Suscríbete a nuestro canal de Youtube
La silueta lateral del Volkswagen Arteon es, personalmente, una de las más bonitas que existen actualmente en el mercado del automóvil. Al igual que ocurre en la mayoría de modelos de Volkswagen, el Arteon también cuenta con un nervio que parte desde los faros delanteros y atraviesa todo el lateral hasta llegar a los pilotos traseros. Justo debajo de los retrovisores podremos encontrar una placa que nos informará del acabado escogido, y en la zaga destaca un alerón en color negro que contrasta a la perfección con el amarillo cúrcuma de la berlina alemana. Las ventanas, como suele ser habitual en este tipo de vehículos, cuentan con un contorno cromado que combina de forma genial con el aspecto deportivo del lateral.
La parte trasera es, junto con el interior, una de las partes del Arteon donde menos se diferencia con el Volkswagen Passat . La berlina deportiva cuenta con unos pilotos traseros más estilizados que consiguen ensanchar la forma del vehículo. Ambos, Passat y Arteon, cuentan con prácticamente los mismos elementos cromados, incluyendo las falsas salidas de escape que tan poco nos gustan.
Como si el Volkswagen Passat fuera su hermano mayor
Amado por muchos, odiado por otros, el interior del Volkswagen Arteon combina –personalmente a la perfección – los elementos digitales con los analógicos . Empezando por el cuadro de instrumentos, encontramos el Digital Cockpit de Volkswagen, el cual está siendo implantado en la mayoría de sus modelos y que ofrece la información necesaria para el trayecto en una pantalla digital. Su funcionamiento es intuitivo y está incluido de serie en el acabado R-Line.
Volkswagen también destaca por utilizar los mismos elementos del interior para varios de sus modelos. El volante, por ejemplo, es el mismo que podemos encontrar en la gama deportiva del Volkswagen Golf, el GTI. Cuenta con múltiples botones que permiten ajustar el control de crucero adaptativo , así como la música o el menú del Digital Cockpit. Está realizado en cuero y su tacto es muy agradable.
Pasando a la consola central, nos encontramos otro elemento que ya pudimos ver en un modelo de la firma alemana, el reloj analógico disponible también en el Passat. Éste está incrustado entre dos salidas de aire y, sin duda, no deja indiferente a nadie que haya visto el coche por dentro. O te gusta, o lo odias. Debajo de este nos encontramos el sistema multimedia y de navegación Discover Pro –disponible como extra por 2.035 euros – que está plasmado en una pantalla táctil de 9,2 pulgadas la cual cuenta con control de voz y lector de gestos, con lo que podremos avanzar o retroceder la canción simplemente desplazando la mano por delante de la pantalla. El sistema multimedia del Arteon funciona de forma fluida y, personalmente, es uno de los mejores dentro del mercado, ofreciendo una total compatibilidad con nuestro smartphone y mostrando la información de forma adecuada y ordenada.
El climatizador, como suele ser habitual, está ubicado justo debajo de la pantalla multimedia. No es ninguna novedad puesto que se puede encontrar en varios modelos de la firma alemana, pero aún así, está compuesto por tres ruletas que regularán la temperatura bizona y uno central que servirá para ajustar la intensidad de la ventilación. Por encima encontramos numerosos botones, entre los cuales, la función de calefacción de los asientos delanteros o dos pequeñas pantallas donde se mostrará la temperatura del aire expulsado por sistema de ventilación.
Entra, hay espacio para todos
Llegamos al punto fuerte y el apartado que más sorprende de este Volkswagen Arteon , el espacio interior. La plataforma MQB ha brindado a los nuevos modelos de la firma alemana de una habitabilidad superior, como ya pudimos ver en el Polo con la MQB-A0, y esto también ocurre con la berlina deportiva.
Dentro de los 4,86 metros de longitud hay espacio disponible para que cinco personas realicen trayectos largos sin el más mínimo problema. El acabado R-Line incorpora asientos realizados en alcántara y cuero que realzan el aspecto de comodidad en las plazas delanteras. Estos además, cuentan con regulación electrónica y función de guardado de dos posiciones, así como ajuste para las lumbares. A pesar de estar más enfocados en ofrecer confort, poseen un agarre lateral que será suficiente a la hora de realizar una conducción deportiva. Tanto en la parte delantera, como ahora veremos en la trasera, el espacio es más que suficiente para los pasajeros.
