Los Subaru BRZ y Toyota GT86 pueden respirar tranquilos. La marcha comercial de ambos modelos y la llegada al mercado del Supra, parecían indicar que no contarían con relevo generacional. Sin embargo, hace un par de meses un responsable de Toyota confirmaba que el GT86, y por tanto, el BRZ, contaría con una segunda generación. Para ello, volverían a trabajar codo con codo, aunque el camino a seguir aún no está del todo claro.
La base técnica que da vida a los Subaru BRZ y Toyota GT86 tiene genes heredados del anterior Impreza. Gracias a una profunda modificación de su plataforma, lograron dar con la puerta a punto necesaria y la tracción al eje posterior. Sin embargo, el desarrollo de la segunda generación podría dar el salto a otra base más moderna, ligera y con mayor rigidez torsional.
El Toyota GR HV Sports Concept podría ser su inspiración
Según cuentan nuestro compañeros de Motoring, los ingenieros de Toyota y Subaru están discutiendo qué plataforma emplear. La base que emplean actualmente los GT86 y BRZ está muy lograda, pero es veterana y aporta al conjunto mayor peso. El problema está en que no pueden emplear la plataforma SGP (Subaru Global Platform) de Subaru, por su disposición mecánica. En ella, prima la tracción total, no pudiendo diseñar opciones con tracción al eje posterior.
El caso, es que la plataforma modular de Toyota, la TNGA, podría ser la solución a este problema. Esta base está desarrollada para dar vida a multitud de modelos, desde propulsión, tracción y tracción total. Por tanto, podría ser el esqueleto perfecto para que los nuevos Subaru BRZ y Toyota GT86 puedan ultimar su desarrollo. Además, aportaría tres ventajas importantes a los modelos.