Seat S.A. mueve ficha para relanzar su marca principal tras varios años priorizando el crecimiento de su firma deportiva Cupra. La nueva hoja de ruta corporativa y de producto consolidará a Seat como puerta de entrada al Grupo Volkswagen, con motores de combustión progresivamente electrificados y un enfoque claro en la eficiencia de costes. En paralelo, la compañía encadena decisiones vitales. Nuevo CEO al frente, impulso a la electrificación industrial y traslado de su escuela de formación a Martorell.
Todo ello en un momento del mercado en el que, por precio y demanda, un Seat 100% eléctrico aún no encaja en la oferta del Grupo Volkswagen ni con los planes inmediatos de la marca. En esencia, en la casa española apostarán por seguir la senda de otras firmas rivales como Dacia. Es decir, mientras haya demanda de vehículos térmicos ellos los seguirán ofreciendo y todo ello a un precio justo que los clientes podrán pagar. Luego ya se verá la transición a la electrificación y sus costes asociados….
Calendario de modelos y motorizaciones de la renovada Seat…
La gama actual dará un salto en electrificación ligera: tras su actualización estética, los Ibiza y Arona incorporarán mecánicas MHEV, mientras que el León sumará una versión híbrida no enchufable. Además, el compacto afrontará una gran puesta al día para extender su ciclo de vida con cambios de diseño exterior e interior.
- Ibiza y Arona: llegada de variantes MHEV para reducir consumos y emisiones.
- León: incorporación de HEV y profunda renovación del modelo.
- Gama Seat: continuidad de nombres icónicos, con “Ibiza” como activo estratégico.
Sin eléctricos en Seat a corto y medio plazo…
La dirección comercial ha sido clara. No habrá un Seat 100% eléctrico en el periodo comunicado. La razón principal es la rentabilidad de la inversión. Con la tecnología actual y los precios de mercado, la marca no puede ofrecer un BEV que encaje en su posicionamiento de acceso sin comprometer márgenes.
Este enfoque convive con la electrificación del universo Cupra, que ya vende los Born y Tavascan y prepara el Raval como utilidad eléctrico de acceso a gama, además de un futuro Formentor eléctrico y un proyecto de mayor tamaño conocido como Tindaya. Mientras Cupra empuja a 0 emisiones, Seat seguirá avanzando en combustión electrificada para cumplir con los objetivos de CO₂.
Relevo en la cúpula: Markus Haupt, nuevo CEO de Seat y Cupra
El Consejo de Administración ha nombrado a Markus Haupt como CEO de Seat y Cupra, tras ejercer como máximo responsable de forma interina. Con gran bagaje en el Grupo Volkswagen aporta un sólido conocimiento en planificación, en logística y en producción. Desde 2022, Haupt ha liderado la transformación industrial de Martorell, incluyendo proyectos clave como la adaptación de la planta para eléctricos con una inversión plurianual de 3.000 millones de euros.
Otro de sus hitos es el desarrollo de la familia de urbanos eléctricos dentro de las marcas core del Grupo Volkswagen.El primer lanzamiento de esa línea será el CUPRA Raval, cuya presentación mundial está programada para marzo de 2026. El crecimiento acompaña al cambio de etapa. Seat S.A. incrementó sus ventas en los primeros ocho meses del año impulsada por Cupra, con 216.000 entregas entre enero y agosto y un alza interanual del 36%. Este momentum respalda la ejecución del plan anunciado para ambas marcas.
Talento y formación: nueva Escuela de Aprendices en Martorell…
Seat S.A. ha trasladado su histórica Escuela de Aprendices desde la Zona Franca a Martorell, en un edificio de 4.400 m² y con una inversión de 3,4 millones de euros, a escasos metros de la nueva planta de ensamblaje de baterías. El objetivo es acercar la formación a la actividad industrial y acelerar la transferencia de conocimiento entre expertos y alumnado.
Fundada en 1957, la escuela ha formado a más de 2.800 profesionales y actualmente cuenta con más de 160 estudiantes. La oferta docente incluye cuatro ciclos de Grado Superior y refuerza contenidos digitales para acompañar la transformación eléctrica y conectada de la compañía.
- Automatización y Robótica Industrial
- Mecatrónica Industrial
- Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
- Automoción
El modelo es de FP Dual inspirado en el sistema alemán: más de 2.100 horas de prácticas en talleres y centros productivos de Martorell, Barcelona y El Prat, con doble titulación oficial (Generalitat y Cámara de Comercio Alemana) y un contrato laboral de formación durante los estudios.
La apuesta formativa se amplía con planes de 500.000 horas adicionales para los 14.000 empleados de SEAT S.A., además de nuevas competencias en plataformas como Power Apps. Desde el arranque de estos programas, la inversión acumula más de 15 millones de euros.
Posicionamiento y contexto de mercado de Seat…
A partir de ahora Seat quedará alineada como marca de acceso del Grupo Volkswagen, con una propuesta dirigida a clientes jóvenes que priorizan el precio y la practicidad. Para esta etapa, la estrategia se centra en tecnologías ya amortizadas y sistemas híbridos que permitan cumplir normativa europea de emisiones sin tensionar el coste final. La empresa lo resume en dos ideas: por un lado, mantener nombres emblemáticos como Ibiza al margen de la tecnología que utilicen en el futuro.
Por otro, modular el grado de electrificación en función de la disposición real del cliente a pagar. Así, Seat gana el tiempo para competir en volumen mientras CUPRA asume el liderazgo 0 emisiones dentro de Seat S.A. Con el plan actual, Seat acelera en los híbridos y refuerza su base industrial y de talento mientras Cupra empuja la ofensiva eléctrica del grupo. Esta nueva etapa de transición meditada, enfocada en viabilidad, eficiencia y cumplimiento regulatorio dará futuro a Seat. Ya se verá…
Fuente – Seat
Imágenes | Seat