La nueva edición del CES 2025, celebrado en Las Vegas, ha sido el escenario elegido por Sony y Honda Motor para desvelar los últimos detalles del AFEELA 1, su primer coche eléctrico desarrollado en conjunto a través de su empresa Sony Honda Mobility (SHM). Este modelo promete romper moldes en el mercado automotriz mediante la integración de tecnología avanzada, sostenibilidad, y un enfoque en el entretenimiento.
Tras años de anticipación, el AFEELA 1 se presenta como una berlina premium disponible en dos versiones: AFEELA 1 Origin, cuyo precio oficial es de 89.900 dólares (unos 85.509 euros), y AFEELA 1 Signature, que asciende a 102.900 dólares (alrededor de 98.864 euros). Ambas versiones podrán reservarse exclusivamente en California a través de un depósito reembolsable de 200 dólares. Las entregas están programadas para 2026, empezando con la versión Signature, mientras que el modelo Origin llegará en 2027.
Diseño futurista y sostenibilidad definen al AFEELA 1…
Con una longitud total que llega hasta los 4,92 metros y un diseño refinado, el AFEELA 1 destaca por sus líneas elegantes y minimalistas. Su interior apuesta por materiales reciclados y sostenibles para un 70% de las superficies, lo que refleja el compromiso de Sony y Honda con el medio ambiente. Además, el vehículo estará disponible en sus primeros meses de venta en un único color denominado Core Black.
Tecnología de vanguardia
El AFEELA 1 no solo es un coche eléctrico, sino un centro tecnológico sobre ruedas. Está equipado con más de 40 sensores, incluidas cámaras y sensores LiDAR que le permiten ofrecer un sistema de conducción semiautónoma de nivel 2. También cuenta con una pantalla táctil que ocupa la mayor parte del salpicadero, capaz de mostrar mapas de navegación, contenido multimedia e incluso videojuegos.
El sistema de infoentretenimiento incluye funciones avanzadas como realidad aumentada y sonido espacial 360 de Sony. Los ocupantes traseros podrán disfrutar de pantallas individuales para entretenimiento, mientras que la integración de «Afeela Personal Agent», un asistente basado en inteligencia artificial, facilitará la interacción con el vehículo.
Rendimiento eléctrico y autonomía
En cuanto a sus capacidades técnicas, el AFEELA 1 estará propulsado por dos motores eléctricos de 180 kW cada uno, logrando una potencia total de 490 CV (360 kW). Su batería de iones de litio tiene una capacidad de 91 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 480 kilómetros. Este modelo también es compatible con sistemas de carga rápida, permitiendo cargas a 150 kW.
Un coche diseñado para el ocio
Uno de los aspectos más llamativos del AFEELA 1 es su enfoque en el entretenimiento. Sony y Honda han creado un «espacio de entretenimiento creativo» dentro del coche, permitiendo a los usuarios jugar videojuegos, interactuar con redes sociales o disfrutar de servicios de streaming como Spotify y Amazon Music. Incluso será posible utilizar un mando de PlayStation para jugar mientras el coche está en modo de carga.
El modelo de suscripción y desafíos del mercado
Aunque el AFEELA 1 incluye suscripción gratis de tres años para acceder a algunas de sus características avanzadas, como el sistema de conducción autónoma y el asistente personal, los dueños tendrán que pagar por estas funciones una vez concluido este periodo. Sony aún no ha revelado los costes posteriores, lo que ha generado curiosidad y algo de controversia entre los potenciales compradores.
El mercado de coches eléctricos es altamente competitivo y está dominado por casas consolidadas como Tesla, BMW y Audi. A pesar de su alto precio inicial y suscripciones posteriores, el nuevo AFEELA 1 aspira a destacar gracias a su enfoque innovador y al respaldo de dos gigantes como Sony y Honda, que unen sus fuerzas para redefinir el concepto de movilidad en el siglo XXI.
Este nuevo modelo ofrece una combinación única de tecnología, lujo y sostenibilidad, planteando un desafío a los fabricantes tradicionales del sector. Si logra cumplir sus promesas de rendimiento y entretenimiento, el AFEELA 1 podría marcar un hito en la industria estableciendo un nuevo estándar para los vehículos del futuro.
Fuente – AFEELA
Imágenes | AFEELA