- El Volvo V40 rodeado de frĆos parajes se siente como en casa
El Volvo V40 es un compacto de 5 puertas con un diseƱo atractivo, una gama de motores amplia, buenos acabados y posibilidad de llevar un equipamiento de seguridad fuera de lo normal. Por el contrario tienen unas plazas traseras y maletero algo justo y un precio de acceso casi en lĆnea de rivales con mayor nombre (BMW Serie 1, Audi A3, etc.). La versión bĆ”sica con el motor D2 parte de 23.500 euros, aunque esta unidad cargada de extras cuesta unos 34.500 euros.
Recuerda que el Volvo V40 es uno de los coches candidatos a Coche del AƱo en Internet 2013, puedes votar desde aqui y ganar un iPad Mini
Este Volvo V40 estĆ” a la venta desde mediados del 2012, recuperando el nombre la berlina con carrocerĆa familiar que estuvo a la venta hasta el 2004. Realmente en su diseƱo hay ciertos toques que recuerdan a un familiar (como el gran portón trasero) pero es indiscutible que Volvo ha querido fabricar un compacto āPremiumā.
DiseƱo exterior
El diseƱo de la parte posterior recuerda claramente a Volvo
De toda la vida me han gustado los diseƱos Volvo, sobre todo exteriormente. En el nuevo V40 hay mĆ”s concesiones al diseƱo de lo habitual en la marca. Por ejemplo el parabrisas muy inclinado que resta altura al interior, las puertas que no permiten un acceso muy bueno al coche y la lĆnea de cintura alta que disminuye algo la luminosidad del habitĆ”culo (aunque posiblemente tambiĆ©n sea mĆ”s seguro en caso de accidente).
Aun asĆ me gusta la lĆnea del Volvo V40, pues emana fuerza y calidad, siendo quizĆ” la parte trasera la menos agraciada para mi gusto. La lĆnea lateral destaca por la inclinación de la cintura y unas llantas discretas pero elegantes de 16ā que contribuyen al confort y aislamiento de los pasajeros. El nivel superior de equipamiento trae llantas de 17ā³.
Los tĆpicos marcos cromados del frontal y lateral desaparecen en la parte trasera para dejar paso al revestimiento de cristal oscuro translĆŗcido que lucen muchos Volvo (y el Honda Civic, por ejemplo). Este portón de cristal que tambiĆ©n podemos ver en el Volvo C30 es un evidente guiƱo al antiguo Volvo 480 y al aĆŗn mĆ”s antiguoĀ Volvo P1800ES. Un curisoso contraste de lineas mĆ”s o menos rectas de la parte trasera y redondeadas del frontal que se convierte en una de las seƱas de identidad del diseƱo que luce el V40.
Un detalle que queda poco integrado en el frontal del coche es el sistema de detección del paquete āSafetyā (del que hablaremos mĆ”s tarde), porque se nota claramente una cajita de plĆ”stico que desentona con el resto de la calandra.
DiseƱo interior
Es imposible que este salpicadero no guste
Si antes decĆa que de toda la vida me han gustado los diseƱos exteriores de Volvo, no puedo decir lo mismo de los interiores. Antes no me entusiasmaban mucho, pero el salto que han dado en la Ćŗltima dĆ©cada ha sido espectacular, resultando ahora mucho mĆ”s acogedores y visualmente agradable, con un diseƱo limpio. La calidad de materiales y ensamblado estĆ” a la altura de las expectativas, sin ruidos, crujidos ni holguras visibles. La parte superior del salpicadero y puertas estĆ” recubierta de plĆ”sticos blandos y agradables. La iluminación y los tonos claros completan un ambiente de calidad.
Los asientos de cuero blanco resultan espectacularesā¦
Como es habitual en Volvo, la consola central estĆ” abarrotada de botones, algunos poco intuitivos como los de la climatización. Curiosamente, gracias a ese diseƱo āflotanteā caracterĆstico de Volvo, pese a la ingente cantidad de botones no tiene aspecto recargado. Por detrĆ”s de dicha consola flotante hay dos huecos bastante grandes donde vaciarnos los bolsillos. En el coche hay repartidos mĆ”s huecos portaobjetos en la media de lo habitual en este tipo de compactos.
