Reglas para ser un conductor prudente y seguro

Más allá de la adquisición de las habilidades básicas para el control de un coche, además de un buen juicio detrás del volante, hay algunas reglas básicas para una conducción segura que todo el mundo debe conocer y tener en cuenta.

  • Regla de tres segundos: Todo conductor debe conocer y prestar atención a la regla de tres segundos. Cuando el coche que va delante pasa un objeto fijo, como un árbol o un poste de teléfono, cuente lentamente «mil, dos mil, tres mil». Si se alcanza el objeto antes de terminar el conteo, está siguiendo muy de cerca el coche de adelante. El doble de la distancia de seguimiento, alrededor de 6 segundos, es que se va muy lento.
  • No impedir el flujo de tráfico: conducir demasiado despacio puede ser más peligroso que conducir más rápido que el límite fijado. En una situación de alta densidad, con muchos otros coches cerca, un conductor lento crea lo que equivale a un control del tráfico circulante. Hay que tratar de manejar con el flujo de tráfico, es simplemente más seguro y da una más rápida circulación del tránsito.
  • Utilizar las señales de giro: No señalar las intenciones de dirección a otros conductores siempre es peligroso, así como una descortesía. Otros conductores no son psíquicos, no pueden suponer que usted está pensando en hacer un giro a la derecha o a punto de entrar en el carril de al lado. La señalización es especialmente importante para la seguridad de los motociclistas, ciclistas y peatones.
  • Mantener la velocidad adecuada: La velocidad, como tal, no mata. Si así fuera, los aviones que viajan a 500 mph tendrían las mayores tasas de mortalidad que cualquier otra forma de transporte. Sin embargo, el transporte aéreo es de hecho mucho más seguro. El problema es la velocidad inadecuada.
  • Pensar anticipadamente: Prever la necesidad de frenar o hacer cambios de carril, etc. Constantemente el escaneo del entorno de conducción y ver las acciones de otros conductores, peatones, etc. De esta manera, es menos probable que se necesite utilizar los frenos o hacer cambios bruscos de dirección para evitar problemas. Los mejores pilotos siempre mantienen la «conciencia situacional«, teniendo en cuenta los coches de otros en relación con su coche.

Si se tiene el deseo en convertirse en un piloto aún mejor y aprender a manejar situaciones de emergencia tales como frenadas de emergencia o pérdida de control del coche, sería bueno asistir a una escuela de conducción donde se pueda aprender sobre la dinámica de manejo del coche en diferentes situaciones y bajo la supervisión de expertos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.