Prueba Suzuki Jimny Allgrip Pro 102 CV

Prueba del Suzuki Jimny

El Suzuki Jimny nacรญa hace prรกcticamente 50 aรฑos, en 1970, y desde entonces ha sido uno de los modelos mรกs representativos de la marca a nivel global. Su sencillez y efectividad fuera del asfalto son sus principales atributos. Ahora, dos dรฉcadas despuรฉs de que aterrizara la tercera generaciรณn, nos hemos puesto a los mandos de la cuarta generaciรณn en su presentaciรณn nacional.

A diferencia de muchos todo terreno, el nuevo Suzuki Jimny se sigue considerando un 4ร—4 puro en esta nueva generaciรณn. Sigue siendo un coche muy ligero, robusto, con buenos รกngulos de carrocerรญa, tracciรณn a las cuatro ruedas con reductora, largos recorridos de suspensiรณnโ€ฆ Sin duda, es uno de los mejores todo terreno del mercado actual y, por supuesto, el que mรกs capacidades ofrece por un precio tan bajo.

Estilo neo-retro en el exterior

Prueba Suzuki Jimny perfil

Uno de los aspectos que hacen tan peculiar y atractivo al nuevo Suzuki Jimny es su estรฉtica. La firma nipona no ha querido caer en estridencias de diseรฑo, manteniendo el concepto original y creando algo asรญ como un modelo neo-retro. Es decir, tenemos un diseรฑo y rasgos tradicionales, pero que no riรฑen la actualidad. Ademรกs, tenemos ocho colores exteriores para escoger, dos de ellos creados exclusivamente para รฉl.

Las medidas exteriores del Suzuki Jimny son 3.645 mm de largo (contando la funda de la rueda de repuesto. Si no son 3.480 mm), 1.645 mm de ancho y 1.725 de alto. La distancia entre ejes es de 2.225 mm. En comparaciรณn con su predecesor, el nuevo es ligeramente mรกs corto y mรกs alto, ofreciendo una distancia entre vรญas tรญmidamente mรกs amplia. La batalla, por su parte, se mantiene.

Las lรญneas de carrocerรญa de este modelo son muy rectas, como en todo buen todo terreno. Si os fijรกis en su silueta, no hay ni una mรญnima curva. Con esto, el objetivo es encontrar los mejores รกngulos inferiores posibles y tambiรฉn una imagen muy robusta. En su frontal, tenemos dos opciones para la parrilla, siendo mรกs atractiva para mรญ que incluye las franjas verticales. A los lados tenemos los redondos faros principales. Mientas tanto, la zona inferior presenta un robusto paragolpes.

Prueba Suzuki Jimny trasera

Ya en el lateral, los pasos de rueda son muy marcados, dejando mucho espacio hasta el neumรกtico para asรญ ofrecer unos largos recorridos de la suspensiรณn cuando se rueda por terrenos abruptos. Las ventanillas son muy rectas, al igual que la forma de la puerta. El techo, por su parte, va pintado en color negro brillante.

El Suzuki Jimny solo estรก disponible en carrocerรญa de tres puertas. Este modelo no se va a comercializar ni con 5 puertas ni con una carrocerรญa mรกs larga.

En la parte posterior de la carrocerรญa continรบan las lรญneas rectas, solo alteradas por la rueda de repuesto que va ubicada en la puerta del maletero. El cristal trasero es muy rectangular y el paragolpes inferior mantiene ese toque de robustez alojando los pilotos de luces. Un detalle a destacar es que el maletero cuenta con una puerta de apertura lateral y no vertical.

Simplicidad, buena resoluciรณn y sin apenas huecos portaobjetos

Prueba Suzuki Jimny interior

En el habitรกculo, el carismรกtico Jimny continรบa el mismo juego de diseรฑo que en el exterior. Por un lado encontramos materiales plรกsticos duros, pero que transmiten una gran sensaciรณn de durabilidad y, por otro, tiene su punto moderno como la pantalla tรกctil de 7 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento con navegaciรณn o el climatizador automรกtico.

El cuadro de instrumentos es muy clรกsico y relativamente sencillo de leer. Su forma principal es muy rectangular y no queda integrada en la lรญnea del salpicadero, contando con dos claras esferas cuyos nรบmeros estรกn terminados en un color naranja muy clรกsico. Entre medias, una pequeรฑa pantalla monocromรกtica nos muestra las informaciones de a bordo. Eso sรญ, reconozco que una brรบjula tradicional y un indicador de รกngulos de inclinaciรณn hubieran puesto el broche final.