Las plazas traseras no son de lo mejor del segmento, pero resultan suficientes para dos personas
Las plazas delanteras no admiten ninguna pega, con unos asientos impecables, cómodos y con sujeción lateral suficiente. La amplitud de reglajes es buena, quedando todos los mandos bien a mano a personas de diferentes tallas. La visibilidad es buena hacia delante y mediocre a travĆ©s de la luna trasera, algo cada vez mĆ”s habitual en los compactos, sobre todo cuanto mĆ”s concesiones tengan al diseƱo. Para compensar, los retrovisores son amplios y permiten buena visión, ademĆ”s de que el sistema de detección de vehĆculos en Ć”ngulos muertos tambiĆ©n nos ayuda.
El cuadro de mandos es digital y tiene varias configuraciones. Esta es la que mƔs me gusta
El cuadro de mandos es de diseƱo moderno y como opción el tablero con las tĆpicas agujas puede ser sustituido por una pantalla a color donde se visualizan todos los datos de velocidad, nivel de carburante, cuentarrevoluciones, etc. Esta opción cuesta 350 euros y aporta un toque muy interesante al interior, aparte de que puede configurarse con tres diseƱos predefinidos (ECO, Classic y Performance). En la opción Classic el cuadro es de tonos verdes y marrones con el clĆ”sico velocĆmetro y cuentrarrevoluciones. En ECO el cuadro va cambiando entre azul y verde, orientando nuestra conducción al mĆ”ximo ahorro. En Performance los tonos rojos predominan, sustituyendo el velocĆmetro de aguja por un indicador numĆ©rico digital, cobrando protagonismo un gran cuentarrevoluciones central.
El diseƱo Ā«EcoĀ» del cuadro no es tan espectacularā¦pero si elegante
Aparte de estos indicadores tambiĆ©n existe uno que muestra en tiempo real el porcentaje de potencia que estamos solicitando al motor respecto al mĆ”ximo que puede entregar, el punto óptimo de cambio de marcha, los kilómetros, consumos, etc. Hay personas que pueden sentirse intimidadas por el aspecto poco convencional del cuadro; personalmente me gusta, sobre todo la versión āPerformanceā.
Otro detalle muy curioso del interior es que la palanca de cambios tiene el pomo retroiluminado, de tal manera que el grĆ”fico con la āHā donde se indica como meter las marchas brilla. Alguno de mis compaƱeros piensa que es una horterada, a mĆ me parece original y resultón. Dado que es un opcional, puedes elegir si lo quieres o no.
Como viene siendo habitual, el maletero tiene un doble fondo
Las plazas traseras del Volvo V40 no son especialmente amplias. La banqueta estĆ” configurada claramente para dos personas y realmente es mejor asĆ, ya que tres viajarĆ”n bastante apretados. La altura libre tampoco es un prodigio, pero resulta suficiente, mientras que el espacio para las piernas estĆ” mejor conseguido. Los ocupantes de estas plazas disfrutarĆ”n de reposabrazos, dos portabebidas y unos reposacabezas que parecen inusualmente eficaces, comparĆ”ndolo visualmente con otros coches. Mejor no necesitar comprobar su eficaciaā¦
El maletero cubica 335 litros segĆŗn la marca, de los cuales 16 pueden ir en un doble fondo de 10 cm de altura (opcional). No es un maletero grande, ni la boca de carga es especialmente amplia y capaz (concesiones del diseƱo del portón, supongo). Al menos estĆ” bien terminado, equipado e iluminado. El doble fondo antes mencionado se puede compartimentar para que los objetos queden fijos y no se muevan. En mi opinión Volvo deberĆa haber trabajado un poco mĆ”s el maletero para ganar versatilidad en un compacto que no va muy sobrado de huecos y espacio.