Volkswagen amplía su gama SUV en Sudamérica con el lanzamiento del nuevo Tera, un modelo desarrollado y fabricado en la planta brasileña de Taubaté, que inicia su comercialización en la región con el firme objetivo de posicionarse entre las opciones más accesibles de la marca alemana, y de paso, competir mano a mano en el segmento de entrada.
El Tera, que se sitúa por debajo del Nivus y busca atraer a un público joven o primerizo en el mundo SUV, destaca por su enfoque en seguridad, precios asequibles y una buena dotación de tecnología desde la versión más básica. Se ofrecerá en los primeros momentos en Brasil, con llegada confirmada a otros países del continente en los próximos meses.
Diseño exterior e interior: moderno, funcional y personalizado…
Volkswagen ha puesto especial atención en el diseño del Tera, logrando una estética robusta pero actual. El frontal toma inspiración del nuevo Tiguan, con una parrilla de gran tamaño y faros LED conectados por una moldura cromada. De perfil, su silueta recuerda a un coupé con techo descendente y líneas fluidas, mientras que la zaga luce detalles deportivos con pilotos conectados y franja oscurecida.
En dimensiones, el Tera mide 4,10 metros de largo y ofrece una distancia entre ejes de 2,56 metros, además de una altura libre al suelo de 18,5 centímetros, lo que le da una presencia sólida para ciudad y caminos más irregulares. El maletero cuenta con 373 litros de capacidad, con opción de ampliar ese espacio abatiendo los asientos traseros.
En el interior, el equipo de Volkswagen Sudamérica ha trabajado para integrar materiales agradables al tacto e interfaces digitales. En las versiones superiores aparecen tapicerías exclusivas, climatización “Climatronic Touch”, detalles en cromo y cuero, junto a la posibilidad de incluir iluminación ambiental y cargador inalámbrico.
Conectividad, asistentes y detalles curiosos…
El Tera incorpora además sistemas de infoentretenimiento con actualizaciones remotas, aplicación móvil Meu VW 2.0 para controlar y monitorear el vehículo, e integración con asistentes de voz. En las versiones Comfort y High, se puede acceder al asistente virtual Otto, que responde comandos naturales y se integra con apps de navegación o música.
Entre los datos curiosos del SUV, Volkswagen ha añadido pequeños guiños (Easter Eggs) en la carrocería y el interior, como ilustraciones y mensajes relacionados con la historia de la marca, buscando una conexión cercana con el usuario y aportando una experiencia más divertida.
Seguridad avanzada y asistentes de conducción…
Las versiones superiores cuentan con avanzados ADAS, entre los que se incluyen detector de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado, asistente de mantenimiento de carril y control de velocidad crucero adaptativo con función stop & go. Los faros delanteros full LED y sensores de luz y lluvia completan la oferta de seguridad en las variantes más equipadas.
Uno de los grandes atractivos del Tera está en la dotación de serie en todos los niveles de acabado. Desde las versiones más accesibles, incorpora seis airbags, controles de estabilidad (ESP) y tracción (TCS), asistente de arranque en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos y sistema de frenado autónomo con detección de peatones.
La conectividad no se queda atrás: panel digital de 8 o 10,25 pulgadas según versión, sistema multimedia con pantalla de hasta 10,1 pulgadas, controles al volante, y opciones de carga inalámbrica están disponibles en las versiones intermedias y superiores. Otros elementos destacados incluyen sensor de estacionamiento trasero, USB tipo C, climatizador automático y acceso sin llave según la versión.
Motorizaciones: eficiencia y turbo para un SUV ágil…
En la oferta mecánica, el Volkswagen Tera presenta dos opciones principales. El motor 1.0 MPI atmosférico entrega 84 CV de potencia y 101 Nm de par, asociado siempre a la transmisión manual de cinco velocidades. Esta combinación busca eficiencia y bajo coste de uso, ideal para quienes priorizan el consumo.
Para quienes quieren más prestaciones, la opción turbo TSI de 1.0 litros eleva la potencia hasta 116 CV y 165 Nm de par. Según la configuración elegida, podrá estar vinculada a una caja de cambios manual de 5 marchas o una automática de 6 etapas. De esta forma se ofrece una mejor respuesta y comodidad sobre todo en tráfico urbano o rutas.
Versiones y precios: gama amplia para todos los gustos…
La gama del Volkswagen Tera incluye cuatro versiones principales. Cada una con diferentes motores y opciones de transmisión para adaptarse a las necesidades de diversos usuarios. Los precios, al menos en Brasil, parten de 17.502 euros para la versión de entrada, aunque hay un lote promocional de 999 unidades que se venderá por 15.488 euros. El rango superior alcanza los 23.233 euros en la tope de gama.
- MPI 1.0 manual: motor tricilíndrico de 84 CV, caja manual de 5 velocidades.
- 170 TSI manual: motor turbo de 116 CV, caja manual de 5 marchas.
- Comfort 170 TSI automática: motor turbo de 116 CV con caja automática de 6 velocidades.
- High 170 TSI automática: motor turbo de 116 CV, máxima tecnología y equipamiento.
Cada versión se distingue por detalles de diseño, elementos de confort y sistemas de conectividad. Las opciones más completas de la gama pueden sumar el exclusivo paquete The Town Edition, con detalles de personalización y techo bitono.
Fuente – Volkswagen
Imágenes | Volkswagen