El Toyota CH-R tiene una historia de éxito total probablemente debido a su novedoso diseño con líneas muy marcadas, un aspecto agresivo y claramente por ser un crossover. A día de hoy es uno de los coches más vendidos en el mercado español, algo que muy pocos modelos pueden lograr y más aún tras pasados 5 años sin recibir notables cambios.
En la prueba de hoy estamos con la mecánica 125H de 122 CV y 163 Nm de par aunque luego tenemos una más potente denominada 180H. El acabado de nuestra unidad es el Advance, el cual tiene un equipamiento sobresaliente. ¿Lo mejor de este crossover nipon? Su precio, ya que parte desde los 28.600€. Nada mal para los tiempos que corren.
Índice
- 1 Aspecto muy futurista y agresivo
- 2 El interior no tiene grandes cambios desde su inicio
- 3 Las plazas traseras del Toyota CH-R son muy habitables pero algo claustrofóbicas
- 4 Maletero con suficiente espacio
- 5 Mecánicas disponibles del Toyota CH-R
- 6 Al volante del Toyota CH-R
- 7 Consumos Toyota CH-R
- 8 Conclusiones Toyota CH-R
- 9 Equipamiento Toyota CH-R
- 10 Precios Toyota CH-R
- 11 Opinión del editor
- 12 Galería de fotos Toyota CH-R
Aspecto muy futurista y agresivo
Así es, el CH-R se caracteriza por un diseño que desprende mucha personalidad, o te gusta o no, no hay punto intermedio. Tenemos unas líneas muy definidas y marcadas, un aspecto coupé con esa caída de techo y portón, mientras que también tenemos otras características como la maneta de las puertas posteriores acopladas prácticamente en el pilar C.
Comenzando con el frontal resaltan unos generosos grupos ópticos full LED que quedan unidos entre sí por una franja en color negro. Luego, no encontramos una parrilla delantera, algo que nos recuerda a un modelo eléctrico. Las únicas entradas de aire del CH-R se encuentran en la zona inferior del parachoques, que por cierto, cuenta con un tramado deportivo.
Avanzando hacia la vista lateral podemos destacar en primer lugar unos pasos de rueda muy musculosos, algo que le da bastante carácter y deportividad. Bajo estos se encuentran las llantas de 18 pulgadas con medida 225 en perfil 50 junto a unos ligeros pasos de rueda en plástico. Otro de los aspectos a destacar es la zona del pilar C, donde se encuentra las manetas de las puertas traseras.
Ya en la zaga observamos dos alerones, uno en la zona superior con un diseño muy aerodinámico el cual deja fluir el aire por la luneta trasera para llegar al segundo y ligero spoiler. Por otro lado tenemos unos pilotos traseros full LED, un parachoques de plástico con un ligero difusor en color plateado.
El interior no tiene grandes cambios desde su inicio
Probablemente este sea uno de los puntos más negativos del Toyota CH-R, su interior. Es verdad que la calidad percibida es realmente buena, los materiales tienen un tacto agradable y encontramos zonas con mullido, pero sí es verdad que nos falta, por ejemplo, un cuadro de instrumentos totalmente digital, algo que a día de hoy en el mercado es muy complicado de no ver.
En cuanto al equipamiento tecnológico, el CH-R ha recibido una actualización en su sistema de infoentretenimiento de 8 pulgadas. Ahora tiene un diseño más actual, es sencillo de usar y rápido. El cuadro de instrumentos sigue siendo parcialmente digital, teniendo el «cuenta revoluciones» y velocímetro de forma analógica, con agujas de toda la vida. Sí encontramos una pequeña pantalla central para datos de viaje, información a la conducción y otro tipo de detalles.
Me han gustado mucho sus asientos, los cuales tienen un corte deportivo, son de tela con algunas aplicaciones en cuero y con un confort y agarre lateral muy bueno. No encontramos ajuste eléctrico, algo que no me importa demasiado, pero sí que no tengamos la opción de ajuste lumbar.