Las plazas traseras son la joya del Volkswagen Arteon. No me extrañaría que la gente prefiera sentarse en estos asientos antes que ir de copiloto , y no es para menos, porque cuentan con unas cotas de altura libre a la cabeza y a las piernas dignas de mención. Quizá la única pega que podríamos reseñar es el túnel de transmisión, el cual resulta necesario a la hora de ofrecer la tracción total 4Motion, pero que a la vez dificultará un poco la vida al afortunado en sentarse en la plaza trasera central, aunque también es importante decir que gracias a la anchura del Arteon, viajará de forma más cómoda que en otros vehículos.
Finalizando con el maletero, nos encontramos con un volumen disponible de 563 litros , toda una barbaridad para este tipo de vehículos -recordar que vehículos de similar longitud, como el BMW Serie 5 o el Audi A5, cuentan con 530 y 480 litros respectivamente-. Sus formas son rectangulares, sin ningún recoveco extraño, por lo que será toda una ventaja a la hora de cargar los objetos a transportar. Si abatimos las plazas traseras, nos encontraremos con una capacidad total de carga de 1.557 litros. Nada mal para tratarse de una berlina deportiva.
Motorizaciones y acabados
La oferta mecánica del Volkswagen Arteon es bastante completa , contando tanto en propulsores gasolina como en diésel, con tres niveles de potencia claramente diferenciados y que satisfarán las necesidades de todo tipo de posibles usuarios de la berlina alemana. Empezando por las opciones gasolina, Volkswagen ofrece dos tipos de motores, el 1.5 TSI que desarrolla 150 caballos, y el 2.0 TSI que es capaz de ofrecer 190 caballos y 280 caballos en su versión más deportiva. En cuanto a las versiones diésel, existen únicamente un motor que es capaz de erogar tres potencias diferentes. Se trata del 2.0 TDI, un motor muy conocido dentro del Grupo Volkswagen, que otorga 150, 190 y 240 caballos en su versión más deportiva.
Volkswagen ofrece varias opciones de cajas de cambio, que dependerá de la opción de motorización elegida, por ejemplo, el motor 1.5 TSI 150 caballos sólo está disponible con cambio manual, mientras que el 2.0 TSI 280 caballos únicamente se puede seleccionar con caja de cambios automática DSG. Por otro lado, la tracción total 4Motion de Volkswagen está reservada a las opciones más potentes , en este caso, la de 240 caballos diésel y la de 280 caballos gasolina.
Motor
Combustible
Potencia
Motor
Combustible
Potencia
1.5 TSI
Gasolina
150 CV
2.0 TSI
Gasolina
190 CV
2.0 TSI
Gasolina
280 CV
2.0 TDI
Diésel
150 CV
2.0 TDI
Diésel
190 CV
2.0 TDI
Diésel
240 CV
En cuanto a niveles de acabados, el Volkswagen Arteon cuenta con tres niveles de equipamiento claramente diferenciados . De menor a mayor número de elementos de confort, tecnología y seguridad disponible de serie son: Arteon, Elegance y R-Line. Estos dos últimos se diferencian a nivel estético, siendo el primero el que dota a la berlina alemana de un aspecto más lujoso, mientras que el segundo se decanta por una estética más agresiva y deportiva.
2.0 TDI Biturbo, la bestia diésel de Volkswagen
El bloque del Volkswagen Arteon probado es un 2.0 TDI Biturbo que rinde 240 caballos disponibles a 4.000 revoluciones contando también con un par de 500 Nm desde las 1.700 hasta las 2.500 vueltas. Este propulsor diésel del Grupo Volkswagen es probablemente uno de los más versátiles, y junto a esta nueva configuración con dos turbos, ofrece un toque deportivo bastante interesante. Esta opción mecánica está acoplada, exclusivamente, a la tracción total 4Motion y a la caja de cambios automática de doble embrague DSG. Con un peso de 1.820 kilogramos, el 2.0 TDI es capaz de mover al Arteon con una soltura sorprendente, y permitir alcanzar velocidades de hasta 245 km/h, así como acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,5 segundos.