Prueba Suzuki Jimny cuadro instrumentos

El volante, como la pantalla del salpicadero, es el mismo que hemos visto en otros modelos de la firma japonesa, como el Swift o el Ignis. Con una parte manejamos el control de crucero, con otra lo relacionado al cuadro de instrumentos y el equipo de audio, y con las tres teclas restantes controlamos el dispositivo manos libres para el telรฉfono.

Por lo demรกs, destacar que los huecos para vaciar nuestros bolsillos son mรญnimos. Tenemos algรบn pequeรฑo espacio en las puertas donde, por grosor del mismo, no cabe nada mucho mรกs voluminoso que un monedero y otro pequeรฑo hueco justo delante de la palanca de cambios donde, podremos dejar unas llaves y algรบn que otro objeto menudo.

Habitabilidad y maletero

Prueba Suzuki Jimny maletero con asientos abatidos

El Suzuki Jimny es un coche muy pequeรฑo, con una longitud de apenas 3,6 metros contando con el espacio que ocupa la rueda de repuesto. Ya podrรกs imaginar que no es un coche ideal para largos desplazamientos con la familia y el maletero hasta arribaโ€ฆ Las plazas delanteras son suficientemente amplias, tanto en anchura como en altura para tratarse de un coche tan compacto.

Eso sรญ, hay ciertos aspectos que pueden no gustarnos. Por ejemplo, el volante tiene regulaciรณn en altura, pero no en profundidad; mientras que el asiento del conductor no puede ajustarse en altura. Aunque terminamos adaptรกndonos, los pedales estรกn mรกs juntos entre sรญ de lo habitual y, por ende, son mรกs finos; dando la sensaciรณn de ir con los pies demasiado juntos.

Prueba Suzuki Jimny maletero

Este 4ร—4 estรก homologado para cuatro pasajeros, aunque lo ideal es utilizar las plazas posteriores solo en casos excepcionales y no como un habitual. El espacio para las piernas y pies es muy pequeรฑo, pues la corta batalla del vehรญculo sacrifica mucho este aspecto. En anchura y altura hay menos problemas, pero lo cierto es que son un tanto incรณmodas.

Respecto al espacio de carga, cuando tenemos las cuatro plazas operativas, el maletero es prรกcticamente testimonial, con solo 85 litros y muy poca profundidad. Por suerte, en las dos versiones superiores, los asientos posteriores llevan su parte trasera forrada en plรกstico (para limpiarlo con facilidad) y nos permiten abatirlos con facilidad para obtener 377 litros, que ya es una capacidad decente. Tambiรฉn hay varias anillas y argollas para sujetar carga.

Mecรกnica: Nuevo motor 1.5

Prueba Suzuki Jimny motor 1.5 102 cv

El Suzuki Jimny estrena un motor totalmente nuevo en la marca. Se trata de un 1.5 litros atmosfรฉrico de cuatro cilindros que sustituye al anterior 1.3. Asรญ, ahora rinde 102 CV y 130 Nm, mejorando claramente los 85 CV y 110 Nm de la generaciรณn predecesora. Pese a ello, es un propulsor mรกs compacto y ligero. El consumo mixto homologado es de 6,8 l/100 km. Su velocidad mรกxima es de 145 km/h.

Respecto a la caja de cambios, en los tres acabados podemos optar por una caja de cambios manual de 5 velocidades, estando disponible una transmisiรณn automรกtica de 4 marchas para el acabado intermedio, el JLX.

Todos los Jimny tienen una segunda palanca para seleccionar la tracciรณn. En condiciones normales circularemos con la 2H, que envรญa solo la fuerza del motor a las ruedas traseras. Si salimos del asfalto y el terreno se empieza a complicar, el modo 4H mantendrรก los mismos desarrollos largos del cambio pero pasando a la tracciรณn a las cuatro ruedas. Si la situaciรณn es muy complicada, la posiciรณn 4L nos otorga tracciรณn 4ร—4 y reductora.

Comportamiento del Suzuki Jimny

Durante esta presentaciรณn nacional hemos recorrido un trayecto combinando carretera secundaria, autopista y algo de ciudad para llegar a la zona offroad. Empezamos hablando con el comportamiento del Suzuki Jimny en asfalto.