Las plazas traseras del Toyota CH-R son muy habitables pero algo claustrofóbicas
Así es, su diseño perjudica en cierta medida las plazas posteriores debido a una falta de visibilidad, te sientes muy encajonado y ciertas personas pueden sentir algo de claustrofobia. Lo bueno es que son muy amplias, incluso con el asiento ajustado a mi 1,94 metros, el espacio sigue siendo sobresaliente para las rodillas aunque un poco más justo para la cabeza.
El mullido es bueno, el agarre lateral es aceptable y, aunque no le vayamos a dar mucho uso, su plaza central es relativamente cómoda pero aquí tres adultos no se encontrarán muy cómodos. Por otro lado, algo negativo es que no encontramos salidas de aireación ni tomas de tipo USB para la recarga de nuestro dispositivo.
Maletero con suficiente espacio
A pesar de la caída de estilo coupé del CH-R, su maletero tiene una capacidad correcta. Cubica 377 litros, algo que no es para tirar cohetes pero al menos podremos meter dos maletas de tamaño grande sin ningún tipo de problema. Es un maletero aceptable para irnos de vacaciones una semanita sin muchísimo equipaje.
Luego, sus ángulos son muy cuadriculares, así que nos beneficia de cara a meter objetos de mayor volumen. Eso sí, la caída del portón hará que perdamos bastante espacio superior, pero vamos, en pocas situaciones nos veremos en esa tesitura. Algo a mencionar es que en la zona derecha encontramos integrado el subwoofer del equipo de sonido JBL opcional.
Mecánicas disponibles del Toyota CH-R
El Toyota CH-R equipa dos propulsores, uno es el 125H de 122 CV, que es el que hemos estado probando, mientras que luego tenemos otro más potente denominado 180H con 184 CV. Ambos son híbridos, van acompañados de una caja de cambios automática CVT y son tracción delantera. Como curiosidad, el 125H es un motor de 1.800 cc mientas que el 180H tiene una mecánica con 2.000 cc.
Bajo mi opinión personal, si buscamos un poco más de solvencia en carretera, adelantamientos en vías secundarias o incluso ir más desahogados cuando vayamos cargados hasta arriba, la mecánica más recomendable es la 180H. El 0 a 100 lo hace en 3 segundos menos, concretamente en 8,2, pero sí es verdad que se le nota con más respuesta y alegría, algo que la versión 125H no ofrece.
Al volante del Toyota CH-R
En cuanto nos ponemos al volante del SUV nipón, el primer detalle que nos damos cuenta es su confort de marcha. Se aprecia un coche realmente cómodo tanto en vías urbanas como en carretera gracias a una suspensión muy blandita. Hay que tener en cuenta que esto provocará mayores balanceos de la carrocería, pero vamos, que no da sensación de desestabilidad.
Por otro lado tenemos una gran maniobrabilidad gracias a un amplio rango de giro. Sí es verdad que su dirección es muy suave, pero también es poco informativa y muy asistida. Es un detalle que poca gente tiene en cuenta, pero a mí personalmente me gusta que nos transmita un poquito más.
En cuanto a su mecánica, como he mencionado antes, la 125H me parece que se puede quedar algo corta en alguna que otra situación, sobre todo en viajes cargados. Esto es porque sus 122 CV y 163 Nm de par hacen que le cueste ganar velocidad, y ya en verano, con el clima puesto y cargados hasta arriba, este propulsor se puede ver un poco sobrepasado.
Por el resto, su caja de cambios CVT es muy especial como ya sabemos, debido a que revoluciona mucho el motor cuando tengamos que pisar con consistencia el acelerador, es el punto más negativo de estas cajas. Tampoco aprecias un cambio de marchas, por lo que en un primer momento puede provocar una sensación extraña ya que no estamos acostumbrados a ganar velocidad sin notar un cambio de revoluciones.
