 
A no ser que vivas en alguna región del planeta en guerra, seas un polÃtico muy odiado o tengas mucho éxito en los negocios en un paÃs donde la vida valga poco, no creo que te plantees la compra de un coche blindado. Si cualquiera de los supuestos anteriores coincide contigo, enhorabuena, Rezvani fabrica vehÃculos para gente como tú. Su último modelo se llama Vengeance y se une a una gama de todoterrenos con un altÃsimo nivel (el mayor) de seguridad pasiva. En realidad, se trata de productos modificados sobre otros automóviles que no salen asà de fábrica. Es decir, esta empresa los prepara para garantizar la integridad fÃsica de sus ocupantes en casi cualquier circunstancia.
El Rezvani Vengeance, de inspiración militar al mismo tiempo que apocalÃptica, es algo asà como un SUV de aspecto bruto y amenazante construido sobre la base de un Cadillac Escalade. Mide 5,5 metros de largo por 2,2 de ancho (y prácticamente lo mismo que de alto). Una carrocerÃa tan grande le permite albergar siete u ocho plazas sin renunciar al lujo y a las habituales concesiones a la comodidad del todoterreno americano sobre el que se basa. Para mover sus 3 o 4 toneladas de peso (según los elementos con los que esté dotado), su motor puede ser un L6 diésel con 281 CV de potencia o un V8 6.2 de gasolina con 426, 590 o 810 CV. La transmisión siempre es automática por convertidor de par, mientras que la tracción puede ser trasera o integral.

Aunque no lleva todo de serie (la mayorÃa de opciones defensivas conllevan sobrecoste), opta a equipamientos tan poco comunes como cristales y paneles antibalas, bajos reforzados a prueba de explosiones, una gran baterÃa que se puede recargar mediante la energÃa que genera un conjunto de paneles solares, cámaras de visión nocturna, cabrestante, protección contra pulsos electromagnéticos externos, tiradores de puertas electrificados (no mortales), neumáticos antipinchazos, luces cegadoras, un sistema de cortina de humo y hasta un completo equipo de supervivencia que incluye máscaras antigás y armaduras corporales.
Teniendo que haber adaptado el chasis y los propulsores, de origen General Motors, a semejante proyecto, la suspensión y otros componentes son especÃficos. Sumado a todo lo anterior, resulta evidente que el Vengeance no es precisamente barato. Rezvani pide por cada unidad un mÃnimo de 285.000 dólares (unos 262.000 euros al cambio de divisa, si bien no está disponible en nuestro continente). A medida que se solicita más potencia o armamento, el coste de adquisición va subiendo hasta superar con creces el medio millón de dólares (460.000 euros).

Fuente – Rezvani