El Suzuki Jimny en asfalto

Prueba Suzuki Jimny lateral

Lo primero que nos llama la atenciรณn es que, pese a que es un coche pequeรฑo, su direcciรณn estรก muy desmultiplicada, contando con algo mรกs de cuatro vueltas de volante entre topes. Ademรกs, tambiรฉn hay que acostumbrarse a su retorno, pues en ocasiones tenemos que ayudar a la direcciรณn a que encuentre el centro, por ejemplo, al girar en una esquina. La suspensiรณn es algo โ€œrebotonaโ€ ante los tรญpicos badenes y resaltos de la ciudad.

Donde peor se siente este todo terreno pequeรฑo es en las vรญas rรกpidas. Estamos ante un coche ligero, de batalla corta, estrecho y alto, por lo que no podemos esperar un gran aplomo. Por supuesto que puede ir por autovรญas y autopistas a 120 km/h, pero hay que tener claro que no es su hรกbitat.

Llevarlo mรกs allรก de los 120 km/h no tiene ningรบn sentido, pues la direcciรณn se vuelve imprecisa y, en caso de tener que hacer un giro brusco, las reacciones no serรกn muy รกgiles. Hay que tener en cuenta que las recuperaciones del motor, sin ser malas, tampoco son nada del otro mundo, teniendo que estirar las marchas para ganar velocidad con celeridad.

El motor es atmosfรฉrico y parece que su planteamiento es el de ser suave y poder mover bien al Jimny a baja velocidad, es decir, que responda con agilidad ante arrancadas y a velocidades lentas. Los desarrollos del cambio son cortos, circulando a 3.500 rpm a unos 100 km/h con la quinta engranada. Tener los desarrollos tan cerrados le ayuda mucho fuera del asfalto.

El Suzuki Jimny fuera del asfalto

Al Suzuki Jimny le gusta lo marrรณn, y cuanto mรกs complicado, mejor para รฉl.

Prueba Suzuki Jimny 4x4

Solo por su estรฉtica, ya quedan pocas dudas de que es un todo terreno de verdad, no un SUVโ€ฆ pero hay que comprobarlo. La organizaciรณn nos llevรณ a una finca donde habรญan montado un pequeรฑo circuito artificial para ver cรณmo es capaz de sortear obstรกculos, observar los recorridos de suspensiรณn y el funcionamiento de la tracciรณn ante pendientes muy pronunciadas.

Las capacidades offroad del Suzuki Jimny son tan buenas gracias, en gran parte, a sus รกngulos inferiores de carrocerรญa. Segรบn la ficha tรฉcnica, el รกngulo de entrada es de 37 grados, por 28 del ventral y 49 del รกngulo de salida. Por su parte, la altura libre al suelo es de nada menos que 21 cm.

Posteriormente, nosotros mismos nos ponรญamos a los mandos para realizar una ruta offroad por la finca, todo ello sobre tierra y en un entorno muy natural. Descensos importantes, pasos laterales, surcos, ascensos en giro, cruces de puentes y otros obstรกculos que encontramos a nuestro paso. La ligereza del Jimny -pesa menos de 1.100 kilos- se nota mucho en este terreno, pues pese a no tener una gran potencia se mueve con mucha agilidad. Ademรกs, la ruta era muy estrecha, mostrando asรญ su gran agilidad a la hora de moverse por situaciones complicadas.

Prueba Suzuki Jimny 4x4

Tengo claro que con un SUV, aunque fuera 4ร—4, no hubiรฉramos completado el recorrido o, al menos, el coche no hubiera llegado intacto. Los desniveles eran muy bruscos, por lo que cualquier todo camino hubiera golpeado en los bajos en muchas ocasiones. Tambiรฉn por tracciรณn, porque al contar con ruedas anchas y al ser pesado, los deslizamientos estรกn asegurados.

Tecnologรญa, asistentes y seguridad

Un punto a destacar es que el nuevo Jimny, pese a ser un coche con un claro enfoque offroad y con un precio de partida tan econรณmico, ofrece una gran dotaciรณn tecnolรณgica y de seguridad. De serie incorpora seis airbags, anclajes Isofix, control de descensos, ayuda al arranque en pendiente y asistente a la frenada.

Tambiรฉn es de serie el conjunto de ayudas a la conducciรณn DSBS (Dual Sensor Brake Support) de Suzuki, que en este caso incorpora control predictivo de frenada, alerta de cambio involuntario de carril, alerta de fatiga, luces largas automรกticas y reconocimiento de seรฑales de trรกfico. Sรญ, todo esto de serie.

