Desde que MG Rover quebrará en, el ya lejano año, 2005 la suerte de ambas firmas ha sido dispar. La primera, tal como la conocimos, está guardada en el cajón de insignias muertas de Tata Motors. Por su parte, MG ha vuelto a su país de origen, Reino Unido, pero sus modelos no terminan de encajar en el mercado. Aún así, no dejan de intentarlo, proponiendo vehículos tan interesantes como el último MG HS.
Manteniendo un esquema de denominaciones comerciales similar al de antaño, esperan captar la atención de aquellos que aún se acuerdan de la marca. Para ello, además de ofrecer un nombre «resultón», se apuntan al segmento de moda, el de los SUV´s. Con él, han tenido suerte en gran parte de América Latina, pues ahí es donde más coches han vendido. Ahora, quieren regresar a Europa y lo primero, es agradar al cliente anglosajón.
El MG HS llega directo al corazón del segmento C-SUV
El MG HS, como observamos en las imágenes, luce elegante y proporcionado. Sus líneas son armoniosas y parecen dibujadas para gustar en nuestro continente. No en vano, el centro técnico de la marca, para esta región del globo, se mantiene en Longbridge, el mismo lugar donde Rover fabricó sus modelos durante más de un siglo. Aún así, no podemos pasar por alto ciertos elementos de su estética que le acercan a otros modelos.
En concreto, centramos nuestra atención en sus grupos ópticos, tanto delanteros como traseros. En el primer caso, el patrón de la luz diurna quiere recordarnos al que emplea el Mazda CX-5. Por su parte, los traseros se parecen a los que usa Mercedes-Benz e incluso BMW. Aún así, presenta una parrilla frontal elegante, unos pasos de rueda marcados y unas protecciones bien rematadas.