Luego tenemos un aislamiento muy correcto, que incluso cuando aceleremos al máximo, el ruido del propulsor no se apreciará demasiado en el habitáculo. Tampoco el ruido aerodinámico es apreciable, solo y ligeramente a 120 km/h, pero además incluso el de rodadura no es notorio gracias a sus eficientes neumáticos.
Consumos Toyota CH-R
El Toyota CH-R se puede caracterizar por tener unos consumos muy contenidos tanto en ciudad como en carretera. Su consumo medio es de 5,3l/100km según el ciclo WLTP y nosotros, en el mismo uso, hemos conseguido sacar una media similar. En ciudad podremos reducir ligeramente ese consumo, también depende mucho del tráfico, estado de la batería, climatización y otros detalles técnicos.
Donde más se ve perjudicado es en carretera, aunque no con un consumo muy elevado. Tras un viaje de 180 km y con una velocidad media de 108 km/h, el CH-R obtuvo un gasto de combustible de solo 6l/100km, nada mal para ser un SUV.
Conclusiones Toyota CH-R
Antes de finalizar con la prueba del CH-R, nos toca comentar las conclusiones finales tras prácticamente 1.500 km hechos con él. Ya os digo que me parece un productazo por su relación calidad/precio. Sí es verdad que quizás su interior no se ve tan actualizado, pero no por ello tiene que ser una peor opción.
Como puntos positivos destacaría su espectacular diseño exterior con tanta personalidad. Es un coche que llama la atención, se ve bonito y deportivo. Luego, el equipamiento en este acabado intermedio es bastante bueno, teniendo así lo último en ayudas a la conducción o conectividad.
En cuanto a los puntos negativos, le veo principalmente dos. Uno de ellos son sus plazas posteriores debido a esa falta de visibilidad, aunque al menos son cómodas y amplias. Por otro lado tenemos la caja de cambios de tipo CVT, es algo que a mi nunca me termina de gustar, pero es lo que equipa este CH-R y no podemos cambiar.
Equipamiento Toyota CH-R
Active
-
Retrovisores exteriores plegables eléctricamente
-
Sistema de entrada y arranque sin llave (SME)
-
Cámara de visión trasera
-
Faros delanteros parábola LED
- Llantas de 17 pulgadas
Advance
- Llantas de aleación de 18″
- Cristales traseros oscurecidos
- Detector de ángulo muerto (BSM)
- Toyota Smart Connect con pantalla de 20,3 cm (8″)
Advance Plus (en añadido a Advance)
- Embellecedor difusor trasero
- Faros delanteros full LED
- Faros antiniebla delanteros LED
- Faros traseros full LED
- Sistema inteligente de asistencia al aparcamiento
- Equipo de sonido premium JBL con 9 altavoces
GR Sport
- Llantas de aleación de 19″ exclusivas GR SPORT
- Faros delanteros Full LED
- Sist. Inteligente de Asistencia al Aparcamiento (S-IPA)
- Equipo de audio premium JBL® con 9 altavoces
- Opcional Toyota Smart Connect+ con pantalla de 20,3 cm (8″)
Precios Toyota CH-R
Precios sin descuentos o promociones que tenga Toyota para el CH-R a fecha de Septiembre de 2022
Motor | Cambio | Acabado | Precio |
---|---|---|---|
Motor | Cambio | Acabado | Precio |
125H | Automático | Active | 28.600€ |
125H | Automático | Advance | 29.050€ |
180H | Automático | Advance | 31.050€ |
180H | Automático | GR Sport | 33.700€ |
Opinión del editor
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Toyota CH-R
- Reseña de: Jesús Moreno
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño exterior
- Diseño habitáculo
- Plazas delanteras
- Plazas traseras
- Maletero
- Mecánica
- Consumos
- Confort
- Precio
Pros
- Consumo
- Confort de marcha
- Diseño exterior
Contras
- Plazas traseras
- Caja de cambios CVT
- Equipamiento tecnológico algo desactualizado