nos pese el pie. Eso sí, aunque no es un coche rápido ni poco sediento, resulta destacable el confort de viaje a ritmos normales, tanto por suspensiones como por poca sonoridad.
Equipamientos Subaru Forester 2025
Active
- Sistema Eyesight
- Faros delanteros LED con giro
- Control de ángulo muerto
- Sistema de monitorización del conductor
- Control de descensos
- Cámara de marcha atrás
- Retrovisores calefactables con plegado eléctrico
- Llantas de 18 pulgadas
- Asientos delanteros calefactados
- Climatizador bizona
- Tomas USB
- Asientos traseros reclinables
- Tomas USB traseras
- Sistema X-Mode
Field (añade a Active)
- Luces de Carretera automáticas
- Espejo interior con antideslumbramiento automático
- Visión panorámica
- Volante calefactado
- Cristales oscurecidos
- Asientos delanteros con ajustes eléctricos
- Portón automático manos libres
Touring (añade a Field)
- Llantas de aleación de 19 pulgadas
- Techo solar automático
- Rieles de techo
- Volante y pomo de la transmisión en cuero
- Asientos de cuero
- Plazas traseras calefactadas
Precios Subaru Forester
Los siguientes precios de este modelo de Subaru incluyen campañas especiales, pero no están sujetos a financiación.
Motor | Cambio | Tracción | Acabado | Precio |
---|---|---|---|---|
Motor | Cambio | Tracción | Acabado | Precio |
2.0 e-boxer | Lineartronic | AWD | Active | 40.400 € |
2.0 e-boxer | Lineartronic | AWD | Field | 42.900 € |
2.0 e-boxer | Lineartronic | AWD | Touring | 44.900 € |
Imágenes | Subaru