Honda actualiza su compacto con un retoque de media vida que apuesta por la continuidad. El Civic recibe un rediseño discreto, centrado en diseño y equipamiento, sin ser un salto de generación. La estrategia es conservadora. Se afinan los rasgos donde más se perciben y se mantienen las virtudes clave de un modelo que, por mucho que se hayan quejado, ha sido un éxito rotundo de ventas. La prueba está en que en nuestro país, para hacerse con una unidad, han tenido listas de espera de varios meses… y siguen igual…
En lugar de cambios radicales, se ha optado por un facelift que refuerza su presencia visual, mejora la dotación tecnológica y conserva la mecánica híbrida. El objetivo es mantenerlo competitivo en el segmento C sin alterar su base técnica, con especial foco en el frontal, el interior y las ayudas a la conducción. De esta forma a la casa japonesa la da tiempo a pulir la tecnología de su nuevo sistema híbrido. Este llegará con el nuevo Prelude y poco más tarde recalará en la próxima generación del Civic. Toma nota de ello.
Cambios de diseño exterior en el Honda Civic…
El nuevo enfoque se aprecia sobre todo en el frontal. En él suma parrillas superior e inferior rediseñadas y acabadas en un tono negro brillante. Pero además enfatizan su look deportivo con un entramado más marcado y un paragolpes con líneas tensas que integra un labio inferior pintado en color carrocería. Los faros antiniebla desaparecen pues su función ahora pasa a los propios grupos ópticos LED, y el conjunto gana empaque sin estridencias.
De perfil y en la zaga los ajustes son sutiles, pero se redondean con llantas de aleación de 18 pulgadas con nuevos acabados en bitono o en negro según versiones. O con un nuevo tono azul (conocido como Seabed Blue/Azul Marino en distintos mercados) y que sustituye al anterior azul cristal. La estampa general resulta algo más afilada y con un punto más deportivo. Todo ello sin que la evolución sea radical pues el equilibrio es uno de sus puntos fuertes.
Interior y equipamiento mejorados…
Dentro, el renovado Honda Civic busca un ambiente más sobrio: techo y pilares en negro, molduras con remates en cromo mate y una iluminación ambiental que alcanza la zona de los pies en acabados superiores. El resultado es un aire más cuidado sin por ello alterar la ergonomía característica del modelo. La dotación también da un paso adelante pues pasa a incluir elementos que en la anterior versión eran opcionales.
Así, ahora cuenta con carga inalámbrica para smartphone disponible desde las versiones de acceso, volante calefactable en los acabados más completos y un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas para las variantes altas, con una interfaz revisada para una lectura más limpia. La distribución exacta por niveles (Elegance, Advance y Sport) puede variar según mercado.
Por su parte la dotación de seguridad sigue siendo un pilar vital. El sistema Honda Sensing es de serie con frenada autónoma de emergencia, mantenimiento de carril y control de crucero ACC con guiado combinado, además de cámara gran angular HD y mejoras de procesamiento que afinan la respuesta del sistema. También se contemplan la detección de peatones y ciclistas, y el aviso de ángulo muerto.
Mecánica e:HEV y prestaciones…
No hay sorpresas bajo el capó. Se mantiene el sistema híbrido e:HEV con motor de gasolina 2.0 de ciclo Atkinson (143 CV) y dos motores eléctricos, para una entrega conjunta de 184 CV y 315 Nm. La gestión recae en una transmisión e-CVT que mueve el eje delantero, con una batería de baja capacidad pensada para asistencia y eficiencia.
En cifras, el compacto firma 0-100 km/h en 7,8 s, velocidad máxima de 180 km/h y un consumo homologado de 4,7 l/100 km en ciclo combinado. En algunos países la configuración obtiene la etiqueta ECO, subrayando su enfoque de uso real eficiente y silencioso.
Gama, disponibilidad comercial y precios oficiales…
La gama se estructura en torno a tres acabados: Elegance, Advance y Sport, con diferencias de diseño (por ejemplo, el color de las llantas) y de equipamiento (iluminación ambiental LED, calefacción del volante o el cuadro digital de 10,2 pulgadas en versiones superiores). Según región, la disponibilidad y combinación de elementos puede variar. En paralelo, el Type R ha dejado de venderse en Europa, de modo que el protagonismo recae en la variante híbrida estándar.
El renovado Civic ya figura en mercados como Reino Unido desde 33.795 libras. En España, la marca no ha detallado aún los precios de esta actualización (la versión previa arrancaba en 33.500 euros). Su look, equipamiento mejorado y la continuidad del eficiente sistema e:HEV consolidan su posición como una opción equilibrada entre consumo, tecnología y tacto de conducción. En resumen: un lavado de cara meditado que le permite mantenerse al día sin alterar la fórmula que le ha funcionado.
Fuente – Honda
Imágenes | Honda