Hace unos días «saltó» la noticia de que Seat estaba «oficialmente» muerta en favor de Cupra. Los rumores y la falta de plan estratégico para la casa española eran, en teoría, la prueba palpable de que el consorcio bávaro no la tiene como pieza clave en su futuro como fabricante de coches, o al menos eso nos hacen intuir a nosotros. Pero, sorpresa, ahora salta a la palestra Thomas Schäfer para decir lo contrario. Entonces, sin entrar en juicios, ¿quién tiene la razón en esta situación de locos?
Dejando a un lado los rodeos a un lado, vayamos al lío. Schäfer ha publicado en su cuenta oficial de LinkedIn un post en el que habla sobre la situación presente y futura de Seat. Además, también nos cuenta qué planes tienen en el Grupo Volkswagen para con la Zona Franca, que es el polo industrial en el que la casa de Martorell tiene su sede y fábrica. De ellos ya te hemos hablado pero estas palabras son más calmadas y quizás… ¿nos dan algo de esperanza?
Índice
Seat, según Thomas Schäfer, no está muerta… y lo argumenta así…
Para evitar dar juicios que puedan suscitar más polémica, vamos a traducir el post que Thomas Schäfer, miembro del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen, CEO de Volkswagen Turismos y responsable de Brand Group Core ha publicado en su cuenta oficial de LinkedIn. Luego cuando lo leas sacarás tus conclusiones, porque a nosotros igual se nos puede escapar algún detalle…
«Los primeros días de la #IAA Mobility han demostrado la fortaleza del Brand Group Core. Juntos, estamos cumpliendo nuestra visión: tecnología punta de las marcas más deseadas a costes competitivos. Y Seat SA y Cupra encarnan estos valores»
«A pesar de las informaciones inexactas de algunos medios, la marca #SEAT está más fuerte que nunca. La demanda de SEAT se mantiene en niveles muy altos y las ventas en lo que va de año han crecido un 18%, hasta alcanzar cerca de 200.000 coches vendidos. Los pedidos de los clientes de los modelos principales de SEAT Ibiza, Arona y León se encuentran en niveles récord. Al mismo tiempo, la marca tiene previsto actualizar estos tres modelos para seguir ofreciendo motores de combustión interna supereficientes y también PHEV con el exitoso León»
«A largo plazo, Seat tiene una excelente oportunidad para ofrecer nuevas formas de movilidad que los jóvenes necesitan, como el uso compartido, los abonos y la micromovilidad, donde ya tenemos mucha experiencia con Seat MÓ»
Está más viva y más fuerte que nunca. ¿De verdad? Eso parece…