La quinta generación del Subaru Forester, el modelo mĆ”s vendido de la firma japonesa a nivel mundial y el segundo mĆ”s importante en EspaƱa, ya es oficial. Aprovechando que en estos dĆas se estĆ” llevando a cabo elĀ New York International Auto Show la firma de la constelación de Tauro ha decidido presentar el modelo que darĆ” reemplazo al que apareció en el aƱo 2013.
A nivel estĆ©tico los cambios que los diseƱadores de Subaru han aplicado al nuevo Forester son de matiz. Tras la publicación de un primer teaser por parte de la marca, hace unos dĆas, nos dimos cuenta que sus lĆneas no iban a cambiar de forma radical. En Ć©l lo que mĆ”s destaca es que su frontal se asemeja al que ha incorporado el reciente XV. AdemĆ”s de ello, destaca una renovada parrilla frontal, sus grupos ópticos con tecnologĆa led y unas lĆneas mĆ”s angulosas.
Si en el exterior los cambios son sutiles, en el interior los responsables del modelo han optado por seguir la misma filosofĆa. Las lĆneas que dan forma a su consola central son muy similares a las ya vistas en el nuevo XV como asĆ lo demuestra la disposición de la pantalla tĆ”ctil del sistema de infoentretenimiento o la pantalla accesoria sobre el salpicadero. Lo que destaca, ante su hermano pequeƱo, es la llegada de diferentes materiales, de elevada calidad, que se extienden desde la zona superior del salpicadero, hasta las puertas y asientos.
Sin embargo, si a nivel estético los cambios del Forester son limitados, a nivel tecnológico el salto experimentado por la quinta generación es exponencial. En este caso, llega el paquete de seguridad EyeSight que incluye varias ayudas activas a la conducción. Entre ellas encontramos el sistema de frenado autónomo con detección de peatones, alerta de objetos en Ôngulo muerto, control de crucero adaptativo, alerta ante cambio involuntario de carril, sistema de alerta por trÔfico cruzado, detector de objetos en maniobras marcha atrÔs o detector de fatiga mediante reconocimiento facial.
A nivel mecĆ”nico la quinta generación del Subaru Forester contarĆ” con unas mecĆ”nicas u otras, pues todo dependerĆ” del paĆs en que se comercialice. En EspaƱa, es muy probable que cuente con el renovado bloque 2.0 litros Boxer que entrega 156 CV de potencia y estĆ” unido a una caja de cambios de corte automĆ”tico por variador continuo (CVT) y tracción a las cuatro ruedas AWD. En la parte superior, podrĆa incorporarse un Boxer de 2.5 litros de cilindrada y 185 CV de potencia, aunque en este caso como en el diĆ©sel, no estĆ” confirmado.
De todas formas, lo que sĆ podemos dar por seguro es que el nuevo Forester no contarĆ” con mecĆ”nicas diĆ©sel en su gama. HabrĆ” que esperar a ver si Subaru se lo piensa, o si directamente incluye una versión hĆbrida con la que reducir consumos y emisiones.
Fuente ā Subaru