Consumos
Versión
Consumo urbano
Consumo extraurbano
Consumo medio
Versión
Consumo urbano
Consumo extraurbano
Consumo medio
Volkswagen Arteon R-Line 2.0 TDI 240 CV Medido
8.0 l/100 km
6.5 l/100 km
7.3 l/100 km
Volkswagen Arteon R-Line 2.0 TDI 240 CV Homologado
7.1 l/100 km
5.1 l/100 km
5.9 l/100 km
Más allá de las cifras de rendimiento, lo cierto es que el propulsor biturbo de Volkswagen es útil en todas las ocasiones en las que le hemos puesto a prueba , incluso en una carretera de montaña. Gracias al uso de dos turbos, apenas existe un retraso a la hora de iniciar un adelantamiento o en una maniobra que se necesita mucha potencia en poco tiempo, destilando así un comportamiento deportivo que sorprenderá a más de uno. Por otro lado, su caja de cambios DSG de 7 velocidades, es bien conocida por su rapidez a la hora de realizar los cambios, y aunque en primera velocidad tiende ligeramente a revolucionar el vehículo, funciona con mucha suavidad, siendo muy versátil en todo tipo de situaciones.
Modos de conducción
El Volkswagen Arteon cuenta con los cinco modos de conducción que están disponibles en la mayoría de vehículos del Grupo Volkswagen, los cuales son:
Eco : El motor funciona de forma más suave, haciendo que los consumos se reduzcan drásticamente, al igual que su potencia.
Confort : Regula la dureza de la suspensión adaptativa electrónica (DCC) para ofrecer un plus de comodidad a los pasajeros.
Normal : La configuración estándar del Volkswagen Arteon.
Sport : La dirección se endurece y la suspensión adaptativa electrónica se endurece para proporcionar sensaciones deportivas. El motor también es más sensible a la pisada en el pedal y ofrece la potencia de forma más instantánea que en los otros modos.
Individual : Nos permite configurar ciertos elementos como la dirección, la suspensión, el motor o incluso el funcionamiento del aire acondicionado a nuestro gusto.
Versatilidad es la palabra
Ya vamos llegando al final del análisis del Arteon y si habéis estado atentos, ha habido una palabra que he repetido en numerosas ocasiones, versatilidad. Volkswagen ha demostrado a lo largo del tiempo que sabe hacer vehículos válidos para multitud de ocasiones y el Arteon no se queda para nada atrás. A pesar de ser una berlina deportiva de casi 5 metros y de no estar diseñada para carreteras reviradas, los alemanes han sabido hacer un vehículo con el que poder recorrer kilómetros con la familia y que pueda servir al mismo tiempo para pasarlo bien en las curvas. Obviamente no ofrece las mismas sensaciones que coches más juguetones, como los del segmento B, pero sí destila un aroma de deportividad que me ha resultado agradable .
Por otro lado, el sistema de suspensión adaptativa electrónica DCC es la joya de la corona de Volkswagen . Este sistema, junto con la plataforma sobre la que se desarrolló el Arteon, la archiconocida MQB, hacen que los cambios de peso y el balanceo de la carrocería sea prácticamente inexistentes, ofreciendo un leve sobreviraje si llevamos al límite al vehículo alemán, ocasión que se dará pocas veces debido al cliente prototipo al que va dirigido, y que permitirá redondear ligeramente el vértice de la curva que estemos tomando.
Uno de los puntos que menos me ha gustado ha sido la circulación dentro de la ciudad . El Volkswagen Arteon se muestra ágil y su radio de giro es de casi 12 metros, situándose por tanto en la media de este tipo de vehículos, pero digamos que no es la mejor opción si lo que queremos es realizar un uso urbano frecuente debido a su longitud, la cual nos dificultará bastante a la hora de realizar un aparcamiento. Nada nuevo en el segmento D.
La circulación por autovía, por otro lado, es una delicia. Si seleccionamos el modo confort, junto con los asientos de alcántara y cuero de la versión R-Line, la suavidad de los cambios de marcha de la caja automática DSG y los asistentes a la conducción disponibles en el Volkswagen Arteon -como son el asistente de cambio involuntario de carril, el control de crucero automático o la frenada de emergencia-, viajar alcanza un nuevo nivel de comodidad y relajación . De ahí que la nueva berlina de Volkswagen sea uno de sus vehículos más versátiles.
Conclusión
Sin duda, hay que reconocer a los alemanes el gran trabajo y el esmero que han puesto, y demostrado, con el Volkswagen Arteon. Su estética deportiva no solo se queda ahí, y su motor 2.0 TDI Biturbo es una prueba de ello. La nueva berlina deportiva alemana de Volkswagen es capaz de transportar numerosos objetos gracias a su gran maletero, y a la vez, estar preparado para recorrer carreteras reviradas.
