Seat S.A. ha presentado sus resultados financieros del año 2024, reflejando un desempeño positivo que consolida su posición dentro del Grupo Volkswagen. A pesar de los retos que enfrenta el sector del automóvil, la empresa registró un beneficio operativo récord de 633 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,3% respecto al ejercicio anterior. Además, la facturación total alcanzó los 14.530 millones de euros, un incremento del 1,4% en comparación con 2023, mientras que la rentabilidad sobre ventas se mantuvo en un sólido 4,4%.
Wayne Griffiths, CEO de Seat y Cupra, destacó que estos resultados son el fruto de una estrategia consolidada durante los últimos cinco años. No obstante, también reconoció que la empresa enfrenta tres grandes desafíos: el lento crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos, la incertidumbre relacionada con los aranceles y el aumento de la competencia china. Según Griffiths, el contexto actual exige mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado.
El papel clave de Cupra en el éxito de Seat S.A…
Uno de los pilares del crecimiento de la compañía ha sido Cupra, su firma de alto rendimiento. Desde su debut, ha logrado vender 800.000 vehículos en todo el mundo y espera superar el millón para finales de 2025. Cupra ha experimentado una rápida expansión global con la inauguración de nuevos City Garages en ciudades como Viena y Manchester, además de su próxima llegada al mercado estadounidense.
El 2024 también ha sido un año clave para la gama de modelos de Cupra, ya que la marca ha lanzado siete vehículos en un periodo de siete años. Entre ellos, destaca el Cupra Raval, un modelo que será presentado a nivel mundial en el Salón del Automóvil de Múnich en septiembre de 2025.
Optimización del modelo de negocio…
Seat S.A. ha implementado cambios estratégicos en su estructura organizativa, que han permitido reducir los costes fijos en un 30%. Esto, combinado con el aumento del beneficio por vehículo en un 35% desde 2019, ha contribuido significativamente a mejorar la rentabilidad de la compañía.
Por su parte, la marca Seat ha mostrado signos de recuperación, con un aumento en sus ventas del 7,5% en 2024, alcanzando las 310.000 unidades vendidas. Estas cifras demuestran el equilibrio logrado entre ambas marcas y la solidez del grupo en su conjunto.
Apuesta decidida por la electrificación…
Seat S.A. continúa con su ambicioso plan de electrificación, consolidando a España como un hub de electromovilidad dentro de Europa. En colaboración con el Grupo Volkswagen y la empresa de baterías PowerCo, la firma ha invertido 10.000 millones de euros para la electrificación del país.
De la inversión, 3 mil de euros han sido destinados a la modernización del centro de Martorell, donde se producirá la nueva familia de coches eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen. Modelos como el Cupra Raval y el Volkswagen ID.2 iniciarán su producción en esta planta a partir de la primera mitad de 2025. Además, Seat S.A. está a punto de finalizar la construcción de una planta de ensamblaje de baterías valorada en 300 millones de euros.
Transformación organizativa y enfoque en la innovación…
En los últimos cinco años, la compañía ha implementado cambios significativos en su cultura organizativa, con un enfoque en la eficiencia y el trabajo en equipo. La filosofía de Seat S.A. se basa en el lema «Inspirar a atreverse para tener éxito como equipo», promoviendo un entorno de colaboración que impulsa la innovación.
En este sentido, Wayne Griffiths enfatizó que, aunque la electrificación no avanza al ritmo deseado en Europa, la industria debe verlo como una oportunidad para mejorar la competitividad y lograr un crecimiento sostenible. Pidió más apoyo por parte de las instituciones en España y Europa para acelerar la transición hacia la electromovilidad.
Compromiso con la sociedad: la nueva Fundación Seat Cupra…
En el marco de su 75º aniversario, Seat S.A. reafirma su compromiso con la sociedad con el lanzamiento de la Fundación Seat Cupra. Con esa iniciativa, la marca busca impulsar el talento joven y contribuir a una sociedad más equitativa y dinámica.
La Fundación trabajará en áreas como el arte, el cine, el deporte y la salud. Su fin es generar un impacto positivo en las nuevas generaciones. Patricia Such será la encargada de liderar esta iniciativa, que se espera que tenga un papel clave en la integración y el desarrollo de jóvenes talentos en los próximos años.
Con estos resultados y estrategias en marcha, Seat S.A. se encuentra en una posición sólida para afrontar el futuro del sector del automóvil. La incertidumbre en torno a los aranceles y la evolución del mercado eléctrico seguirán siendo retos clave en los próximos años. La compañía apuesta por la flexibilidad y la innovación como ejes vitales para mantener su crecimiento en un entorno global cada vez más competitivo.
Fuente – Seat
Imágenes | Seat