La electrificación del sector del automóvil avanza inexorable entre los fabricantes y segmentos. A día de hoy prácticamente todas las marcas trabajan en vehículos de este tipo y poco a poco se han ido extendiendo a casi todos los nichos del mercado. Sin embargo, es en la parte más baja del mercado donde surgen las iniciativas que más llaman nuestra atención. Uno de los casos más representativos es el Citroën My Ami Buggy que ya conoces…
Te lo presentamos hace unos meses como un ejercicio de estilo y diseño que servía para mostrar la cara más loca del pequeño Ami. Entonces la casa del doble chevrón no pensó en llevarlo a la producción, pero parece que su acogida ha sido muy positiva. Tanto, que ahora anuncian oficialmente la intención de llevarlo a la línea de montaje para que quien quiera uno pueda hacerse con él. No obstante, si te gusta y tienes esta intención debes saber antes algo…
Del Citroën My Ami Buggy sólo se fabricarán 50 unidades que sólo se venderán en Francia…
La producción final del Citroën My Ami Buggy se limitará a sólo 50 unidades. Pero lo peor no es eso, lo peor es que la venta estará limitada a su país natal: Francia. Por tanto, si estás interesado en comprar uno y vives en España lo tendrás muy complicado. Con todo, para subrayar el espíritu «off road» del My Ami Buggy han retirado las puertas y el techo. En primer lugar hay una estructura tubular metálica y en segundo, un techo de lona corredizo.
El tejido protector usado es bastante grueso enrollable, impermeable y tratado contra los rayos UV para proteger al conductor y al pasajero de la radiación. Como curiosidad, la capota está unida al techo con broches y se puede enrollar y guardar detrás de los asientos. Pero además, la carrocería se viste de tono caqui e incorpora refuerzos en los paragolpes, rejillas, molduras de los faros, laterales de los guardabarros y el alerón trasero de techo.