Quizá empañe la estética interior , ya que es prácticamente la misma que la de un Volkswagen Passat, lo cual no significa que sea algo malo, pero podrían haber escogido unas líneas más modernas y deportivas. Por otro lado, su habitabilidad es una de las mejores del segmento, contando con espacio más que suficiente para cuatro personas en cotas de altura y espacio para las piernas.
Equipamiento
Arteon
Llantas de aleación de 18 pulgadas «Almere»
Embellecedores laterales en color de la carrocería
Faros LED para luz de cruce y carretera
Luces traseras LED
Asistente para luz de carretera
Ordenador de a bordo «Plus»
Elegance
Añade a Arteon:
Llantas de aleación de 19 pulgadas «Chennai»
Embellecedores laterales en cromo
Faros LED para luz de cruce y carretera
Luz de conducción en curva
Luces traseras LED con intermitente dinámico
Parachoques en el color de la carrocería
Pedales en acero cepillado
Regulación dinámica de luces de carretera
Volkswagen Digital Cockpit
Asientos delanteros térmicos
Modos de conducción
Volante multifuncional de cuero
R-Line
Añade a Elegance:
Llantas de aleación de 19 pulgadas «Montevideo»
Parachoques diseño «R»
Molduras con logo «R-Line»
Precios del Volkswagen Arteon
Versión
Combustible
Potencia
Tracción
Transmisión
Precio
Versión
Combustible
Potencia
Tracción
Transmisión
Precio
Volkswagen Arteon 1.5 TSI 150
Gasolina
150 CV
Delantera
Manual
36.650€
Volkswagen Arteon Elegance 1.5 TSI 150
Gasolina
150 CV
Delantera
Manual
39.330€
Volkswagen Arteon 2.0 TDI 150
Diésel
150 CV
Delantera
Manual
39.990€
Volkswagen Arteon R-Line 1.5 TSI 150
Gasolina
150 CV
Delantera
Manual
40.005€
Volkswagen Arteon 2.0 TDI 150 DSG
Diésel
150 CV
Delantera
Automático
42.100€
Volkswagen Arteon Elegance 2.0 TDI 150
Diésel
150 CV
Delantera
Manual
42.670€
Volkswagen Arteon 2.0 TSI 190 DSG
Gasolina
190 CV
Delantera
Automático
43.080€
Volkswagen Arteon R-Line 2.0 TDI 150
Diésel
150 CV
Delantera
Manual
43.340€
Volkswagen Arteon 2.0 TDI 190
Diésel
190 CV
Delantera
Manual
44.245€
Volkswagen Arteon Elegance 2.0 TDI 150 DSG
Diésel
150 CV
Delantera
Automático
44.770€
Volkswagen Arteon R-Line 2.0 TDI 150 DSG
Diésel
150 CV
Delantera
Automático
45.455€
Volkswagen Arteon Elegance 2.0 TSI 190 DSG
Gasolina
190 CV
Delantera
Automático
45.905€
Volkswagen Arteon R-Line 2.0 TSI 190 DSG
Gasolina
190 CV
Delantera
Automático
46.495€
Volkswagen Arteon Elegance 2.0 TDI 190
Diésel
190 CV
Delantera
Manual
47.035€
Volkswagen Arteon R-Line 2.0 TDI 190
Diésel
190 CV
Delantera
Manual
47.625€
Volkswagen Arteon Elegance 2.0 TSI 280 4Motion DSG
Gasolina
280 CV
Total
Automático
36.650€
Volkswagen Arteon Elegance 2.0 TDI 240 4Motion DSG
Diésel
240 CV
Total
Automático
36.650€
Volkswagen Arteon R-Line 2.0 TSI 280 4Motion DSG
Gasolina
280 CV
Total
Automático
51.765€
Volkswagen Arteon R-Line 2.0 TDI 240 4Motion DSG
Diésel
240 CV
Total
Automático
52.085€
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 5 estrellas Espectacular 36.650 a 52.085
Volkswagen Arteon 2.0 BiTDI R-Line 240 CV Reseña de: Alejandro Ortiz Publicado el:
Última modificación:
Pros
Estética deportiva
Motor 2.0 BiTDI
Habitabilidad
Contras
Consumos
Diseño interior
Precio
Galería