Conclusiones

Prueba Suzuki Jimny cruce de puentes

El Suzuki Jimny me ha dejado un gran sabor de boca. Estรฉticamente me resulta muy simpรกtico, tรฉcnicamente es un coche sencillo, se mueve fenomenal fuera del asfalto y no le teme a nada, los รกngulos de la carrocerรญa y altura libre al suelo son fabulososโ€ฆ y ademรกs es un coche barato que no tiene rival en el mercado.

Es cierto que en carretera su comportamiento es bastante torpe, pero fuera del asfalto creo que el รบnico modelo que puede hacerle sombra, siendo tambiรฉn un coche pensado principalmente para su uso en campo, es el Jeep Wrangler. Es cierto, el americano es mucho mรกs grande y trae mucho mรกs equipamiento que el japonรฉs protagonista de estas lรญneas, pero en comportamiento puro offroad, actualmente no hay nada similar en el mercado.

Me parece que es un coche muy interesante para propietarios o guardias de fincas que busquen un vehรญculo pequeรฑo, econรณmico y muy capaz sin que les importe la habitabilidad trasera o el espacio de carga. Tambiรฉn puede ser una gran alternativa para guardias forestales o empresas que, en muchas ocasiones, necesiten circular por terrenos complicados.

Equipamientos Suzuki Jimny

Prueba Suzuki Jimny parrilla

JX

  • Ruedas 195/80 R15 en llanta de acero
  • Apertura del portรณn trasero con llave
  • Luces automรกticas
  • Control de crucero
  • Volante multifunciรณn
  • Aire acondicionado
  • Racio CD MP3 con Bluetooth
  • Toma de corriente de 12 voltios y puerto USB
  • 6 Airbags
  • Ayuda al arranque en pendiente
  • Control de descensos
  • Enganche de bola de remolque (exclusivo para JX)

JLX

Aรฑade a JX:

  • Cierre centralizado
  • Elevalunas elรฉctricos delanteros
  • Faros antinieblas delanteros
  • Retrovisores exteriores ajustables elรฉctricamente
  • Pantalla tรกctil con Apple CarPlay y Android Auto, Bluetooth, radio DAB y navegador
  • Palanca de cambios y freno de mano cromados
  • Asientos delanteros calefactables

Mode 3

Aรฑade a JLX:

  • Neumรกticos 195/80 R15 con llantas de aleaciรณn
  • Rueda de repuesto idรฉntica medida y con llanta de aleaciรณn
  • Manetas de las puertas en el color de la carrocerรญa
  • Luces LED con lavafaros
  • Retrovisores exteriores calefactados
  • Volante de cuero
  • Climatizador
  • Parasoles con espejos de cortesรญa
  • Cristales oscurecidos
  • Compartimento para utensilios en el maletero

Precios Suzuki Jimny

Prueba Suzuki Jimny frontal

Motor Cambio Tracciรณn Acabado Precio
Motor Cambio Tracciรณn Acabado Precio
1.5 litros 102 CV Manual 5v 4ร—4 JX 17.000 euros
1.5 litros 102 CV Manual 5v 4ร—4 JLX 18.795 euros
1.5 litros 102 CV Automรกtico 4v 4ร—4 JLX 20.560 euros
1.5 litros 102 CV Manual 5v 4ร—4 Mode 3 20.820 euros

Galerรญa Suzuki Jimny


Tasa gratis tu coche en 1 minuto โžœ

Deja tu comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel รngel Gatรณn
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiรณn de comentarios.
  3. Legitimaciรณn: Tu consentimiento
  4. Comunicaciรณn de los datos: No se comunicarรกn los datos a terceros salvo por obligaciรณn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciรณn.

     uriel castro dijo

    soy del campo colombiano admiro los carros 4×4 .. respecto a este modelo de suzuki esta muy bueno , no miro es un modelo que sea carpado ace falta

     Felipe R dijo

    Yo he tenido la suerte de probar el Nuevo Jinmy en Madrid y la verdad que me ha encantado =D. En este concesionario les dije que si podรญa hacer una prueba y tal y me dejaron.Muy majetes.

    Me flipo..guarda la esencia del Jinmy pero con toda la nueva tecnologรญa, es un pasote.

    A mi que me encanta ir por el campo creo que me lo comprarรฉ, pero aรบn estoy dudando si este o un SUV (el Kona) ya que me muevo tambiรฉn por la ciudad.

    ยฟQuรฉ opinรกis del Kona?